domingo 7 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía cita a declarar a la primera dama de Perú por caso de corrupción

La Comisión de Fiscalización aprobó el jueves pasado un informe que acusa a Castillo de dirigir una presunta red criminal enquistada en el Ejecutivo, en la que también se ha implicado a otros personajes vinculados con su gestión, que están prófugos de la Justicia.

EFE por EFE
6 julio, 2022
en Corrupción, Noticias, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fiscalía cita a declarar a la primera dama de Perú por caso de corrupción
(Twitter)

Lima, 6 jul (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción de Perú citó a la esposa del presidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, para que el próximo viernes declare en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias que se ha abierto contra su hermana, Yenifer Paredes, informó este miércoles el Ministerio Público.

  • Lea también: Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso
  • Lea también: Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

La decisión fue tomada por el Sexto Despacho de la Primera Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Lima luego de que se hallara el registro de una reunión de la primera dama con Jhony Espino, el representante de una empresa constructora también implicada en esta investigación.

Noticias Relacionadas

Cuando los bomberos incendian

Cuando los bomberos incendian

6 agosto, 2022
Petro promete miseria y oscuridad

¿Fin de la legítima defensa? Petro asoma prohibición total de porte de armas

6 agosto, 2022

La Fiscalía Anticorrupción realizó este martes una «diligencia de exhibición de documentos» del libro de visitas al Palacio de Gobierno de Lima, precisó la información oficial.

El Ministerio Público agregó que también se ha programado la diligencia de toma de declaración de Yenifer Paredes para el próximo lunes, y de Jhony Espino, para el próximo martes.

El domingo pasado, un programa de televisión difundió unas imágenes en las que la hermana de la primera dama, quien ha sido criada como una hija por la pareja presidencial, dialoga con los pobladores de una comunidad del distrito de Chota, en la región norteña de Cajamarca, de donde es oriundo Castillo, para informarles que necesitaba censarlos para construir una obra de saneamiento.

La cuñada de Castillo, supuestamente acompañada de su hermana, aparece en el video junto a Espino, quien es el representante legal de la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción, que en setiembre de 2021 ganó una licitación con el Estado por más de 3,8 millones de soles (casi un millón de dólares).

Tras esta denuncia periodística, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra Yenifer Paredes, mientras que la Comisión de Fiscalización del Congreso invitó a la primera dama y a su hermana para el próximo miércoles a que declaren sobre el caso.

El presidente del grupo legislativo, el fujimorista Héctor Ventura, declaró a la prensa que «la primera dama tendrá que responder qué tipo de reuniones, gestiones y temas trataron con el empresario Espino, quien ha visitado el Palacio de Gobierno hasta en cinco oportunidades».

Ventura sostuvo que se está ante nuevas evidencias de posibles actos irregulares y consideró que la difusión del informe periodístico muestra que hay una relación cercana entre el empresario y Yenifer Paredes, quien aparece en las imágenes con indumentaria de la empresa.

La Comisión de Fiscalización aprobó el jueves pasado un informe que acusa a Castillo de dirigir una presunta red criminal enquistada en el Ejecutivo, en la que también se ha implicado a otros personajes vinculados con su gestión, que están prófugos de la Justicia.

El expediente, que plantea acusar constitucionalmente al jefe de Estado por los delitos de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, será votado por el pleno del Congreso en una fecha aún no definida aunque, con los votos a favor de la oposición, todo apunta a que recibirá luz verde.

Castillo, quien niega tajantemente las acusaciones en su contra, está siendo investigado de manera preliminar por el mismo caso por la Fiscalía de la Nación, bajo la presunción de haber cometido los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

Etiquetas: Lilia Paredespedro castillo
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Cuando los bomberos incendian
Columnistas

Cuando los bomberos incendian

6 agosto, 2022
Petro promete miseria y oscuridad
Colombia

¿Fin de la legítima defensa? Petro asoma prohibición total de porte de armas

6 agosto, 2022
Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores
Estados Unidos

Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores

6 agosto, 2022
Colombia: verdad sobre las fuerzas del orden
Opinión

Colombia: verdad sobre las fuerzas del orden

6 agosto, 2022
Dictadura cubana informó solo 13 % de las muertes por COVID-19
Cuba

Dictadura cubana informó solo 13 % de las muertes por COVID-19

6 agosto, 2022
Annus horribilis, Oposición venezolana
Judicial

Dos empresarios cercanos a Leopoldo López en líos con la justicia en EEUU

6 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad