martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales

La Fiscalía tiene en sus manos la indagación preliminar contra el registrador Alexander Vega, así como la investigación por espionaje a la campaña de Federico Gutiérrez. También se han interpuesto denuncias penales contra miembros del Pacto Histórico y una acción de tutela directa contra Gustavo Petro

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
18 mayo, 2022
en Colombia, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales
A poco más de una semana para las presidenciales en Colombia, el registrador Alexander Vega sigue bajo indagación preliminar en la Fiscalía mientras aumenta la actividad de los equipos jurídicos de Gustavo Petro y Federico Gutiérrez. (PanAm Post)

En la recta final de la campaña para las elecciones presidenciales en Colombia toman protagonismo las instancias judiciales. La Fiscalía, los cuerpos policiales y los tribunales reciben cada vez más denuncias que involucran tanto al registrador Alexander Vega por las presuntas irregularidades durante los comicios legislativos, como a las campañas de los dos candidatos con mayor opción por infiltraciones y espionaje de un lado o señalamientos de difamación del otro.

  • Lea también: La guerra sucia de la campaña de Petro para «quemar» a sus adversarios
  • Lea también: Comunista experto en trolls detrás de la campaña de Petro

El registrador sigue acaparando titulares

Este miércoles, el registrador –principal funcionario encargado de la transparencia electoral– ha vuelto a acaparar titulares de la prensa local. No por una sino por dos investigaciones. Por un lado, la Fiscalía General de la Nación habría abierto una indagación preliminar contra Alexander Vega por “presunta conducta penal” relacionada con el caso Indra, de la cual estaría encargado el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas. Y por otro lado, se estaría preparando otro proceso judicial ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que involucra al registrador. Todo esto según información presentada como exclusiva por el periodista Daniel Coronell en la W Radio.

Noticias Relacionadas

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo

5 julio, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer

El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer

5 julio, 2022

Pero dichas afirmaciones fueron rebatidas por la periodista Darcy Quinn en La FM, quien sostiene que “no hay investigación formal” contra el registrador. De acuerdo con su explicación, la Fiscalía recibe miles de denuncias que primero deben ser verificadas para poder pasar a una indagación formal y esto no ha ocurrido.

PUBLICIDAD

Lo cierto es que las denuncias existen. Una de ellas fue interpuesta por el abogado Sergio Alzate, director de la organización Colombia Transparente. Según Coronell, los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana habrían sido llamados a declarar y entregar pruebas sobre el presunto fraude a favor del izquierdista Pacto Histórico que involucra a la Registraduría.

Los abogados de las campañas de Federico ‘Fico’ Gutiérrez y de Gustavo Petro también han tenido mucha actividad en los últimos días. No bastó con la confesión del abogado petrista Miguel Ángel del Río, quien dijo en una reciente entrevista con la revista Semana que tenían “infiltrada” la campaña de Federico Gutiérrez, ni con el video filtrado de la senadora electa por el movimiento político de Petro, Isabel Zuleta, que revela una campaña de guerra sucia para “quemar” a los adversarios. Ahora ambos casos parecen converger en uno: el presunto espionaje al candidato del Equipo por Colombia con micrófonos escondidos en una de sus sedes en Medellín.

Espionaje con microcámara a la campaña de Fico Gutiérrez

Aunque Gustavo Petro ha tratado de bajarle el tono al escándalo –tras ser señalado por Gutiérrez como sospechoso– intentando banalizar el episodio para convertirlo en motivo de burla en las redes sociales al asegurar que “confundió un balastro (herramienta de iluminación) con un micrófono”, la Policía confirmó el hallazgo de “un dispositivo electrónico con un sistema integrado de microcámara con una tarjeta SD”.

Después de realizadas las respectivas “labores forenses”, el director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, informó que el aparato hallado ya había sido enviado para experticia por parte de un fiscal. “Es un dispositivo de microcámara. Es un dispositivo habilitado con cámara y que permite la grabación (…) estamos entregando desde ayer todo el peritaje a la Fiscalía General de la Nación, tal como lo indicaban las órdenes de la policía judicial”, detalló el general Vargas, según declaraciones reseñadas por El Tiempo.

Las investigaciones privadas tampoco se detienen. Los antecedentes permiten reforzar las sospechas de que se trató de otra maniobra de guerra sucia de la campaña del candidato izquierdista Gustavo Petro de cara a las presidenciales del próximo 29 de mayo en Colombia. El jefe de debate de Gutiérrez, Luis Felipe Henao, informó que se estaban revisando cámaras para determinar quién instaló micrófonos en sedes de campaña. Sobre el dispositivo encontrado en Medellín dijo que habían detectado que estaba “transmitiendo datos de la sede a fuentes exteriores”.

En una entrevista con Blu Radio Henao manifestó nuevamente las sospechas de que esta acción haya sido ejecutada por la campaña del candidato de la extrema izquierda. “Estamos diciendo que fue, presuntamente, el Pacto Histórico. Es un mal hábito que viene haciendo la campaña de Gustavo Petro, el hostigamiento que hemos recibido y que ya hemos denunciado. No se puede olvidar que fue el propio abogado Miguel Ángel de Rio quien admitió infiltración a la campaña de Federico Gutiérrez, eso lo dijo de forma clara”.

Demandas van y vienen

Apenas un día antes de este episodio el equipo de Federico Gutiérrez había denunciado penalmente a varios integrantes del Pacto Histórico por los presuntos delitos de violación ilícita de comunicaciones, constreñimiento al sufragante y, según declaraciones del abogado Majer Abushihab recogidas por la W Radio, se estaba evaluando incluir también los delitos de fraude al sufragante, hostigamiento y amenazas contra servidores públicos.

Los denunciados son los abogados Miguel Ángel del Río y Sebastián Caballero Ortega; el jefe de campaña de Petro, Armando Benedetti; la activista Laura Beltrán; y las congresistas electas Piedad Córdoba, Katherine Miranda e Isabel Zuleta. Esta última por la confesión en un video de haber “quemado” al candidato centroizquierdista Sergio Fajardo y tener todo listo para hacer lo mismo con Federico Gutiérrez.

PUBLICIDAD

Pero pese al material audiovisual que delata sus acciones e intenciones de su propia boca, Zuleta anunció un contrataque judicial contra Fico Gutiérrez por relacionar el hallazgo del micrófono en la sede en Medellín con los antecedentes que involucran a la senadora electa y al abogado petrista sobre “quemar” candidatos e “infiltrar” campañas de cara a las presidenciales en Colombia. “Ahora sí me toco denunciarte”, vociferó en su cuenta de Twitter.

Ahora si me toco denunciarte @FicoGutierrez pero penalmente.
No necesito poner ningún micrófono para contarle al país porque usted no debe ser presidente.
El uso de “inteligencia” típica de los organismos vinculados a la ilegalidad debe buscarlo en aquellos que apoyan su campaña pic.twitter.com/naQBy4jDF5

— ISABEL CRISTINA ZULETA (@ISAZULETA) May 17, 2022

Ingenieros petroleros interponen acción de tutela contra Petro

También el propio candidato izquierdista Gustavo Petro ha sido denunciado en los últimos días. La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET) informó el viernes en un comunicado que interpuso una acción de tutela contra el aspirante a la Presidencia de Colombia por el Pacto Histórico por la presunta vulneración de los derechos de los profesionales de este sector.

“¿Qué exportamos nosotros? Carbón, petróleo y cocaína. Los tres producen violencia, no solo la cocaína. Para sacar petróleo matan comunidades, para sacar carbón dejan morir miles de niños sin agua, y para sacar cocaína es a plomo limpio”.

Estas fueron las palabras de Gustavo Petro el pasado 18 de abril que detonaron esta acción por «desbordar su derecho a la libre expresión y atentar contra una de las industrias más importantes del país», según señala el comunicado de ACIPET, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo en Colombia.

Etiquetas: Alexander VegaElecciones Colombia 2022Federico GutiérrezGustavo Petro
PUBLICIDAD
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo
Argentina

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo

5 julio, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Opinión

El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer

5 julio, 2022
El plan de estímulo de Biden incentiva el desempleo
Estados Unidos

¿Es Joe Biden el futuro o el fin del Partido Demócrata?

5 julio, 2022
La princesa de Gerona, en el exilio
Opinión

La princesa de Gerona, en el exilio

5 julio, 2022
Fechas claves para la democracia latinoamericana: 8D y 10E
Opinión

Por qué los fundadores de Estados Unidos no querían una democracia

5 julio, 2022
Arrestado sospechoso de masacre en desfile por el Día de la Independencia
Estados Unidos

Arrestado sospechoso de masacre en desfile por el Día de la Independencia

4 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist