lunes 20 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Ministra de Educación deja su cargo temporalmente para hacer campaña en plebiscito

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
30 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gina Parody estará fuera de su cargo durante cinco semanas para hacer campaña por el "sí" en el plebiscito para la paz (YouTube)
Gina Parody estará fuera de su cargo durante cinco semanas para hacer campaña por el «sí» en el plebiscito para la paz. (YouTube)

La ministra de educación de Colombia, Gina Parody, será la nueva coordinadora de la campaña del plebiscito para la paz. Así lo expresó el presidente Juan Manuel Santos durante un Consejo de Ministros y todos estuvieron de acuerdo en otorgarle una licencia a la ministra para que se dedique de lleno al tema de los acuerdos con las FARC.

  • Leer más: Colombia: marchan en contra de políticas de tolerancia LGBTI en los colegios
  • Leer más: Colombia: Bucaramanga iza bandera del arcoiris tras exabrupto de diputada

La ministra Parody estará separada de su cargo durante las próximas cinco semanas y retomará sus funciones después de que se vote el plebiscito para la paz, mecanismo por el cual se le preguntará a los colombianos si están de acuerdo o no con los acuerdos logrados entre el Gobierno Nacional y las FARC. En su lugar, estará el viceministro de educación superior, Francisco Cardona.

La determinación sorprendió a muchos, ya que la ministra Parody es actualmente una de las funcionarias con mayor imagen desfavorable dentro del gobierno, producto del escándalo de unas supuestas cartillas de educación sexual que, según los opositores, ella distribuía en los colegios para implantar una ideología de género.

 

Además, hace unos meses fue acusada por las senadoras Viviane Morales y Sofía Gaviria por irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar que lidera el Ministerio de Educación, ya que había colegios en los cuales no se desarrollaba correctamente el programa mencionado.

Noticias Relacionadas

Gobierno de Venezuela propone derogar ley que sanciona operaciones cambiarias

Renuncia ministro de Petróleo del régimen chavista

20 marzo, 2023
Boric cambia bases de licitación para beneficiar a fundación comunista

Boric cambia bases de licitación para beneficiar a fundación comunista

20 marzo, 2023

Parody vuelve al ruedo político con una imagen desgastada tras los dos escándalos mencionados anteriormente. La última vez que participó en unas elecciones fue para la Alcaldía de Bogotá y fue vencida por el líder de izquierda, Gustavo Petro. Esta vez estará trabajando junto al expresidente César Gaviria, quien es el principal promotor de quienes votarán «sí» en el plebiscito para la paz.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: gina parodyMinistra educaciónParodyproceso de pazProceso de paz en Colombia
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Gobierno de Venezuela propone derogar ley que sanciona operaciones cambiarias
Venezuela

Renuncia ministro de Petróleo del régimen chavista

20 marzo, 2023
Boric cambia bases de licitación para beneficiar a fundación comunista
Chile

Boric cambia bases de licitación para beneficiar a fundación comunista

20 marzo, 2023
Honduras queda oficialmente en manos del socialismo con triunfo de Xiomara Castro
Portugués

Governo de Honduras radicaliza ações contra investimentos estrangeiros

20 marzo, 2023
Xiomara Castro inicia su mandato con nepotismo y reciclaje de funcionarios de Zelaya
Economía

Gobierno de Honduras radicaliza acciones contra la inversión extranjera

19 marzo, 2023
Un dictador tan implacable como inteligente para un país orwelliano
Corea del Norte

Insólito: dictadura de Corea del Norte dice que EEUU usa los derechos humanos como «arma política»

19 marzo, 2023
Putin visitó Mariupol en medio de la noche y Ucrania lo acusa de «cobarde»
Noticias

Putin visitó Mariupol en medio de la noche y Ucrania lo acusa de «cobarde»

19 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.