lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro se burla del pueblo que pasa hambre presumiendo su sobrepeso

Maduro se burla del pueblo que pasa hambre presumiendo su sobrepeso

Declaraciones de Maduro revelan que su alimentación no forma de las estadísticas de la ONU que apuntan a las carencias extremas en el consumo de 2,3 millones de venezolanos

Gabriela Moreno Gabriela Moreno
7 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro ironizó sobre su apariencia en televisión, mientras la población venezolana está subalimentada. (PanAmPost)

Nicolás Maduro está obeso. El aumento de su grasa corporal es inocultable. Sus kilos de más lo atascaron hace dos años en una tanqueta militar, se sofocó y desmayó. Ahora su liqui liqui (traje típico venezolano) “de gala” color blanco le aprieta y admite que su peso aumentó en Navidad mientras la población se quedó esperando en su mesa el prometido pernil «bolivariano».

A través de la señal del canal estatal, el dictador ironizó sobre su apariencia y aseguró que no se debe a su “régimen” porque su “único régimen” es para bajar los seis kilos que engordó en diciembre.

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021

#Video | Nicolás Maduro se burla de quienes afirman que su gobierno es un ‘régimen’, expresando que el único ‘régimen’ que tiene es el de bajar los kilos de peso que subió en diciembre. pic.twitter.com/VIDAg0lEXA

— red+ noticias (@RedMasNoticias) January 6, 2021

Su testimonio confirma que su alimentación, entonces, queda fuera de las estadísticas de las Naciones Unidas citadas por la BBC, que revelan las “carencias extremas en el consumo o la pérdida extrema de medios de vida” de 2,3 millones de venezolanos como consecuencias del socialismo del régimen de Maduro.

El hambre en el país lo desmiente. Lo más profundo en la nación es la falta de comida. Las familias sólo consumen cereales, raíces o tubérculos a diario y complementan con legumbres tres días a la semana y con lácteos cuatro días a la semana mientras que la ingesta de carne, pescado, huevo, vegetales y frutas está por debajo de los tres días a la semana para cada uno de estos grupos de alimentos, afirma BBC.

Se trata de una subalimentación debido a «la condición en la cual el consumo habitual de alimentos es insuficiente para proporcionarle la cantidad de energía alimentaria necesaria a fin de llevar una vida normal, activa y sana».

El virus del hambre en Venezuela

La organización humanitaria británica Oxfam publicó una alerta sobre «el virus del hambre» en la que Venezuela figura como uno de los 10 principales «puntos críticos».

Señalan que “incluso antes de la pandemia, más de la mitad de la gente con hambre en América Latina ya estaba viviendo en Venezuela». Y, según la organización humanitaria, ya hay evidencia de que un número cada vez mayor de venezolanos «está reduciendo la cantidad y calidad de la comida de su dieta».

De hecho, Oxfam estima que para finales de año unas 12000 personas corren el riesgo de morir diariamente por hambre vinculada al COVID-19 en todo el mundo, «potencialmente más que los que morirán por la enfermedad misma».

Y, en estos momentos, entre en sus «puntos críticos», solamente Yemen, República Democrática del Congo y Afganistán superan los 9,3 millones de hambrientos que la ONG británica estima que hay en Venezuela.

La cifra también equivale a 33 % de los hogares en situación de inseguridad alimentaria severa identificados en la última actualización de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) recogida por BBC, con un aumento de 10 % en comparación con los resultados de 2018.

Los problemas de alimentación no se limitan a los hogares más pobres: el promedio global de consumo de proteínas por día está muy por debajo de los 51 gramos diarios, e incluso en el quintil más rico solamente se consumen 24,7 gramos al día, afirma BBC.

Menos producción

Para satisfacer los requisitos alimentarios de cada venezolano a partir de los 36 kilos, se requieren 1.700.000 toneladas métricas de alimento per cápita, sin embargo, la disposición alimentaria cerró con 600.000 toneladas menos, es decir, sin el 40 % del requerimiento nutricional, revela Infobae. 

Es esa disposición de alimentos en Venezuela la que se ha convertido en un instrumento de control social del régimen y cada vez que hay conflictividad política se incrementa el suministro de alimentos mediante la red de abastecimiento de Maduro, aseguró a Infobae la organización Ciudadanía Activa.

Pero el suministro es otro engaño. Las cajas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llegan “más vacías”. En lugar de contener un peso de 19 kilogramos se despachan con la mitad con 12 rubros menos a los prometidos. Quizá se desvían a Miraflores. Así la corpulencia del tirano tendría sentido.

Artículo Anterior

Podemos propone “ligar” trabajos sin currículo en un Tinder comunista

Siguiente Artículo

La Corte Suprema: el muro que deja Trump contra las tentaciones de Biden

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
La Corte Suprema: el muro que deja Trump contra las tentaciones de Biden

La Corte Suprema: el muro que deja Trump contra las tentaciones de Biden

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad