miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

Nada sorprende ahora con esta arremetida contra la representante diplomática de la Unión Europea en Venezuela

Escritor Invitado Escritor Invitado
28 febrero, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El canciller del régimen, Jorge Arreaza, notificó a la embajadora de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante, sobre su expulsión. (Twitter)

Por Mitzy Capriles de Ledezma

Estas últimas pataletas de Nicolás Maduro y sus socios, no deberían porqué sorprender a nadie que esté al tanto de la seguidilla de arbitrariedades que se vienen cometiendo en Venezuela, desde que Hugo Chávez asumió el control de los poderes públicos. Desde entonces la diplomacia, seria y equilibrada, trocó en una alocada carrera de carritos chocones dispuestos a atropellar las buenas relaciones que tradicionalmente Venezuela cultivó con países amigos y democráticos del mundo. Está el caso de la OPEP, ente que tiene la marca de fábrica venezolana y en cuyo seno la postura o la línea estratégica, siempre delimitaba la incursión de los representantes del país, para evitar tomar partido en las diatribas propias de los países del medio oriente. Pero eso se acabó una vez que Chávez metió sus manos en esos conflictos, para «echarle más leña al fuego» y hacer de Venezuela, desde entonces, un país con un gobierno entrometido en esos asuntos de los cuales lo lógico, correcto y, sobre todo, conveniente para los interese de la nación era ser lo más discreto y ponderado posible.

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

21 abril, 2021

No menos significativo fue la manera como Hugo Chávez embistió contra la comunidad judía en el mundo. Eso fue realmente patético y aún se siente el mal gusto en el paladar de los israelitas, cada vez que recuerdan las maldiciones que el dictador venezolano dirigía hacia el Estado de Israel. Desde entonces, se malograron unos vínculos históricos, además bien se sabe que en Venezuela han echado raíces muchas familias que vienen de ese tronco y que fueron muy afectadas espiritualmente por semejante agravio.

Con Colombia, nuestro vecino, los pleitos son parte de ese menú que no se agota a la hora de sacar de la carta cualquier pretexto para ordenar que se movilicen los tanques de guerra y los aviones de combate para intimidar a los hermanos colombianos. Eso lo hizo Chávez y lo continúa haciendo Maduro, con el agravante que ambos son los que más protegen las andanzas de los disidentes de la narcoguerrilla en territorio nacional, los capos que dejaron plantados a los líderes del mundo que hace unos años se entusiasmaron con el acuerdo de paz que se redactó en Cuba y que fue firmado, en medio de grandes expectativas en Bogotá.

Esa es una pequeña muestra de la manía conflictiva que caracteriza a esta era en que Venezuela dejo atrás su prestigio como país promotor de la concordia, no sólo en nuestro continente, sino en todos los escenarios del mundo. Con España las peleas han sido un derroche de patanería, al extremo de provocar aquel famoso «por qué no te callas” que le espetara en su propia cara a Chávez, el rey Juan Carlos de Borbón.  Con los secretarios generales de la OEA no han faltado los insultos en las peores formas y mal uso del lenguaje. La lista de diputados, embajadores, periodistas, expresidentes y directivos de ONGs, que han sido sacados de hoteles para ponerlos a las puertas de un avión en Maiquetía, para que los saquen de Venezuela, es muy larga. Por eso nada que nos sorprenda ahora por esta arremetida contra la representante diplomática de la Unión Europea en Venezuela. Esa es la naturaleza de estos tiranos. Son intolerantes, son agresivos y carecen de decencia.


Mitzy Capriles de Ledezma es activista defensora de derechos humanos.

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»
Rusia

Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Acuerdo de París
Columnistas

¿Pudo la pandemia frenar el calentamiento global?

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad