lunes 19 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: documentos vincularían a familia de exministra Parody con obra de Odebrecht

Colombia: documentos vincularían a familia de exministra Parody con obra de Odebrecht

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
1 marzo, 2017

Etiquetas: OdebrechtParody
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Documentos revelarían relación de la familia Parody con una vía construida por Odebrecht (YouTube)
Documentos revelarían relación de la familia Parody con una vía construida por Odebrecht (YouTube)

Durante el 2014, la entonces ministra de Educación Gina Parody y la exministra de transporte, Cecilia Álvarez Correa, firmaron un documento Conpes (que regula las políticas públicas) en el que se hacía una adición presupeustal para la construcción de la vía que comunica a los municipios de Ocaña (cerca a la frontera con Venezuela) y Gamarra, un puerto, obra que era ejecutada por Odebrecht.

  • Lea más: Gerente de campaña de Santos de nuevo señalado por ser «el hombre de Odebrecht en Colombia
  • Lea más: Perú: expresidente Toledo solicitará interrogatorio a PPK sobre caso Odebrecht

Según Noticias RCN se conocieron documentos en los que se evidencia que los hermanos de la exministra Parody tenían participación en las sociedades que tenían el control del 95 % del puerto de Andalucía en Gamarra, obra que se vería beneficiada por la construcción de esta vía, por lo que según dicen los opositores a la entonces funcionara del Gobierno, debió declarase impedida al igual que su pareja Cecilia Álvarez quien también aprobó la adición presupuestal.

Noticias Relacionadas

«La izquierda y el feminismo pretenden que pensemos lo que ellos quieren»

«La izquierda y el feminismo pretenden que pensemos lo que ellos quieren»

19 abril, 2021
Podemos usa a un youtuber para filtrar propaganda electoral encubierta

Podemos usa a un youtuber para filtrar propaganda electoral encubierta

19 abril, 2021

Esta obra fue adjudicada sin licitación, es decir discresionalmente, a un consorcio de empresas de las cuales hacía parte la megacorrupta brasileña Odebrecht, que ahorita tiene en apuros a varios políticos colombianos que son investigados por la Fiscalía y la Procuraduría para determinar sus responsabilidades en los sobornos entregados por esta compañía.

 

En 2014, la propietaria del 94 % puerto de Andalucía era la empresa Cartagena II y otro 1 % pertenecía a la Sociedad Portuaria de Cartagena. Los hermanos de la exministra Parody, Luis Carlos y Manuel, tenían vínculos con ambas organizaciones según documentos de inscripción de la junta directiva de las empresas ante la Cámara de Comercio.

Adicionalmente, la entonces ministra Cecila Álvarez Correa, pareja de la minsitra Gina Parody, hermana de los dos miembros de la junta directiva de empresas dueñas del puerto de Andalucía, autorizó dos peajes en la vía Ocaña – Gamarra. Con esta adición el puerto en cuestión quedó a menos de dos kilómetros de la vía aprobada.

Fuente: Noticias RCN

Etiquetas: OdebrechtParody
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

«La izquierda y el feminismo pretenden que pensemos lo que ellos quieren»
Entrevista

«La izquierda y el feminismo pretenden que pensemos lo que ellos quieren»

19 abril, 2021
Podemos usa a un youtuber para filtrar propaganda electoral encubierta
España

Podemos usa a un youtuber para filtrar propaganda electoral encubierta

19 abril, 2021
Lula preso evidencia que aprobación a los 100 días no es garantía de éxito
Brasil

Bolsonaro: «Un pueblo que vote un tipo» como Lula «merece sufrir»

19 abril, 2021
Intendente de Bs As se hace el distraído con mafias «caza Uber»
Argentina

Rodríguez Larreta, de dialoguista a sedicioso

19 abril, 2021
Centroamérica Cocaína
Colombia

El narcotráfico es el enemigo en Colombia

19 abril, 2021
Ecuador: Quito marcha para destituir al alcalde Jorge Yunda
Coronavirus

Ecuador: Quito marcha para destituir al alcalde Jorge Yunda

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad