viernes 20 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar

Aunque el candidato del Pacto Histórico juró sobre un documento notariado que no va a expropiar, el discurso de la "democratización" pasó este fin de semana a la "utilización y distribución de la riqueza", haciendo a los trabajadores propietarios de las empresas para luchar contra "el especulador". ¿Cómo se llama esto? ¿No es una propuesta de expropiación?

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
25 abril, 2022
en Colombia, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Hace apenas una semana, Gustavo Petro firmó junto con su fórmula para la Vicepresidencia, Francia Márquez, un documento notariado en el que se comprometía a que no va a expropiar en su eventual gobierno. (Twitter)

Sobre la Biblia o en notaría. No importa cómo jure Gustavo Petro que no va a expropiar. En apenas una semana confirmaron sus sospechas los que desconfiaron del juramento del candidato a la presidencia de Colombia por el izquierdista Pacto Histórico. Se trataba de un show electoral en medio del escándalo que generó la visita de su hermano Juan Fernando a la cárcel de La Picota, donde se reunió con corruptos presos en busca de apoyo a la campaña. Petro cuenta con un largo expediente de mentiras, fake news, promesas incumplidas. Y esta no fue la excepción.

  • Lea también: Lo que no dijo el ‘Pollo’ Carvajal sobre Petro ante la Corte Suprema
  • Lea también: Petro arma con «perdón social» el equipo más corrupto de la historia

Este fin de semana se le volvieron a escapar sus verdaderas intenciones. No una, sino dos veces. “¿Por qué un lechero o una lechera tiene que contentarse con meter el fruto de la ubre en una cantina y vendérsela a un especulador cuando ese campesino y esa campesina, lechero y lechera, podrían ser los propietarios de la pasteurizadora?”, dijo Petro durante un mitin de campaña en la población de Sogamoso, departamento de Boyacá, a lo que de inmediato respondió la senadora María Fernanda Cabal que pese a haber prometido en una notaría que no expropiaría, lo sigue planteando directamente.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

20 mayo, 2022

#CoherenciaMamerta Acaba de prometer en una Notaría que no expropiaría, pero lo sigue planteando directamente. pic.twitter.com/X2p37XZL5s

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) April 25, 2022

PUBLICIDAD

¿Cómo se llama esto? ¿No es una propuesta de expropiación?, se agrega en el video de Petro que encendió nuevamente las alarmas en las redes sociales por el parecido con las propuestas del fallecido dictador venezolano Hugo Chávez para justificar la expropiación de empresas con la excusa de darles el control de la producción a los trabajadores.

Y para que no quedara duda, Gustavo Petro lanzó este domingo en su cuenta de Twitter otra señal de que en su eventual gobierno sí va a expropiar. Tal vez por recomendación de sus asesores se vio en la obligación de borrar el tuit a los pocos minutos, pero fueron varios los usuarios de las redes sociales que alcanzaron a tomar una captura de pantalla. “La riqueza que no produce debe ser utilizada y distribuida por el Estado”, soltó en su arrebato de sinceridad.

Senador @petrogustavo, se le borró esto. Gracias por avisar qué si va a expropiar. pic.twitter.com/EeNT8IACSf

— Mejía en Ficoneta 🛵🛵💙 (@LaFacharineta) April 24, 2022

El mismo discurso de Chávez

Es inevitable la comparación con Hugo Chávez. El discurso de Petro va encaminado a camuflar su intención de expropiar disfrazándola de “democratización”, pero los argumentos son los mismos que usó el dictador venezolano: la distribución de la riqueza, la guerra a los especuladores, entregarle la producción a los trabajadores.

Ante la comparación y el temor a que se repita en Colombia la debacle económica de Venezuela causada en gran medida por la política de expropiaciones que llevó a la quiebra al sector productivo, Gustavo Petro decidió acudir la semana pasada a la Notaría 17 de Bogotá a firmar un documento en el que se comprometía a que no va expropiar en su eventual gobierno.

PUBLICIDAD

“Ante esta campaña del miedo, me veo en la obligación de hacer este compromiso con el conjunto de la sociedad colombiana. Con contundencia afirmo que mi propuesta para la transformación de este país no se fundamenta ni incluye ningún tipo de expropiación”, aseguró hace apenas una semana.

Pero con eufemismos y propuestas disfrazadas todo es posible. Así como Vladímir Putin invocó una «operación militar especial» para lanzar en Ucrania una invasión que pocas horas antes negaba, la «democratización» que promete Gustavo Petro hace desconfiar a más de uno. Ni los juramentos notariados, en piedra o sobre la Biblia convencen. Las palabras se las lleva en viento, y tal parece que los documentos notariados también.

Etiquetas: Elecciones Colombia 2022expropiaciónGustavo PetroPacto Histórico
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro
Brasil

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

20 mayo, 2022
Contraloría de Ecuador investigará a Rafael Correa por irregularidades en emisión de deuda
Opinión

Libertad de criticar al poder

20 mayo, 2022
La realidad que no mostró el documental de Netflix «Cómo convertirse en tirano»
Autoritarismo

La realidad que no mostró el documental de Netflix «Cómo convertirse en tirano»

20 mayo, 2022
Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos
Opinión

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
Comprando esclavos
Opinión

Comprando esclavos

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist