lunes 14 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cómo llegar con María Corina hasta el final: escenarios y desafíos

Cómo llegar con María Corina hasta el final: escenarios y desafíos

El segundo boletín anunciado este lunes por la Comisión Nacional de Primaria ratifica el triunfo de María Corina Machado con 92,5 %, sumando hasta el momento más de 1,4 millones de votos. Con este resultado, no solo venció los obstáculos del régimen sino también derrotó a la oposición tradicional tanto en la contienda electoral como en el tablero político

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
23 octubre, 2023
en Análisis, Audiovisuales, Elecciones, Política, Venezuela, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
con María Corina hasta el final
María Corina Machado junto a sus hijos en la celebración del resultado de la primaria que impulsa a la siguiente fase su campaña “hasta el final” para derrotar al régimen de Nicolás Maduro. (EFE)

María Corina Machado logró su objetivo de ganar la primaria de este domingo con una ventaja abrumadora para avanzar “hasta el final” con el apoyo de una coalición opositora que no estará en capacidad de ponerle condiciones. La enorme ventaja de la ahora candidata a la presidencia neutralizó a sus rivales internos al no haber un segundo mejor votado que pueda reclamar el puesto de “sustituto” a la hora de tener que inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). De esta manera, venció los obstáculos puestos por el régimen para la realización de la consulta interna y derrotó a la oposición tradicional tanto en la contienda electoral como en el tablero político.

  • Lea también: Con 93 % arrasa María Corina Machado en las primarias
  • Lea también: María Corina: “Este no es el final, pero sí es el principio del final”

De acuerdo con el segundo boletín de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), publicado la noche de este lunes, María Corina Machado consiguió la victoria con 92,56 %, sumando hasta el momento 1.473.105 votos de un total de 1.591.504 votos escrutados que equivalen a 64,88 % de las actas totalizadas. Con esta tendencia, es claro que la participación total rondó los 2,4 millones y que Machado ganó con más de 2,1 millones, superando así la victoria de Henrique Capriles en las primarias de 2012, en las que resultó vencedor con 1.923.524 votos (64,33 %).

Noticias Relacionadas

Lula não quer briga com Trump

Brasil na encruzilhada: Tarifaço, soberania e poder

13 julio, 2025
La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede

La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede

13 julio, 2025

Respaldo unánime

La elección de la coordinadora nacional de Vente Venezuela como candidata unitaria para enfrentar a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024 marca un hito histórico. Se trata de la mayor ventaja lograda en la historia del país en unos comicios de carácter nacional. Esta contundente victoria obligó al resto de aspirante y partidos que se quedaron en el camino a reconocer el resultado sin objeciones y brindarle su apoyo pese a las diferencias.

Así, Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, anunció este lunes que el partido reconoce que los resultados fueron “transparentes”. También aclaró que la posición que asumió el candidato Carlos Prosperi fue a título “personal”. Y ante la ilegal inhabilitación que pesa sobre María Corina Machado, dijo que esto era algo que la gente sabía y así votó por ella, por lo que corresponde respaldar su triunfo y someter a debate el tema cuando se llegue el momento.

De esta manera, la ahora líder de la oposición venezolana consiguió un respaldo unánime no solo de los partidos que hacen parte de la Plataforma Unitaria sino de los electores que convirtieron lo que era una elección en una aclamación casi por unanimidad. Incluso Henrique Capriles, que era quien más cuestionaba los planteamiento de María Corina, terminó sumándose a la unidad en torno a su figura. También recibió el reconocimiento y la felicitación de Un Nuevo Tiempo (UNT), partido del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien se había aliado con Capriles y ha hecho amagos con presentarse como candidato.

La mala jugada de Prosperi

Fue justamente gracias a esta inconstitucional inhabilitación que Prosperi pretendió aspirar a la candidatura presidencial, apostando a quedarse con el segundo lugar para presentarse como eventual “sustituto” si el CNE no le permite a Machado inscribirse el próximo año. Aunque Estados Unidos sigue presionando para que esta sanción se levante, es ingenuo creer que el régimen cederá ante esta petición –que dejaría al chavismo con pie afuera del poder– si no existe una verdadera presión que obligue a una negociación de este nivel.

La estrategia de Acción Democrática falló. Su abanderado quedó justo detrás de María Corina pero en un alejado e insignificante segundo lugar al lograr apenas 4,45 %. Esto no le permite reclamar ninguna posición ni hacer exigencias relevantes. Los demás candidatos quedaron con menos de 1 % cada uno.

En manos de María Corina

Con este resultado, Machado logra conformar una gran coalición en torno a su figura y sus propuestas, ya que todos los partidos que participaron en la primaria tienen el compromiso de respetar la unidad y trabajar por el éxito del vencedor de la contienda sin la necesidad de ella hipotecar su proyecto a estas organizaciones.

Serán muchos los obstáculos para María Corina Machado llegar “hasta el final”, como ha sido su lema de campaña. ¿Cómo lograrlo? Primero será necesario superar la ilegal inhabilitación en su contra. Para esto apostará sin duda por la presión al régimen. Presión institucional, internacional y en las calles. En el camino a la meta puede aparecer también la posibilidad de tener que evaluar la sustitución de su candidatura. Lo cierto es que con la contundente victoria que ha logrado, el mecanismo para avanzar, o al menos el mayor peso de esta decisión, estará en sus manos. Lo contrario sería antidemocrático ante el amplio respaldo popular que tiene y que demostró este domingo en las urnas.

Etiquetas: Carlos ProsperiComisión Nacional de PrimariaMaría Corina MachadoPrimarias Venezuela
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Lula não quer briga com Trump
Brasil

Brasil na encruzilhada: Tarifaço, soberania e poder

13 julio, 2025
La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede
Argentina

La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede

13 julio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

Lula aprovecha aranceles para hacer campaña patriotera ante la caída de su imagen

13 julio, 2025
Indigenismo para dummies
Bolivia

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
“Las constituciones, interpretación, aplicaciones y consecuencias”
Análisis

Una independencia entre cartas

13 julio, 2025
¿Qué le pasa a Victoria Villarruel?
Argentina

El nuevo error de cálculo de la populista Victoria Villarruel

13 julio, 2025
Siguiente Artículo
La UCR no se va con Massa; ya estaba con Massa

La UCR no se va con Massa; ya estaba con Massa

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.