martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líder mapuche de la Constituyente chilena a un paso del colapso por conflictos internos

La última encuesta de Data Influye revela que 53 % de la población percibe que el trabajo de la Constituyente está “muy por debajo de sus expectativas”. Al parecer, todo apunta a Elisa Loncon. Todos ven en ella un manejo ineficiente de la conflictividad en la plenaria.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
8 septiembre, 2021
en Chile, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Líder mapuche de la Constituyente chilena a un paso del colapso por conflictos internos
 Loncon vive su propio “rodeo de la Convención”, porque además un grupo de la Resistencia Mapuche Malleco —uno de los más radicales de la macrozona sur, que también representan a su etnia— llegó hasta la plenaria a protestar en su contra y evidenciar que la desconocen como la voz de los pueblos originarios. (Twitter)

No será sorpresa si la presidente mapuche de la Convención Constitucional de Chile, Elisa Loncon, implosiona en el cargo. Sería algo de esperarse. Ahora incluso más, luego de la polémica e indignación nacional que despertó la noticia de que uno de los miembros de este órgano fingió tener cáncer para ganar una curul. Un escándalo que se suma a las divisiones internas, así como a las acusaciones de fraude y retraso en la elaboración de la Carta Magna. Todo apunta a su cabeza. Todos ven en ella un manejo ineficiente de la conflictividad en la plenaria.

En redes sociales hay una campaña en esa dirección que toma cuerpo. Se abona y se fortalece cada vez más  con el resultado de la encuesta de Data Influye, que ofreció un sondeo donde se revela que 53 % de la población percibe que el trabajo del órgano está “muy por debajo de sus expectativas”.

Noticias Relacionadas

Justicia chilena

La izquierda chilena se pelea con el fantasma de Pinochet

6 junio, 2023
“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

6 junio, 2023

El número tiene razones. Hasta ahora Loncon admite, por ejemplo, que no ha podido hablar con Rojas para concretar —entre otras cosas— su destino en el pleno de este jueves. Se suponía que “una persona tomaría contacto con su grupo —la denominada Lista del Pueblo— para programar quién lo reemplaza”. Sin embargo, el asunto sigue en el limbo, porque tampoco hay un reglamento aprobado, cuando se cumplen más de dos meses de instalación.

La #ConvencionConstitucional ha generado revuelo después de las revelaciones del actual constituyente #RodrigoRojasVade. Nuestro estudio captó oportunamente la percepción sobre la CC. ¿Qué opinas del 53% de bajas expectativas? pic.twitter.com/pYpnHbWRM5

— TúInfluyes.com (@tuinfluyes) September 8, 2021

En su propia trampa

Para El Libero, Loncon vive su propio “rodeo de la Convención”, porque además un grupo de la Resistencia Mapuche Malleco —uno de los más radicales de la macrozona sur, que también representan a su etnia— llegó hasta la plenaria a protestar en su contra y evidenciar que la desconocen como la voz de los pueblos originarios.

Loncon, como estratega, intentó conciliar. La presidente del organismo dijo que “todos los sectores políticos saben que se trabaja con todos los pueblos de Chile. Todas las naciones originarias, todos los sectores políticos, el movimiento feminista, las diversidades… Son los actores que están instalados en esta Convención Constitucional”.

Sin embargo, la conflictividad oscurece el panorama del hemiciclo, especialmente cuando recae la denuncia contra una decena de convencionales de la Lista del Pueblo y Apruebo Dignidad —ambas coaliciones de izquierda—, por cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que el Estado otorgó a los sectores vulnerables. Este cobro supone una contradicción en relación con el estatus de los funcionarios, cuyos ingresos oscilan entre 3000 y 8000 dólares mensuales, entre los aportes de sueldo y asignaciones especiales.

VIDEO| Manifestantes mapuche protestan afuera de la Convención Constitucional: aseguran que presidenta Elisa Loncon no los representahttps://t.co/JqltlKrMz6 pic.twitter.com/NaWLDxyR60

— El Mostrador (@elmostrador) September 7, 2021

Hemiciclo en llamas

Es la plenaria del caos. La expresidente del Tribunal Constitucional, Marisol Peña, lo atribuye a Loncon, quien frente al escándalo del convencional Rodrigo Rojas y su caso de “cáncer fingido” ha tratado de mantener una “actitud de humanidad cuando no está en juego la situación personal del convencional ni lo grave de la enfermedad que realmente tiene y sobre la cual mintió”.

Al respecto, Peña ha sido contundente. Aseveró que Loncon se ha equivocado en poner a Rojas como punto central de debate. Es por ello que espetó lo siguiente: “El hecho es que un convencional, sobre quien hubo un tremendo depósito de confianza ciudadana y de sus pares que lo eligieron vicepresidente adjunto, le falló a la fe pública y a la honestidad e integridad con la que se debe cumplir una función pública”.

Quizás, esta tibieza por parte de la líder mapuche para abordar este tema gatilló la reunión con el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gundelach. Un encuentro que contó con la presencia de tres detectives de la Policía de Investigaciones, quienes llegaron a la sede del antiguo Congreso —lugar donde sesiona el órgano constituyente— para tomar las declaraciones de ella y del vicepresidente, Jaime Bassa, por ser los firmantes de la denuncia que abrió la causa criminal contra Rojas.

Loncon hablará en calidad de denunciante y Bassa de testigo. Entre las pesquisas encargadas por el Ministerio Público se contempla también solicitar información al Ministerio de Salud (Minsal) sobre el paso del convencional Rojas como usuario del sistema público. Esto… es solo el comienzo. La semana aún no termina.

Presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gundelach, se reúne con la presidenta de la @convencioncl, @ElisaLoncon y con el vicepresidente @Jaime_Bassa, respondiendo a una invitación formulada por la directiva de la nueva institución. pic.twitter.com/A0QtKVFmVZ

— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) September 8, 2021

 

Etiquetas: ChilecontituyenteElisa Loncón
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Justicia chilena
Chile

La izquierda chilena se pelea con el fantasma de Pinochet

6 junio, 2023
“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas
Ideología

“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

6 junio, 2023
Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista
Colombia

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”
Opinión

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación
Argentina

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia
Colombia

Drogas, tragos y donaciones: elementos que persisten pese al giro de discurso de Benedetti

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.