domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile expande su comercio con Eslovaquia y Europa Oriental

Chile expande su comercio con Eslovaquia y Europa Oriental

Ysol Delgado Ysol Delgado
2 agosto, 2016

Etiquetas: bacheletEslovaquiarelaciones internacionales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Michelle Bachelet y su Andrej Kiska, durante rueda de prensa en Santiago de Chile (Servidor Noticias)
Michelle Bachelet y su Andrej Kiska, durante rueda de prensa en Santiago de Chile (Servidor Noticias)

Michelle Bachelet, presidenta de Chile, y su homólogo eslovaco, Andrej Kiska, se comprometieron a extender los lazos energéticos, científicos y comerciales que existen entre ambos países, con la finalidad de impulsar sus economías.

“Queremos estrechar lazos e intercambiar buenas prácticas en áreas como la innovación, la ciencia, la tecnología, el comercio y la energía, campos muy importantes para el desarrollo de nuestros países”, dijo Bachelet en una rueda de prensa con Kiska.

17 millones de dólares fue la cifra que alcanzó en 2015 el intercambio comercial de Chile y Eslovaquia, superando así la cifra del 2014. “Queremos seguir potenciando el área comercial e incentivar las inversiones en nuestros países”, afirmó la mandataria chilena.

Andrej Kiska y toda su delegación, conformada por empresarios especialistas en el área de innovación, se encuentran de visita en Chile. Ambos mandatarios estuvieron reunidos por dos horas en el Palacio de La Moneda, la sede presidencial chilena, en donde compartieron experiencias y discutieron sobre los distintos ejes de cooperación.

  • Lea más: La lucha armada en Chile recién comienza y Bachelet solo muestra debilidad
  • Lea más: Crisis dentro del Sename, el servicio de protección de menores en Chile

El mandatario eslovaco indicó, en torno a la mejora de la cooperación económica y todo sus negocios, que comparte con Chile los mismos valores y principios. Agregó que coinciden también en los temas críticos que actualmente golpean al mundo, como el terrorismo y la inmigración. Kiska y su delegación estuvieron en un programa de la Corporación de la Producción «Star Up», la misma busca convertir al país en un pilar fuerte y fundamental con respecto al emprendimiento e innovación en Latinoamérica y tendrán participación tres integrantes eslovacos.

Andrej considera que los jóvenes se deben alimentar de conocimientos para empezar a crear negocios y empresas emergentes. Indica que es de suma importancia y que sintió alegría al conocer el trabajo que están realizando los jóvenes chilenos.“Tenemos que decirles a nuestros jóvenes que no tengan miedo a arriesgarse, hay que acabar la universidad con el objetivo de crear grandes negocios”, manifestó.

Kiska y Bachelet también tocaron los temas con relación a la Unión Europea, debido a que Eslovaquia se encuentra presidiendo el Consejo del bloque. Comentaron que esta iniciativa comenzó como un proyecto de paz, la misma que necesita el mundo actualmente por las constantes guerras que se están viviendo.

Fuente: El Nuevo Herald

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
Etiquetas: bacheletEslovaquiarelaciones internacionales
Artículo Anterior

Aumentan a 171% los homicidios intencionales en México

Siguiente Artículo

Líder taxista amenaza «colapsar» Colombia si Gobierno no acaba con Uber

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Líder taxista amenaza «colapsar» Colombia si Gobierno no acaba con Uber

Líder taxista amenaza "colapsar" Colombia si Gobierno no acaba con Uber

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad