Indignación es el sentimiento que prima en el mundo frente a la cancelación de la visa en Australia al campeón mundial de tenis Novak Djokovic. El término tiranía sanitaria resuena en vista de que la imposición de la vacuna contra el coronavirus está cerrando más puertas, esta vez a un deportista destacado.
#ArgentinaSupportsDjokovic es tendencia número uno en las redes sociales en esta nación sudamericana en respaldo al tenista que a pesar de llevar una exención médica, las autoridades australianas le negaron la entrada al país y le revocaron su visa.
Y no solo eso, Djokovic fue detenido unas seis horas en el aeropuerto de Melbourne, acusado de no haber cumplido con los requisitos de ingreso al país. Allí le avisaron que sería deportado.
- Lea también: No se llama omicron, se llama dictadura
- Lea también: La pandemia del autoritarismo
Novak Djokovic detained for 6 hours, interrogated, treated like a terrorist, all over a vaccine exemption.
An utter disgrace.
This is our collective future if these bastards have their way.
If they can do this to a multi-millionaire superstar, what are they gonna do to you?
— Paul Joseph Watson (@PrisonPlanet) January 5, 2022
La agencia Reuters informó que el jugador fue llevado más tarde a un hotel en el suburbio de Carlton, en Melbourne, que se utiliza para la detención de inmigrantes. La instalación ha sido foco de brotes de COVID-19 y de un incendio reciente, según medios locales.
Las reacciones no se hicieron esperar, puesto que al igual que otros tres tenistas que no están vacunados, Djokovic llevaba una exención médica que demostraba que él podía evadir la vacunación y que gozaba de buena salud.
En vista de que el deportista serbio tuvo coronavirus en los últimos seis meses tiene los anticuerpos necesarios para impedir un nuevo contagio y su vacunación era desincentivada por su médico.
La misma visa denegada a Djokovic le habría servido a otros tres tenistas para entrarhttps://t.co/UPkedmP5Ro
— Punto de Break (@PuntoDBreak) January 5, 2022
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que nadie estaba por encima de las reglas del país. En una conferencia de prensa aseguró que le habían informado que no había una exención médica para la entrada del jugador.
En un comunicado, la Fuerza Fronteriza de Australia dijo que Djokovic “no proporcionó pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia, y su visa fue posteriormente cancelada”.
“Los no ciudadanos que no tengan una visa válida a la entrada o que se les haya cancelado su visa serán detenidos y expulsados de Australia”, agregó.
Por su parte, el ministro de Salud australiano, Greg Hunt, describió anteriormente el tratamiento de Djokovic como “duro” pero “justo” y dijo que “es una regla para todos bajo este gobierno australiano”.
Djokovic se ha vuelto un héroe de la libertad
Mientras, Srdjan Djokovic, padre de Novak, anunció que la lucha de su hijo es una lucha de todos. Pues se enfrenta a una tiranía sanitaria que arbitrariamente legitima la discriminación.
🇷🇸 Srdjan Djokovic, padre de @DjokerNole, sobre la retención de su hijo en el aeropuerto de Melbourne
😡 "Lleva 5 horas captivo. Es una lucha por la libertad en el mundo, no es sólo una lucha de Novak. Si no entra en media hora saldremos a las calles. Es una lucha de todos" pic.twitter.com/lKrzF2VOWd
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) January 5, 2022
Tras liberarse del yugo comunista, Serbia y sus ciudadanos luchan por la libertad. Por lo cual las autoridades están tomando medidas “para que el acoso al mejor tenista del mundo se detenga en el menor tiempo posible”, dijo el presidente Aleksandar Vucic, luego de que a Djokovic se le cancelara la visa después de llegar a Melbourne.
Serbia luchará por Djokovic
Por medio de Instagram, el presidente de Serbia criticó a Australia por el “maltrato” a Novak Djokovic. El presidente Aleksandar Vucic dijo que habló con Djokovic por teléfono y le manifestó que “toda Serbia está con él y que nuestras autoridades están tomando todas las medidas para que el maltrato al mejor tenista del mundo termine lo antes posible”.
“De acuerdo con todos los estándares del derecho público internacional, Serbia luchará por Novak Djokovic, la justicia y la verdad”, afirmó.
“Novak es fuerte, como todos lo conocemos”, agregó el líder serbio.
El mundo está vigilante. El maltrato al número uno del tenis podría desatar una ola de protestas en Australia (y otras partes del mundo), donde el gobierno ya tiene campos de concentración para los confinados.
Mientras tanto, los informes locales sugieren que Djokovic podría presentar una apelación legal o solicitar una nueva visa para poder volver a ingresar y jugar en el Abierto de Australia, donde aspira defender su título como campeón mundial.