domingo 3 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cifra de solicitantes de asilo en México rompe récord y crece casi 15 %

Cifra de solicitantes de asilo en México rompe récord y crece casi 15 %

Las nacionalidades que más abundan son hondureños (13.750), cubanos (10.791), haitianos (8.230), venezolanos (7.196), nicaragüenses (4.616), salvadoreños (3.373), guatemaltecos (2.176), brasileños (1.411) y colombianos (1.168)

EFE por EFE
4 julio, 2022
en Inmigración, México, Noticias, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cifra de solicitantes de asilo en México rompe récord y crece casi 15 %
De todas las solicitudes de este año, fueron resueltas solo 17.924, de las que 10.732 tuvieron resolución positiva, esto es, 60 %. (EFE)

Ciudad de México, 4 jul (EFE).- Un récord de 58.642 personas solicitaron asilo en México durante la primera mitad de 2022, lo que significa un aumento de 14,88 % con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) disponible este lunes.

Con estos datos, México rompió el récord histórico para un periodo similar de 51.654 solicitudes de migrantes que buscaron asilo en el país en el primer semestre de 2021.

Noticias Relacionadas

Nuevo ataque yihadista toca al epicentro de los JJOO de París a ocho meses de su inicio

Nuevo ataque yihadista toca al epicentro de los JJOO de París a ocho meses de su inicio

3 diciembre, 2023
Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano

Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano

3 diciembre, 2023
  • Lea también: Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida
  • Lea también: Biden ha decepcionado a los inmigrantes en su primer año

De todas las solicitudes de este año, fueron resueltas solo 17.924, de las que 10.732 tuvieron resolución positiva, esto es, un 60 %.

Solo en junio de este año la Comar recibió 9.740 peticiones de este tipo, mientras que en el mismo mes de 2021 habían sido 10.307 y en 2020 apenas 1.227.

La cifra de estos seis meses de 2022, además, equivale al 98 % de los 59.841 solicitantes de refugio contabilizados en todo el sexenio anterior (2012-2018), según Andrés Ramírez, titular de la Comar.

Durante 2021, solicitaron la condición de refugiado en México personas procedentes de 110 países, mientras que en lo que va del año 2022 hicieron la misma solicitud personas de 105 países.

Origen de los migrantes en México

En las 58.642 personas solicitantes en el primer semestre de 2022, las nacionalidades que más abundan son hondureños (13.750), cubanos (10.791), haitianos (8.230), venezolanos (7.196), nicaragüenses (4.616), salvadoreños (3.373), guatemaltecos (2.176), brasileños (1.411), colombianos (1.168) y senegaleses (985).

De todo el país, la oficina de la Comar que recibió más solicitudes fue la de Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, con 39.241. La siguiente en número de peticiones fue la de la Ciudad de México, con 7.106.

En todo 2021, México recibió un récord de más de 130.000 solicitudes de asilo, según la Comar.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años.

Etiquetas: asiloFronteramigrantesrefugiados
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Nuevo ataque yihadista toca al epicentro de los JJOO de París a ocho meses de su inicio
Noticias

Nuevo ataque yihadista toca al epicentro de los JJOO de París a ocho meses de su inicio

3 diciembre, 2023
Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano
Noticias

Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano

3 diciembre, 2023
Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo
Noticias

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

3 diciembre, 2023
Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo
Noticias

Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo

2 diciembre, 2023
Última temporada de The Crown: débil pero útil para impulsar imagen de Carlos III
Entretenimiento

Última temporada de The Crown: débil pero útil para impulsar imagen de Carlos III

1 diciembre, 2023
Ejército israelí confirma muerte de cinco rehenes en manos de Hamás
Israel

Ejército israelí confirma muerte de cinco rehenes en manos de Hamás

1 diciembre, 2023
Siguiente Artículo
¿China quiere apoderarse de la Luna? Disputa pública entre la NASA y Pekín

¿China quiere apoderarse de la Luna? Disputa pública entre la NASA y Pekín

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.