martes 19 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las tácticas de Rusia en Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera

Cinco batallones de infantería de Maduro son entrenados por 100 militares rusos a 40 kilómetros de la frontera con Colombia, aseguró Noticias RCN, mientras el chavismo alardeaba de su arsenal que incluye armamento ruso y drones iraníes ensamblados en Venezuela durante el desfile por el Día de la Independencia

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
6 julio, 2022
en Colombia, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las tácticas de Rusia contra Ucrania que imitan batallones de Maduro en la frontera
Aunque Nicolás Maduro no asistió al desfile del Dia de la Independencia de este 5 de julio, durante la transmisión del evento alardeó de sus batallones y equipos militares. (EFE)

El chavismo pasó de un sistema defensivo a uno ofensivo. Para ello se armó, se asesoró y se alió con Rusia. El propósito ha sido desplegar batallones de las fuerzas militares bolivarianas en la frontera con Colombia con la misma configuración que Moscú usó cuando invadió Crimea en 2014 instalando puestos de control en Armyansk y Chongar –los dos principales cruces terrestres hacia la península de Crimea– asegura Noticias RCN en una investigación sobre los “Peligros en la Frontera”.

  • Lea también: RCN: el ELN tendría mil hombres a disposición de Maduro para defenderlo
  • Lea también: Muere el terrorista ‘Gentil Duarte’ tras atentado del ELN en Venezuela

Según el reporte de la cadena de televisión, cinco batallones de infantería de uniformados venezolanos distribuidos en “unidades tácticas de armas combinadas” son entrenados por 100 efectivos castrenses rusos a 40 kilómetros de territorio colombiano.

Noticias Relacionadas

Un gran parque para Medellín

Un gran parque para Medellín

19 julio, 2022
John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral

John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral

19 julio, 2022

«Cabe mencionar que esta misma configuración de batallones fue usada en la guerra con Ucrania en 2014 y permitió a Rusia controlar algunas regiones».

#Exclusivo | Las Fuerzas Militares de Venezuela cuentan con algunos de los lanzacohetes y unidades de artillería más poderosas del mundo en la frontera. Pueden destruir desde 14 hasta 70 hectáreas. Vea aquí el especial ‘Peligro en las Fronteras’ ➡️ https://t.co/2TVWzDm0k1 pic.twitter.com/24AyspXSqL

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) July 6, 2022

Imágenes tomadas en el Fuerte Terepaima, sede de uno de los batallones de infantería ubicado en el estado Lara (Venezuela), demostrarían cómo el ejército de Maduro recibe capacitación rusa sobre guerra regular, manejo del espectro electromagnético y ciberinteligencia.

“Están orientados a la ocupación y control de las zonas”, precisa el medio colombiano, tras detallar que cada uno de los batallones lo conforman 700 militares, quienes cuentan con 30 tanques de combate, cuatro sistemas de misiles con un alcance de 40 kilómetros y cuatro sistemas de artillería autopropulsada y antimisiles, además de armas que les brindan una capacidad superior de fuego y ataque.

Tres de los cinco batallones están en la frontera con Colombia: uno de ellos en el municipio Mara, estado de Zulia; otro en La Fría, en Táchira; y el tercero más al sur, en Elorza, estado de Apure. Pero Maduro apunta a ampliarlos con la creación de dos batallones más, para un total de siete.

Recrear la Capitanía General de Venezuela

El despliegue no es sólo de efectivos. Las fuerzas castrenses al servicio de Maduro también ubicaron cuatro ejemplares del BM-30, un sistema de fabricación rusa con una capacidad de destrucción de 70 hectáreas y un alcance de hasta 90 kilómetros, equipado con 36 misiles y dos drones iraníes artillados en la frontera con el departamento colombiana de Vichada, con capacidad para atacar cualquier objetivo.

“Lo más preocupante es que este rearme apuntaría a lo que ellos mismos denominan el ‘Plan Campaña de Independencia’ de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, que identifica 55 activos estratégicos en Colombia para supuestamente atacar ante un eventual conflicto. Todo esto con el propósito de recrear la Capitanía General de Venezuela, que consiste en reclamar 291.268 kilómetros de territorio colombiano que pertenecieron a ese país en la época de la colonia”, advierte la investigación de Noticias RCN.

Armamento letal

Fuentes de inteligencia del medio colombiano indican que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene 24 vehículos de combate anfibio tipo dragón 300, 61 vehículos blindados V100, 99 carros de combate T-7281 artillados y blindados contra armas químicas, 84 tanques blindados tipo Scorpion 90 –uno de los más rápidos y ligeros del mundo– y 85 tanques medianos artillados tipo AMX.

En la larga lista destacan sistemas de misiles como los MSTA, camiones que cuentan con artillería autopropulsada capaces de proyectar ocho disparos por minuto, y pueden alcanzar blancos a 36 kilómetros junto a los lanzacohetes BM-21 Grad, también conocidos como granizo, y cuyo alcance es de 45 kilómetros y en 20 segundos pueden detonar 40 proyectiles que pueden destruir una zona de 14 hectáreas.

Maduro presume de su arsenal. Aunque no asistió al desfile del Dia de la Independencia de este 5 de julio y en su lugar desfiló un muñeco inflable del personaje de «Súper Bigote», alusivo al dictador, durante la transmisión del evento alardeó de los equipos militares, entre estos los drones iraníes ensamblados en Venezuela, lo cual coincide con las revelaciones de Noticias RCN.

El régimen de Maduro mostró en el desfile del Día de la Independencia los drones iraníes de combate ensamblados en Venezuela https://t.co/vXOl3tZSVf pic.twitter.com/9y9NzlkUDJ

— Monitoreamos (@monitoreamos) July 6, 2022

Aliados peligrosos

El complejo panorama lo complementa un supuesto «Plan de Campaña Independencia» del régimen chavista en conjunto con el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) que habría dispuesto a mil guerrilleros en la frontera para defender a Maduro ante una “amenaza externa”.

Esta presunta alianza con las organizaciones terroristas del país vecino levanta sospechas sobre la protección que Miraflores estaría brindando a Luciano Marín Arango alias ‘Iván Márquez’, líder de la «disidencia» de la Segunda Marquetalia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien estaría recluido en un hospital de Caracas –y no muerto como se informó inicialmente– luego de sobrevivir a un atentado.

Etiquetas: armas rusasDrones iraníesELNFANBNicolás MaduroRCN
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Un gran parque para Medellín
Opinión

Un gran parque para Medellín

19 julio, 2022
John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral
Economía

John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral

19 julio, 2022
Hotter than the Sun: finalmente, un libro que vale la pena leer
Opinión

Hotter than the Sun: finalmente, un libro que vale la pena leer

19 julio, 2022
Tribunal Supremo vuelve a favorecer a Lula anulando 77 testimonios
Brasil

El Supremo de Brasil ordena silenciar publicaciones que vinculan a Lula con red criminal

18 julio, 2022
Comunista Daniel Jadue a las puertas de un juicio
Chile

Comunista Daniel Jadue a las puertas de un juicio

18 julio, 2022
“La frontera colombiana se convertirá en el corredor del narcotráfico más grande del mundo”
Entrevista

“La frontera colombiana se convertirá en el corredor del narcotráfico más grande del mundo”

18 julio, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad