El senador y líder político de izquierda, Gustavo Petro, se ha caracterizado por ser muy activo en sus redes sociales, pero al mismo tiempo por lanzar acusaciones en el que la mayoría de veces son mentira.
Así, las también conocidas fake news hacen parte de su discurso, la más reciente fue hace menos de una semana, la publicó en su cuenta de Twitter y luego borró. Se trató de un tuit en el que se veían imágenes en blanco y negro con unos cadáveres como supuesta prueba de los asesinatos causados por un “bombardeo contra la guerrilla de las FARC” en el departamento de Caquetá.
Claramente, el mensaje iba dirigido contra la Fuerza Pública de Colombia, en el que más de una ocasión el político de izquierda ha asegurado que es una fuerza entrenada para “la guerra y no para la paz”. Sin embargo, se demostró que lo dicho era falso, dado que las fotos correspondían a una masacre en en Brasil, según reseñó el Diario Da Amazonia.
https://twitter.com/AdamSmithFree/status/1167975169475805184?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1167975169475805184&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.laopinion.com.co%2Fpolitica%2Fpetro-borro-trino-tras-darse-cuenta-que-era-un-fake-news-183100
Luego de borrar el tuit, Petro publicó otro mensaje en el que dijo que las imágenes de las víctimas “tienen un origen poco claro”. En la polémica, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, se manifestó en contra del mensaje de Petro y le pidió al excandidato presidencial que debía presentar disculpas públicas a los soldados, policías y al país.
Las fake news de Petro
Uno de los canales por excelencia para las fake news son las redes sociales, nicho de desinformación en la mayoría de los casos, un contenido parte de un rumor falso, calumnia o situación que se presume como verdad y es multiplicado. En su momento, se habló de las “bodegas de Petro” en el que había un número de más de 100 community managers que replicaban su contenido y propaganda política, pero esto no pudo ser confirmado.
Pese a esto, para el político de izquierda la situación no es ajena, ha incurrido en más de una ocasión en noticias y hechos falsos. Una investigación del tuitero José Cuello tuvo como propósito recopilar los tuits más polemicos en los que Petro mintió. Son 20 tuits que el joven activista en redes recolectó y publicó en un hilo de Twitter.
Voy a hacer un hilo de todas las #FakeNews que Petro ha divulgado. Para que vean el nivel de ese politiquero y el peligro que representa para Colombia
La primera denuncia es el tuit escrito en marzo de 2017, en el que Petro plagió fotos del metro de Moscú y dijo que eran los diseños de su metro subterráneo en Bogotá. El político y ahora senador, aseguraba que las fotos correspondían a las estaciones del metro subterráneo de la capital colombiana y que presuntamente el alcalde Enrique Peñalosa había suspendido.
🚨Voy a hacer un hilo de todas las #FakeNews que Petro ha divulgado. Para que vean el nivel de ese polítiquero y el peligro que representa para Colombia. Comienzo:
(1) El día que plagió fotos del metro de Moscú y dijo que eran los diseños de su metro subterráneo en Bogotá: pic.twitter.com/SnkXlsjanO— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
En otro tuit, Petro inventó un homicidio, “Cómo olvidar el día que se inventó un asesinato… Afirmó que los paramilitares habían asesinado a una comerciante en Córdoba. Sin embargo, no se trataba de ningún asesinato sino de un simulacro de unas universitarias.. y la supuesta sangre era salsa de tomate. Lamentable”, según las palabras de Cuello.
⛔️ (2) Cómo olvidar el día que se inventó un asesinato…
Afirmó que los paramilitares habían asesinado a una comerciante en Córdoba. Sin embargo no se trataba de ningún asesinato sino de un simulacro de unas universitarias.. y la supuesta sangre era salsa de tomate. Lamentable. pic.twitter.com/36jTuAoBDy— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
En este sentido, Cuello señaló que las fake news de Petro se internacionalizaron al momento de opinar sobre las manifestaciones que ocurrían en Francia, a cargo de los denominados chalecos amarillos. Petro con un discurso poético compartió la imagen de un manifestante que se le ve con un ramos de flores editado, en realidad era una piedra.
Por otro lado, en plena campaña electoral en 2018, Petro afirmó que Iván Duque —que para ese entonces también estaba en campaña— era un “racista” al publicar una foto editada. La persona que abrazó al candidato en ese entonces desmintió a Petro al asegurar que él era un mentiroso y le pidió que corrigiera lo dicho en su cuenta de Twitter.
⛔️ (5) En plena campaña presidencial tuvo el objetivo de hacer pasar a Duque como "racista" al publicar una foto editada. Sin embargo la jugadita le salió mal pues hasta el protagonista de la foto lo trató de "MENTIROSO". Las bajeza de Petro no tiene límite. pic.twitter.com/cxaPVe7dqH
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
Petro acusando a “extremistas de derecha” de haber profanado la tumba del abogado y líder sindical Jaime Pardo Leal, se equivocó de nuevo. En realidad, no fueron personas que intercedieron en la tumba del difunto Leal, sino que fue un árbol que se había caído y ocasionó daños a su lápida.
