viernes 24 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno rojo: un anacronismo

Contribuyente por Contribuyente
20 enero, 2014
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El gobierno formado por el tándem cubano venezolano parece una pieza de un museo arqueológico. No alcanza los niveles demenciales y psicopáticos de la dinastía Kim, que tiraniza a Corea del Norte, pero se le parece cada vez más. El año 2013 cerró con manifestaciones que se movían entre el folclor típico de las antiguas repúblicas bananeras y la ortodoxia de las dictaduras comunistas tradicionales. Por el mismo camino marcha el año que apenas despunta.

La ministra de Información dio a conocer una lista de los destinos turísticos a los cuales se habían dirigido importantes líderes de la oposición, como si viviésemos en una sociedad confesional y fuese un delito o una inmoralidad viajar a otros países. La «denuncia» de la subalterna del Presidente que más ha viajado al extranjero en el menor lapso, fue formulada poco después de que el señor Maduro se había trasladado a Cuba a rendirle cuentas a Raúl Castro y a disfrutar de un merecido descanso navideño, como ocurre en todo país civilizado. La señora Angela Merkel y Barack, la mujer y el hombre más poderosos de la Tierra, se tomaron sus vacaciones decembrinas. La primera se fue a esquiar a los Alpes suizos, mientras el otro se relajó en las soleadas playas de Hawai. A nadie le extrañó que se trasladasen a esos lugares. ¡Cuánto les agradeceríamos los venezolanos a los jerarcas del oficialismo que tomen unas vacaciones como Dios manda para ver si descargan tanta amargura!

Noticias Relacionadas

Destituida funcionaria woke de Biden que recrimina el «privilegio blanco»

Destituida funcionaria woke de Biden que recrimina el «privilegio blanco»

23 marzo, 2023
Mitos y falacias sobre el golpe del 24 de marzo de 1976

El problema de la estatización del 24 de marzo

23 marzo, 2023

El informe de cierre de 2013 del Banco Central de Venezuela (BCV) parece más un folleto publicitario del Ejecutivo y del PSUV, que un reporte técnico elaborado por un organismo que, según la Constitución, es autónomo y apolítico. En él abundan los elogios a las medidas económicas instrumentadas por el Gobierno y los ataques a la oposición. Esas páginas poco tienen que ver con el examen objetivo y desapasionado del desastre económico causado por las decisiones adoptadas por los rojos. En las naciones con estados serios, el Banco Central jamás se convierte en una agencia publicitaria del Gobierno, menos cuando éste es el único responsable de la escalada de precios que se produjo en el país el año pasado, en medio de un contexto dominado por los controles y las regulaciones asfixiantes.

Un grupo de generales y otros oficiales del Alto Mando se declaró, una vez más, chavista y socialista durante la salutación de fin de año de Nicolás Maduro, en abierta violación de la Carta Magna, que consagra el apoliticismo de las Fuerzas Armadas. De paso, elevaron al rango de capitán a Diosdado Cabello por su participación activa en el golpe de Estado de febrero de 1992. El presidente de la Asamblea Nacional, uno de los cargos civiles más importantes de la nación, pasó a convertirse en símbolo del militarismo rampante que la cúpula roja ha venido imponiendo en todas las instituciones públicas. No conozco ningún país democrático en el planeta donde semejante exabrupto se haya cometido. Solo en la atrasada y arruinada Venezuela se le da esa bofetada a la cultura republicana.

El diálogo entre el gobierno y la oposición, tan común en cualquier democracia por encrespadas que sean las relaciones entre los actores políticos situados en bandos antagónicos, resulta imposible. Cuando murió Nelson Mandela, la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, invitó a Fernando Henrique Cardozo a que la acompañara al funeral del líder fallecido. Gobierno y oposición fueron en representación del gigante suramericano a Suráfrica. La señora Rousseff entendió que su comitiva quedaría incompleta si no asistía un miembro importante de sus adversarios. En Venezuela, semejante acercamiento es inconcebible. El Gobierno torpedea cualquier aproximación. Cabello actúa como el ariete que dinamita toda aproximación.

La amnistía política, de la que tanto se beneficiaron los comunistas que hoy gobiernan, y que tan natural resulta en las democracias, tampoco puede darse. El odio acérrimo a Iván Simonovis y al espíritu de lucha y dignidad que ese héroe civil encarna, lo han condenado a languidecer en Ramo Verde. Los esbirros que ascienden a viejos tenientes golpistas, lo sentenciaron a morir sin derecho al indulto.

El gobierno rojo representa un vestigio del pasado remoto no solo porque no logra controlar la inflación, el desabastecimiento y la escasez, problemas que la inmensa mayoría de las naciones superaron, sino porque degradaron la democracia convirtiéndola en una caricatura. El comunismo, en todos los sentidos, constituye un anacronismo.

El artículo original se encuentra en la página de El Universal.

Etiquetas: CaprilesComunismoDelcy RodriguezMaduroVenezuela
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Destituida funcionaria woke de Biden que recrimina el «privilegio blanco»
Ideología

Destituida funcionaria woke de Biden que recrimina el «privilegio blanco»

23 marzo, 2023
Mitos y falacias sobre el golpe del 24 de marzo de 1976
Análisis

El problema de la estatización del 24 de marzo

23 marzo, 2023
Retiro de la reforma política: primera derrota para Petro en el Congreso
Colombia

Retiro de la reforma política: primera derrota para Petro en el Congreso

23 marzo, 2023
Petro y Maduro consolidan alianza política estrecha con excusa comercial
Amiguismo

Petro y Maduro consolidan alianza política estrecha con excusa comercial

23 marzo, 2023
Cárceles de Venezuela son un coctel de hambruna y hacinamiento
Venezuela

Cárceles de Venezuela son un coctel de hambruna y hacinamiento

23 marzo, 2023
Díaz-Canel confisca dinero a artistas cubanos para financiar su dictadura
Corrupción

Díaz-Canel confisca dinero a artistas cubanos para financiar su dictadura

23 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.