viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina pide colaboración a EE.UU. para identificar a twitteros que critican al Gobierno

Argentina pide colaboración a EE.UU. para identificar a twitteros que critican al Gobierno

Belén Marty Belén Marty
8 julio, 2014

Etiquetas: Twitter
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl gobierno argentino parece estar siguiendo el manual de instrucciones de Gran Hermano. Una fiscal argentina pidió, mediante el ministerio de Relaciones Exteriores, la colaboración del ministerio del Interior de Estados Unidos en una causa en la cual están siendo investigadas 11 cuentas de Twitter por “hostigamiento” al hacer público su apoyo a un fiscal desplazado por la justicia argentina. El hecho, que se dio a conocer hoy en los medios, acumuló el apoyo de la comunidad twittera.

Según informó Clarín, el 16 de junio pasado las once cuentas investigadas recibieron un e-mail en inglés de por parte de la empresa Twitter que les escribía por pedido del ministerio del Interior de Estados Unidos (Homeland Security) dando a conocer el pedido de cooperación del gobierno de Cristina Kirchner.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021

La fiscal argentina, que atiende en el fuero penal, Daniela Dupuy, ordenó a Walter Bernal, líder de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal, investigar con “todos los medios a su alcance” a los twitteros que habían estado manifestándose a favor del fiscal José María Campagnoli.

Fascismo 2, el ñoqui no sabe copiar el nombre, va con doble "n" pic.twitter.com/FPVYJ5gq8I

— SergioFabiánDoormann (@SergioFDoormann) July 8, 2014

Las cuentas de Twitter en la mira de la justicia son: @SergioFDoormann, @richito18, @eleduMOP, @ProcuLegitima, @Vigoroth92, @CarlBonifatti74%, @mariaFerrante, @anamagarupstre, @scarlet1864, @anabelochio, @andres. Muchas de ellas, según pudimos confirmar, ya se encuentran borradas.

¿Quién es el fiscal Campagnoli y por qué lo apoyan?

José María Campagnoli, abogado, fue fiscal de la nación hasta diciembre de 2013, cuando fue desplazado y suspendido de su cargo y acusado de mal desempeño en sus funciones por parte del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Nacional.

Campagnoli estaba investigando al empresario kirchnerista Lázaro Báez por extorsión, junto a Federico Elaskar, exdueño de una financiera investigado por presunto lavado de dinero. Por su investigación contra Báez, su jefa, la Procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó, inició un juicio político para destituirlo del cargo de fiscal.

"Access logs" El estado maternalista pidió hasta nuestras claves de acceso. En democracia no se consigue. pic.twitter.com/rZb8kWSDsH

— SergioFabiánDoormann (@SergioFDoormann) July 8, 2014

Hoy, el tribunal de enjuiciamiento informó que su caso pasó a cuarto intermedio hasta el 17 de Julio, tras la renuncia de uno de los miembros.

La sucesora de Camapgnoli en la fiscalía, Cristina Caamaño, realizó una denuncia contravencional contra los usuarios de esta red social porque la “hostigaban” por Twitter, lo que causó la reacción del equipo de Campagnoli, que acusó a Caamaño por “abuso de autoridad”.

Según informó esta mañana Ignacio Rodríguez Varela —uno de los usuarios investigados— la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires desestimó los pedidos de Twitter sobre sus cuentas. Además, Rodríguez Varela le comentó a Infobae que Campagnoli es «víctima de una clara persecución política».

https://twitter.com/IgnacioRodrigu1/status/486456675982123008

@vigoroth92 —quien pidió reservar su identidad— uno de los twitteros que están siendo investigados, le explicó a PanAm Post que si bien no se imaginaba de qué se trataba el pedido que le llegó de Estados Unidos en forma de e-mail, expresó que de su gobierno podía esperar cualquier medida de este tipo.

“Si bien recuerdo haber recibido ese e-mail en inglés, lo leí muy por encima y lo descarté al instante porque pensé que eran cuestiones de privacidad de la red social Twitter. No imaginaba que se trataba de un pedido de información personal; aunque de éste gobierno, era esperable”.

Asimismo calificó como “lamentable” el pedido de la fiscal y explicó que lo que su manera de actuar está en sintonía con lo que piensa el gobierno. “No es la primera intromisión sobre la privacidad de las personas. Como ejemplo, ahora está por salir un DNI con datos biométricos, la AFIP pide que si hacés compras superiores a mil pesos en supermercados, presentes el documento nacional de identidad, etc.”.

“La justicia argentina tiene elementos positivos y otros no tanto, como en todas las instituciones. De ellos dependerá o no el avance sobre las libertades individuales de cada habitante de este país. El kirchnerismo odia las instituciones y, por ende, odia la justicia”, añadió el twittero.

https://twitter.com/Vigoroth92/status/486465968240336896

Con respecto a la causa del fiscal Campagnoli, @vigoroth92 volvió a manifestarle su apoyo y calificó el caso como “la punta del iceberg de la corrupción kirchnerista”.

“Y además es un hombre honesto, simple y trabajador”, concluyó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó que el sitio Infobae, el diario La Nación, y algunos políticos repitan lo que consideran una falsedad del diario Clarín. «Mostrando que con tal de denigrar a la Cancillería no les molesta convertirse en voceros oficiosos del Grupo Clarín«, dice el comunicado.

¿Más Estado vigilante?

Hace más de una semana, el gobierno argentino informó que sus ciudadanos tendrán que actualizar una vez más sus documentos de identidad por una versión que incluirá un chip con no solo sus datos biométricos, sino también toda su historia clínica, datos de transporte y de seguridad social.

Siguiendo en la misma sintonía, el poder ejecutivo había creado dentro del flamante ministerio de Cultura una polémica «secretaría de pensamiento nacional» liderada por un intelectual y filósofo defensor del modelo kirchnerista.

Etiquetas: Twitter
Artículo Anterior

Más dudas que certezas tras la venta de El Universal en Venezuela

Siguiente Artículo

La zona franca de Colón, en Panamá, tiene nuevos horizontes

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo

La zona franca de Colón, en Panamá, tiene nuevos horizontes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad