domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El imperio de la injusticia y la corrupción

El imperio de la injusticia y la corrupción

A este país le urge libertad y justicia. Nadie va a venir a salvarnos, es nuestro deber como bolivianos defender ese sueño y construir este país con el imperio de la ley

Sebastián Crespo Postigo por Sebastián Crespo Postigo
20 febrero, 2022
en Bolivia, Columnistas, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
justicia
Al clásico estilo del socialismo del siglo XXI, a este país le urge libertad y justicia. (Archivo)

No hay justicia ni paz sin Estado de Derecho; no hay gobernanza responsable ni transparente sin instituciones sólidas; y no hay libertades cívicas sin el imperio de la ley

De injusticia:

Al clásico estilo del socialismo del siglo XXI, a este país le urge libertad y justicia. Nadie va a venir a salvarnos, es nuestro deber como bolivianos defender ese sueño y construir este país con el imperio de la ley, caso de Jeanine Añez, expresidente constitucional; del Dr. Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz y de Marco Pumari, líder cívico de Potosí.

Noticias Relacionadas

La inteligencia artificial mejorará la educación, si se lo permitimos

Los deepfakes y el salvaje oeste digital

20 julio, 2025
CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025

Por culpa de esta justicia podrida, la cual se encuentra sometida y siempre favoreciendo al Movimiento al Socialismo, dos de estas personas hoy están privadas de libertad, arrebatando sus derechos humanos y el debido proceso judicial, como es el caso de Añez y Pumari, ambos inocentes cometiendo el único “error” de luchar en las calles junto a la mayoría de los bolivianos para evitar la perpetuación en el poder del gobierno fraudulento de Morales.

El actuar de la justicia es cruel y cobarde, llega hasta el punto de impedir que el médico de cabecera pueda atender a Añez, quien ha entrado en huelga de hambre frente al abuso que se viene cometiendo, atentan contra su vida y esto lo debe conocer la comunidad internacional. En el caso del Dr. Rómulo Calvo con falsas acusaciones respecto a su labor que ha venido desempeñando como médico, pero a raíz del rol de líder cívico que tiene, lo someten bajo detención domiciliaria luego de estar más de 12 horas en una audiencia donde no permitieron ni la presencia de su abogado defensor.

De justicia y corrupción:

Estas últimas semanas se hizo conocido el contubernio de fiscales, jueces y abogados que liberaron a cambio de grandes sumas de dinero a presos con ya un dictamen de 30 años sin derecho a indulto, entre ellos asesinos, narcotraficantes y violadores. Esto se dio a conocer debido a que uno de los “privilegiados”, un asesino y violador serial con más de 70 víctimas, en su mayoría mujeres, quien fue detenido anteriormente en el año 2013 y liberado en el año 2019 gracias a esta red de corruptos. Este es resultado de 14 años gobernados por la corrupción, nunca se plantearon reformular la justicia con jueces y fiscales probos, con conocimiento y méritos en la materia, somos el único país en el mundo donde se realizan elecciones por voto popular para elegir este tipo de cargos, además de ser un gasto insulso, una vergüenza.

Como decía Galeano, “la impunidad premia el delito, induce a su repetición y le hace propaganda, estimula al delincuente y contagia su ejemplo”. Se necesita justicia, sin esta no hay democracia, no hay Estado de Derecho y peor respeto por los derechos humanos. Quien alguna vez ha sufrido en carne propia un proceso legal, aún más cuando no se tienen los recursos económicos necesarios ni siquiera para obtener asesoría legal, sabe lo que es ser sometido por el poder del Estado.

A este país le urge libertad y justicia. Nadie va a venir a salvarnos, es nuestro deber como bolivianos defender ese sueño y construir este país con el imperio de la ley.

Etiquetas: CorrupcióninjusticiaJeanine ÁñezLibertad
Sebastián Crespo Postigo

Sebastián Crespo Postigo

Ingeniero Económico y ExDirector del Comité pro Santa Cruz.

Publicaciones Relacionadas

La inteligencia artificial mejorará la educación, si se lo permitimos
Opinión

Los deepfakes y el salvaje oeste digital

20 julio, 2025
CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
Tus hijos ya son comunistas y la universidad lo empeorará
Opinión

La larga sombra del adoctrinamiento comunista

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
Siguiente Artículo
El socialismo es la máxima expresión de odio y desprecio por la humanidad

El argumento político de Hayek contra el socialismo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.