lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile: autoridad electoral prohíbe uso de redes sociales para publicidad política

Chile: autoridad electoral prohíbe uso de redes sociales para publicidad política

Ysol Delgado Ysol Delgado
3 agosto, 2016

Etiquetas: bacheletcomiciosEleccionesFacebookMichelle BacheletprensaPropaganda políticaredes socialesTwitter
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ni Facebook ni Twitter podrán ser utilizados (Clases de periodismo)
Ni Facebook ni Twitter podrán ser utilizados (Clases de periodismo)

El pasado martes se pudo conocer la medida contenida en el «Manual de consulta de campaña y propaganda electoral», difundida por el Servicio Electoral de Chile (Servel), en donde se prohíbe el uso de las redes sociales para las campañas políticas de las próximas elecciones municipales.

El manual con todas las normas de la propaganda electoral detalla con exactitud todas las prohibiciones propagandísticas para los candidatos de alcaldía y a concejales en los comicios electorales el próximo 23 de octubre.

Específicamente se señalan los permisos asociados únicamente con la prohibición de Facebook, Twitter, whatsapp entre otros. Además, el documento señala el impedimento al envío de mensajes de texto, llamadas telefónicas o realizar propaganda electoral en diarios digitales.

  • Lea más: Chile: Senador Harboe critica públicamente a senador Gerardi
  • Lea más: Chile expande su comercio con Eslovaquia y Europa Oriental 

Estas medidas causaron indignación y preocupación entre varios entes políticos y ciudadanos, por ello, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados acordó analizar en los próximos días un proyecto de ley que presentaría Cristián Monckeberg (abogado y diputado chileno) que incluiría el concepto de propaganda electoral, el correcto uso de las plataformas remotas y  las redes sociales.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

Por otro lado Servel indicó que realizar propagandas electorales a través de prensa escrita y de radioemisoras nacionales sí está permitido. Esta medida fue aprobada de esta manera para ser efectuada desde el próximo 24 de agosto hasta el 20 de octubre tres días antes de las elecciones.

 

Fuente: 24 Horas

Etiquetas: bacheletcomiciosEleccionesFacebookMichelle BacheletprensaPropaganda políticaredes socialesTwitter
Artículo Anterior

Lázaro Báez: Cristina Kirchner me usó como chivo expiatorio

Siguiente Artículo

Aliados políticos romperán con partido de Cristina Kirchner en el Congreso

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Aliados políticos romperán con partido de Cristina Kirchner en el Congreso

Aliados políticos romperán con partido de Cristina Kirchner en el Congreso

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad