martes 7 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facebook se retracta por catalogar erróneamente a hombres negros como «primates»

El sistema de reconocimiento facial de inteligencia artificial (IA) habría sido el responsable del error. No es primera vez que empresas tecnológicas registran problemas de este tipo.

María José Olea Álvarez por María José Olea Álvarez
8 septiembre, 2021
en Noticias, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tras ver el video protagonizado por hombres negros, miles de usuarios han reportado recibir un anuncio automático de Facebook consultando si querían «seguir viendo vídeos sobre primates». (Twitter).

Facebook se disculpó este viernes luego que su sistema de recomendación de contenidos catalogara a hombres negros como «primates» en un video. Un portavoz de la compañía declaró que se trató de «un error claramente inaceptable» y que desconectaron el software involucrado.

«Nos disculpamos con cualquiera que haya visto estas recomendaciones ofensivas», señaló la empresa de Mark Zuckerberg en un comunicado oficial. «Deshabilitamos toda la función de recomendación de temas tan pronto como nos dimos cuenta de que esto estaba pasando y así poder investigar la causa y evitar que esto pase de nuevo», indicaron.

Noticias Relacionadas

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

7 febrero, 2023
Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

6 febrero, 2023

El periódico británico Daily Mail publicó el video en cuestión, que tiene fecha de junio de 2020. Este lleva por título «Hombre blanco llama a la policía por hombres negros en la marina». Durante los últimos días, Facebook ha recibido numerosas denuncias por la publicación. Esto debido a que miles de usuarios han reportado recibir un anuncio automático que les consultaba si querían «seguir viendo videos sobre primates».

Darci Groves, antiguo jefe de diseño de contenido del gigante tecnológico, compartió una captura de pantalla del registro. «Este aviso de ‘seguir viendo’ es inaceptable», escribió en Twitter. «Es atroz», añadió.

Um. This “keep seeing” prompt is unacceptable, @Facebook. And despite the video being more than a year old, a friend got this prompt yesterday. Friends at FB, please escalate. This is egregious. pic.twitter.com/vEHdnvF8ui

— Darci Groves (@tweetsbydarci) September 2, 2021

¿Cuál es la explicación?

Según explicó Dani Lever, vocero de Facebook, el sistema de inteligencia artificial (IA) de reconocimiento de caras habría sido el responsable del error. «Como hemos dicho, aunque hemos realizado mejoras en nuestra IA, sabemos que no es perfecta y tenemos más avances que hacer», comunicó.

El programa de reconocimiento facial ha sido criticado en otras oportunidades, particularmente por su imprecisión detectando a personas que no son blancas. En este sentido, no es primera vez que este mecanismo le juega una mala pasada a un gigante tecnológico.

Por ejemplo, en 2015 Google Photos etiquetó erróneamente imágenes de personas negras como «gorilas». En aquella ocasión, la principal compañía proveedora de Internet afirmó que estaba «realmente arrepentida» y que trabajaría para solucionar el problema de inmediato.

Años después, la revista estadounidense Wired, especializada en tecnología, descubrió que la solución de Google era censurar la palabra «gorila» de las búsquedas. Asimismo, bloqueaba otros términos como «chimpancé» y «mono».

Etiquetas: errorFacebookInteligencia artificialpublicaciónracismovideo
María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez

María José Olea Álvarez, nacida en 1998 en Talca, Chile. Egresada en la carrera de periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones Relacionadas

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China
Libertad de Expresión y Prensa

Disney+ retira en Hong Kong otro capítulo de Los Simpson por críticas a China

7 febrero, 2023
Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte
Corea del Norte

Inminente hambruna convoca reunión «urgente» en Corea del Norte

6 febrero, 2023
Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país
Venezuela

Maduro entrega a Irán la reparación de la refinería más grande del país

6 febrero, 2023
En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos
Noticias

En fotos: terremotos en Turquía ya dejan más de 3600 muertos

6 febrero, 2023
Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar
Argentina

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile
Chile

Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.