martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucrania denuncia “huella rusa” en ciberataque a sitios gubernamentales

El objetivo del ciberataque es aislar a Ucrania reduciendo el número de sus aliados en la arena internacional, alertó el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad Informática

EFE por EFE
14 enero, 2022
en Europa, Noticias, Relaciones Internacionales, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ucrania denuncia "huella rusa" en cibertaque a sitios gubernamentales
En las páginas iniciales de esos sitios los hackers publicaron un anuncio intimidatorio en tres idiomas: ucraniano, ruso y polaco. (Twitter)

Moscú, 14 ene (EFE).- El centro de seguridad informática de Ucrania denunció este viernes la “huella rusa” tras el ciberataque masivo perpetrado esta madrugada contra varios sitios web gubernamentales.

“Para ocultar la ‘huella rusa’ los hackers debían aludir (en su mensaje) a Bolín, la OUN-UPA, Galíchina, Polesia y otros territorios históricos. Es evidente que eso fue hecho deliberadamente para responsabilizar a Polonia del ciberataque”, informó el Centro de Comunicaciones Estratégicas y Seguridad Informática en un comunicado.

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

6 junio, 2023
Benedetti y Sarabia deben rendir testimonios por audios que implosionan Gobierno de Petro

Benedetti y Sarabia deben rendir testimonios por audios que implosionan Gobierno de Petro

5 junio, 2023
  • Lea también: Blinken y Borrell: todo ataque a Ucrania «tendrá consecuencias masivas»
  • Lea también: EEUU promete una respuesta «decisiva» contra Rusia si atacar desde Venezuela y Cuba

De esta forma alude a regiones de Ucrania que estuvieron en el pasado bajo control polaco y a la organización de nacionalistas ucranianos (OUN) y al Ejército insurgente ucraniano (UPA).

En las páginas iniciales de esos sitios los hackers publicaron un anuncio intimidatorio en tres idiomas: ucraniano, ruso y polaco.

“¡Ucraniano! Todos tus datos personales han sido colgados en la red. Todos los datos que hay en el ordenador se destruyen y es imposible recuperarlos. Toda tu información es pública. Teme y espera lo peor. Esto es por vuestro pasado, presente y futuro”, afirman junto a una bandera ucraniana tachada.

El centro añade que “Rusia y sus satélites hace mucho que trabajan para enfrentar a los dos países vecinos y amigos”, aprovechando las afrentas históricas entre Kiev y Varsovia.

Según el centro, el objetivo del ciberataque es aislar a Ucrania reduciendo el número de sus aliados en la arena internacional.

Por su parte, el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección Informativa aseguró carecer, por el momento, de pruebas sobre la implicación de Moscú en el ataque cibernético y se negó a hacer una acusación pública hasta completar una “amplia investigación”.

Unas 70 páginas web hackeadas

El ciberataque tuvo como objetivo unas 70 páginas web, entre ellas los sitios del Gabinete de ministros, los Ministerios de Exteriores, Educación y Ciencia, y el Servicio para Situaciones de Emergencia, que quedaron fuera de servicio.

Horas después, el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mijailo Fiódorov, afirmó que los datos personales de los ciudadanos están seguros y no se vieron afectados por el ciberataque.

Durante el último mes el Servicio de Seguridad de Ucrania bloqueó casi 60 ciberataques contra sitios web de instituciones oficiales.

Al respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este viernes el ciberataque sufrido por Ucrania y anunció que en los “próximos días” la Alianza firmará con Kiev un acuerdo de cooperación cibernética.

Mientras, la Unión Europea (UE) adelantó que se propone movilizar “todos” sus recursos para apoyar a Ucrania ante el ciberataque durante la reunión de ministros de Exteriores celebrada en la ciudad francesa de Brest.

“Desgraciadamente, esperábamos que pudiera ocurrir. No tengo pruebas, pero nos lo podemos imaginar”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Los embajadores de los Veintisiete se reunirán hoy en el marco del Comité Político y de Seguridad del Consejo de la UE en Bruselas para estudiar la forma de ayudar a Kiev.

Etiquetas: CibertaqueHackersPoloniaucrania
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa
España

Pedro Sánchez sin opciones de reelegirse: alianza PP-Vox con un pie en la Moncloa

6 junio, 2023
Benedetti y Sarabia deben rendir testimonios por audios que implosionan Gobierno de Petro
Noticias

Benedetti y Sarabia deben rendir testimonios por audios que implosionan Gobierno de Petro

5 junio, 2023
EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?
Monedas Digitales

EEUU demanda a Binance por violar normas bursátiles: ¿Qué pasa con sus depósitos?

5 junio, 2023
Patricia Bullrich comenzó a sentir el acoso mafioso del larretismo y ofreció resolverlo a golpes
Argentina

Bullrich apunta contra Larreta y su demagogia: “No podemos ser una ameba, sin forma”

5 junio, 2023
Petro se hunde en su propio lodo: ¿Lo financió Maduro o el narcotráfico?
Colombia

Petro se hunde en su propio lodo: ¿Lo financió Maduro o el narcotráfico?

5 junio, 2023
El exvicepresidente de EEUU Mike Pence será candidato a los comicios de 2024
Elecciones

El exvicepresidente de EEUU Mike Pence será candidato a los comicios de 2024

5 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.