Para 2014, también publicó unas fotos de supuestos niños masacrados durante los ataques de Israel y aseguró que se trataba de la Franja de Gaza. Pese a la evidencia fotográfica, eran imágenes viejas de ataques en Siria, este hecho generó el rechazo de la Embajada de Israel en Colombia.
⛔️ (7) A Petro le fascina las masacres y sobre todos las noticias falsas. En el 2014 puso varios tweets y publicaciones en Facebook con imágenes dantescas y aseguró que se trataba de Gaza. Sin embargo eran imágenes viejas de Siria. La Embajada de Israel le respondió. pic.twitter.com/qxDadcWQQm
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
En otro de los tuits, Cuello destaca que el pasado 18 de noviembre de 2018, Petro utilizó una foto de la agencia de prensa Reuters con fecha de 2015, tras los atentados terroristas contra Charlie Hebdo en Francia, la presentó como si fuera una marcha en Colombia contra el alza en el precio del combustible.
⛔️ (8) El 18 de noviembre de 2018, Petro usó una foto de la agencia Reuters, tomada el 11 de enero de 2015, tras los atentado terroristas contra Charlie Hebdo y la hizo pasar como si fuera una marcha contra el alza en el precio del combustible. De quinta. pic.twitter.com/OqTevA3v8w
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
De nuevo, en la campaña presidencial en 2018, Petro compartió otro montaje contra Duque. Según Cuello, “(…) el mentiroso Petro no tuvo problema en compartir montajes y hacerlo pasar como fotos reales. Sus principales objetivos fueron Duque y Fajardo. Algo bajo”, indicó.
⛔️ (11) En campaña presidencia el mentiroso Petro no tuvo problema en compartir montajes y hacerlo pasar como fotos reales. Sus principales objetivos fueron Duque y Fajardo. Algo bajo. pic.twitter.com/N1bD6iVQou
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
En esta misma línea, Petro compartió un video en el que se ve a Duque con un grupo de músicos en el que presuntamente le cantaba a la “tierra paramilitar”, lo cual fue falso.
⛔️ (12) En campaña electoral el mentiroso Gustavo Petro estaba desatado y quería ganar a como fuera lugar. Por esa razón no tuvo problema en publicar un video montaje donde supuestamente Duque le cantaba a la “tierra paramilitar”. pic.twitter.com/JaGjoDUX4A
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 1, 2019
A inicios de 2019, comentó sobre lo que ocurría en Argentina, alegando que los medios de comunicación en Colombia no estaban hablando sobre las movilizaciones de la sociedad argentina. Lo que no se percató fue que dichas protestas ocurrieron en 2017.
⛔️ (14) A inicios de este año -2019-, Petro se mostró “indignado” porque los medios colombianos no transmitían las fotos y los videos que el publicaba sobre Argentina. Sin embargo a los medios les queda imposible cubrir eso pues se trataban de protestas que ocurrieron en el 2017. pic.twitter.com/TpalfYc76z
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 2, 2019
Recientemente, Petro publicó una encuesta en la que salía favorecido su hijo, al que apadrinó políticamente como candidato a la Gobernación del departamento del Atlántico. Sin experiencia en la administración pública, Nicolás Petro resultaba por encima de la también candidata Elsa Noguera. Horas después, el mismo Petro borró el tuit porque la encuesta era falsa.
⛔️ (15) Hace unas semanas Petro publicó un tweet con una encuesta manipulada que mostraba a su hijo ganándole a Elsa Noguera en la eleccion para la Gobernación del Atlántico. Esa encuesta es falsa; Petro cambió y maquilló los porcentajes. Asqueroso. pic.twitter.com/bbBQivRf4o
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 2, 2019
En el mismo orden, defendió de manera descarada al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela bajo la misma fórmula, al sugerir que los medios colombianos no transmitieron las marchas en Caracas en apoyo al régimen. Incluso el director de La FM Radio de la cadena RCN desmintió el hecho asegurando que las imágenes eran del año 2012.
⛔️ (16) El 1 de septiembre del año 2016, Petro buscó de todas las maneras posibles defender a Maduro mientras atacaba a RCN. Se valió de todas las estratégicas, incluso publicar imágenes del año 2012. Diversos periodistas y ciudadanos venezolanos lo cuestionaron por mentir. pic.twitter.com/eT7lPzgfzq
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 2, 2019
Del mismo modo, a comienzos de 2019, Petro publicó una foto sobre la presencia de hombres del cuerpo de Marines de los Estados Unidos en territorio colombiano. El objetivo del político era movilizar a la población en contra de una presunta intervención de ese país en los asuntos internos de la región. Lo que al parecer no sabía, es que los Marines se encontraban en un proyecto de ingeniería de búsqueda de agua en el municipio de La Guajira.
⛔️ (18) A inicios de año Petro publicó una foto real, pero de varios meses atrás. Su objetivo era movilizar a la población en contra de una supuesta intervención de Estados Unidos en los asuntos de la región. Los marines se encontraban en un proyecto de búsqueda de agua. pic.twitter.com/gnkkXzXMlu
— José Cuello B. (@JoseCuelloB) September 3, 2019