lunes 5 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro a un paso del tribunal de La Haya

La Corte Penal Internacional determinará, en su conclusión final, si avanzará o no con un proceso legal en 2021 que podría incluir a Maduro en un juicio internacional

Oriana Rivas por Oriana Rivas
14 diciembre, 2020
en Destacados, Legislación, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los grupos policiales creados y dirigidos por Maduro torturan y acallan las voces disidentes. (Archivo)

El régimen de Nicolás Maduro está cada vez más cerca del precipicio legal internacional por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Así lo demuestran las advertencias y conclusiones de organismos internacionales, que informe tras informe encienden las alarmas por las acciones del régimen opresor que se enriquece, somete y amenaza a costa de los venezolanos.

Noticias Relacionadas

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

5 junio, 2023
Patricia Bullrich comenzó a sentir el acoso mafioso del larretismo y ofreció resolverlo a golpes

Bullrich apunta contra Larreta y su demagogia: “No podemos ser una ameba, sin forma”

5 junio, 2023

A pocos días de finalizar el año —y tal como lo había adelantado—, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió un nuevo balance enmarcado en el examen preliminar ‘Venezuela I’ iniciado en 2018, que poco a poco inclina la balanza en contra de Maduro y su grupo.

“La Fiscalía concluyó que existe fundamento razonable para creer que se cometieron crímenes de competencia de la Corte en Venezuela desde al menos abril de 2017”, se lee en el documento.

El examen preliminar sigue en curso y una vez concluido, se determinará si existe fundamento razonable para proceder a una investigación formal durante la primera parte de 2021.

Tortura innegable

El análisis está centrado en el tratamiento de personas detenidas, del que la CPI tenía a disposición “información suficientemente detallada” de acuerdo al Estatuto de Roma.

Para el organismo, hay indicios para creer que desde las protestas de abril de 2017, “las autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e demás individuos a favor del régimen han cometido los crímenes de lesa humanidad”.

El golpe es duro para Maduro, que este mismo año intentó contrarrestar el examen preliminar ‘Venezuela I’ con su propia investigación llamada ‘Venezuela II’ presentada en La Haya por Jorge Arreaza, donde asegura que las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos constituyen crímenes de igual calibre contra los venezolanos.

Estos delitos engloban todo acto que forma parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, sean asesinatos, encarcelaciones, torturas, violaciones, desaparición forzada, y muchos otros de acuerdo a la ONU.

No es aislado el razonamiento de la Corte, en días recientes la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó su propio informe sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lanzó números preocupantes como las 15.501 detenciones arbitrarias entre 2014 y 2020, o 18.093 asesinatos perpetrados por las fuerzas de seguridad del Estado.

Grupos violentos

Fatou Bensouda ya había advertido al régimen la grave situación y su propensión a la violación de los derechos humanos, se lo dijo personalmente a Tarek William Saab, el fiscal general de Venezuela.

Al hecho se le suma el término «persecución focalizada», usada por cada uno de grupos para acallar cualquier voz disidente.

Tamara Sujú, abogada penalista y especialista en derechos humanos, se refería a toda esta situación en una reciente entrevista concedida a PanAm Post, allí describía torturas inimaginables perpetradas en el subsuelo de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Caracas.

Una celda, parecida a un ataúd es usada contra presos políticos para torturarlos durante días. Mide 60 centímetros de largo por 60 de ancho y 2,75 metros de alto. No es posible mover los brazos, ni arrodillarse. La víctima está allí tres noches y cuatro días. Todo parece ser válido para la dictadura.

La posición ante la OEA

En esta última revisión, la CPI rechazó la crítica que hizo la OEA sobre la demora con el proceso de investigación. El organismo dirigido por Luis Almagro mostraba su preocupación por los tres años transcurridos sin ninguna decisión definitiva.

Estos tiempos legales, en efecto no van al ritmo de la crisis venezolana y así lo dejó claro la abogada Tamara Sujú. Sin embargo, defiende esta lentitud, ya que los resultados representarían el “miedo” del régimen.

En caso que se inicie el proceso formal, los investigadores de la CPI podrían trasladarse a Venezuela para ampliar las pesquisas e identificar a los sujetos que serían acusados formalmente, señala Infobae.

Posteriormente, tres jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares confirman la identidad de el o los sospechosos. Luego en una audiencia posterior determinarán, si hay evidencia suficiente para iniciar el juicio, donde podrán condenar o no a los acusados.

 

 

 

Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?
Monedas Digitales

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

5 junio, 2023
Patricia Bullrich comenzó a sentir el acoso mafioso del larretismo y ofreció resolverlo a golpes
Argentina

Bullrich apunta contra Larreta y su demagogia: “No podemos ser una ameba, sin forma”

5 junio, 2023
Petro se hunde en su propio lodo: ¿Lo financió Maduro o el narcotráfico?
Colombia

Petro se hunde en su propio lodo: ¿Lo financió Maduro o el narcotráfico?

5 junio, 2023
El exvicepresidente de EEUU Mike Pence será candidato a los comicios de 2024
Elecciones

El exvicepresidente de EEUU Mike Pence será candidato a los comicios de 2024

5 junio, 2023
Chile, un país lento para el iluminado Boric
Chile

Encuestadora que recibió 649.000 dólares del Gobierno catapultó imagen de Boric

5 junio, 2023
Exembajador de Petro amenazó con exponer la verdad sobre financiación de su campaña
Colombia

Exembajador de Petro amenazó con exponer la verdad sobre financiación de su campaña

4 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.