
Las declaraciones hechas en los últimos días por la expresidenta Cristina Kirchner en las redes sociales y en un canal del empresario k Cristóbal López, no han caído bien en sus aliados peronistas.
En su afán por desviar la atención de la opinión pública sobre las investigaciones de corrupción de su gobierno, la exmandataria siempre ataca la gestión del presidente Mauricio Macri y se declara “perseguida política”.
Este fin de semana fue motivo de críticas y burlas al señalar en una entrevista que concedió al canal C5N: “Más que perseguirnos judicialmente, deberían darnos un Premio Nobel de economía”.
El propio jefe de los senadores por el bloque kirchnerista Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, reconoció por la televisora TN que la economía en el tramo final del último período de Cristina Kichner “venía mal”. Sobre las polémica declaraciones de la exmnadataria dijo que“sería bueno que los ex presidentes no hablaran de temas de coyuntura”.
Por su parte, el titular del Partido Justicialista Nacional, José Luis Gioja, señaló esta semana que “es fácil estar lejos, venir por ratos y decir un montón de cosas”. La presidenta, que regularmente está en su casa en la provincia de Santa Cruz, se encuentra desde el viernes en Buenos Aires.
El diario Clarín asegura que en las filas del Partido Justicialista convocaron a una reunión la semana que viene, en la que se anunciará su salida del bloque kirchnerista Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados.
Clarín señala que los gobernadores peronistas manifestaron su enojo con la exmandataria en un encuentro que sostuvieron este martes 2 de agosto, luego de reunirse en la Casa Rosada con ministros del gabinete de Macri.
Este fin de semana circuló una encuesta nacional donde la exmandataria peronista no sale bien parada; a la consulta sobre si Cristina es culpable o no de las acusaciones de corrupción, el 71% la considera la máxima responsable y solo el 17% la considera inocente.
Tras anunciar su ruptura con el bloque kirchnerista Frente para la Victoria la semana que viene, el Partido Justicialista iniciará conversaciones con el “Bloque Justicialista”, un grupo que armaron diputados peronistas tras su independencia de los kirchneristas en la Cámara baja del Congreso argentino.
Fuente: Clarín