sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Batman, un superhéroe para la derecha

Batman, un superhéroe para la derecha

Batman, a pesar de tener todo en contra, se levanta y defiende a la familia, la justicia, la verdad, la propiedad privada y la paz. Pelea contra el ecologismo de Hiedra Venenosa, el feminismo de Gatúbela, el sindicalismo mafioso del Pingüino, el transhumanismo del Dr. Frío, el terrorismo de Bane, el narcotráfico del Acertijo y el anarquismo del Guasón

Escritor Invitado Escritor Invitado
18 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Si Batman representa al héroe de acción, Gotham es la ciudad nihilista, surrealista y decadente por excelencia
Si Batman representa al héroe de acción, Gotham es la ciudad nihilista, surrealista y decadente por excelencia (Flickr)

Por: Hugo Marcelo Balderrama

La comunicación es uno de los elementos que más le ha faltado a la derecha. Pues solo los datos no son suficientes para convencer a la gente. Pues no cualquiera puede entender los índices económicos, los análisis financieros y, mucho menos, los sistemas de gobierno. Por eso, es importante empezar a construir un relato como pieza estratégica dentro de la batalla cultural y aprovechar los ya existentes, por ejemplo, Batman.

Noticias Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021

Batman y la ciudad de Gotham deben ser, en mi humilde opinión, las más geniales creaciones de Bill Finger y Bob Kane.

Si Batman representa al héroe de acción, Gotham es la ciudad nihilista, surrealista y decadente por excelencia —la mejor forma de representar la situación actual—. Definitivamente, Gotham es un purgatorio, en el mejor de los casos, o un infierno ardiente, en el peor.

Ahí la importancia de Batman. Pues, a pesar de tener todo en contra, se levanta a defender a la familia, la justicia, la verdad, la propiedad privada y la paz (causas conservadoras por antonomasia). Y pelear contra el ecologismo de Hiedra Venenosa, el feminismo de Gatúbela, el sindicalismo mafioso del Pingüino, el transhumanismo del Dr. Frío, el terrorismo de Bane, el narcotráfico del Acertijo y el anarquismo del Guasón (todas modas progresistas vigentes).

Por eso, no resulta extraño que la izquierda siempre haya visto en Batman el estereotipo del opresor. Pues Bruce Wayne —el hombre detrás de la máscara de murciélago— es blanco, atractivo, heterosexual, millonario y exitoso empresario. Además, entiende que la iniciativa privada es más efectiva que cualquier acción estatal (lo opuesto a cualquier zascandil que milita en la izquierda).

Pero quizás el elemento más trascendente de Batman es su afán de mantenerse en las sombras. Puesto que no le interesa la fama, sino el bien. En palabras del pensador Horacio Giusto: «Batman representa una figura estoica quien comprende que un hecho acaecido en la vida puede servir para que la virtud prepondere sobre el mal. Batman no actúa por el resentimiento a lo sufrido, ni movido por el odio, tampoco acciona por temor a un castigo en esta vida o en la próxima. Simplemente, obra bien por amor al bien. Ciertamente, Batman es el arquetipo de un héroe de derecha».

Así es, Batman representa a quienes buscamos la virtud en un mundo lleno de caos, a quienes entendemos que la justicia está por encima del Estado, incluso de las leyes, y a quienes protegemos a los inocentes (el movimiento provida) de aquellos que los quieren exterminar en el vientre materno.

Y aunque nos enfrentamos a una avalancha de series de entretenimiento progresista (especialmente, Netflix y Disney) que quieren acabar con la inocencia de los niños y los pilares de nuestra sociedad. Ya en la década de los noventa, Bruce Timm —uno de los padres de las versiones del Batman más moderno— nos demostró que la virtud importa más que cualquier otra cosa en este mundo caído, ya sea en la creación de una obra de arte o en el uso de esa obra de arte para contar una historia.

Ya que mientras programas como Friends —que se emitieron aproximadamente al mismo tiempo que Batman: The Animated Series— se burlaban y socavaban todos los pilares de la sociedad occidental, el trabajo del sr. Timm nos recordó que la guerra siempre vale la pena librarla, incluso en el crepúsculo.


Hugo Marcelo Balderrama es economista boliviano con maestría en administración de empresas y PhD en economía.

Artículo Anterior

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

Siguiente Artículo

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad