miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El urgente retiro del 100 % de los fondos previsionales

El urgente retiro del 100 % de los fondos previsionales

Claramente esta medida provocará inflación pero el precio es dejar que el Estado expropie los fondos previsionales propiedad de los trabajadores

José Francisco Cuevas por José Francisco Cuevas
19 septiembre, 2022
en Chile, Columnistas, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El urgente retiro del 100 % de los fondos previsionales
Hay que poner suma urgencia al retiro del 100 %, porque no existe certeza alguna de que estos fondos no sean expropiados. (Twitter)

Estamos en un país con un Estado de Derecho fracturado o en jaque, lo dice el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. Ya se perdió total control sobre la delincuencia y lo que viene próximamente es la reforma de pensiones, la cuál aumentará la cotización de 10 % a 16 % y quedará solo a cargo del empleador (un impuestazo al trabajo), y ese 6 % adicional irá a un fondo común, siendo que el 80 % de las personas quiere que vaya a su cuenta individual. Producto de lo cuál se hace urgente el retiro del 100 %.

  • Lea también: Se hunde el Gobierno de Boric
  • Lea también: La larga agonía de Gabriel Boric en La Moneda

Claramente esta medida provocará inflación pero el precio es dejar que el Estado expropie los fondos previsionales propiedad de los trabajadores. Y bajo este escenario incierto, antes de cualquier reforma de pensiones, deben permitir a las personas retirar el 100 % de sus fondos acumulados en sus cuentas individuales con el régimen actual.

Noticias Relacionadas

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025

Es fundamental mencionar que ese 6 % será para mejorar pensiones presentes, es decir, nunca se va a capitalizar ese aporte adicional. Y tendrá un costo importante en los sueldos en términos reales, que ya son bajos. Ya que va a existir traslación de impuestos entre empleadores y empleados.

Hay muchos que no creen o llaman alarmistas a quienes consideramos retirar el 100 % de los fondos acumulados, pero claramente no consideran que ya están tratando de modificar nuestra Constitución con solo firmas o cocinas políticas, sin respetar la actual Carta Magna.

Vendrá muy pronto Pamela Jiles con su sexto retiro y así seguir generando mayor incertidumbre ante un gobierno que no se anticipa nada. Y que hay ganas del manotazo por parte de los políticos es evidente, y que no hay plata para financiar el actual programa de gobierno también es evidente.

Seguir esta dinámica de retirar cada cierto tiempo el 10 % de los fondos es exterminar el sistema de a poco o en cuotas, con el riesgo de que quienes aún mantienen saldos en sus fondos sean expropiados.

También no puedo dejar pasar las declaraciones del diputado Jaime Naranjo, quién dijo: “quienes quieran frenar estas reformas que sepan que comienzan a incubar o sembrar un clima de inestabilidad e incertidumbre en el país que puede desembocar en un estallido social”. Algo inédito en democracia. Y así con amenazas intentarán aprobar sus reformas.

Es importante recordar que Mario Marcel, ministro de Hacienda, dijo públicamente que no apoya ninguna iniciativa de retiros, ya que si siguen los retiros no podrán hacer la reforma. Es decir, quieren usar el dinero acumulado de los trabajadores para pagar pensiones presentes. Así es muy fácil mejorar las pensiones.

Hay que poner suma urgencia al retiro del 100 %, porque no existe certeza alguna de que estos fondos no sean expropiados. Ya lo hicieron en Argentina y Bolivia.

Etiquetas: constitución chilenaFondos previsionalesGabriel Boricpensiones
José Francisco Cuevas

José Francisco Cuevas

José Francisco Cuevas Vila es ingeniero comercial con mención en Economía de la Universidad Andrés Bello y Master of Arts en Economía de la Universidad Europea de Madrid y Universidad Andrés Bello

Publicaciones Relacionadas

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa
Cultura

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Van 117 muertos en 33 masacres durante el gobierno de Petro
Colombia

El entorno enfermizo de Gustavo Petro

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Los cinco problemas que viajan con Boric a la ONU

Los cinco problemas que viajan con Boric a la ONU

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.