domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Claudia López convirtió a Bogotá en tierra de nadie

Claudia López convirtió a Bogotá en tierra de nadie

Mientras la alcaldesa de Bogotá hace oídos sordos al clamor ciudadano que pide fortalecer la policía y garantizar seguridad, quienes no hacen esos oídos sordos son los delincuentes que han oído los ataques de López a la policía

Samuel Ángel Samuel Ángel
13 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Claudia López, Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, encabeza otro desgobierno en manos de la izquierda. (Twitter)

Ya no es raro ver el abuso de la delincuencia o de ciudadanos que se pasan por encima las normas en la Bogotá de Claudia López. Cada vez las escenas se parecen más a las del lejano oeste, que a las de la capital de Colombia.

En la vida bogotana, la realidad supera a la ficción, hoy, un conductor de un automóvil arrastró por varias cuadras a un policía de tránsito que los detuvo para una inspección. Una cámara de seguridad del sector grabó el impactante momento en el que el uniformado es arrastrado en el capó del carro por varias cuadras.

Noticias Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021

Vuelve el sicariato a la capital

Este viernes se conoció el video donde se evidencia el impactante momento cuando un hombre inicia una balacera que terminó con dos muertos en Bogotá este jueves 11 de marzo. En este material se puede ver cuando Jorge Enrique Gómez, un esmeraldero de 40 años y su escolta, reciben varios tiros de frente. El celador del parqueadero donde ocurrieron los hechos resultó herido.

“En las cámaras de seguridad se ve el momento en el que el sicario se baja del carro rojo e ingresa al lugar. El vehículo sigue de largo por toda la carrera quinta hacia el sur mientras que el criminal disparó al comerciante y su guardaespaldas. Además, se ve cómo impacta un disparo más a un tercer sujeto (el celador)”, reporta Infobae.

Después el sujeto sale del parqueadero y camina algunos pasos hasta que una motocicleta lo recoge y huyen del lugar.

El asesinato a sangre fría de un policía de la patria

Se conocieron las imágenes del momento en que asesinaron al policía Edwin Caro en la localidad de Chapinero.

Los hechos se presentaron este miércoles en la carrera 7 con calle 79, cuando se encontraban uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá haciendo labores de registro, allí interceptaron a dos personas con actitud sospechosa. Sin embargo, uno de ellos se opuso a la requisa, sacó un arma de su maleta y disparó a Caro hasta causarle la muerte, informó CM&. 

Los antecedentes

No solo esta semana han ocurrido tan desbordados y complejos casos de inseguridad en la capital colombiana. Lo cierto es que la delincuencia ha encontrado en el gobierno de Claudia López, el caldo de cultivo para creer que puede hacer lo que le parezca, siendo cada vez más osados los delincuentes.

En la tarde del 23 de junio del año pasado, los trabajadores y clientes de una joyería en Bogotá en el Centro Comercial Gran Estación, se vieron intimidados por cuatro personas que se hicieron pasar por clientes para lograr llevarse una millonaria suma de dinero entre joyas y relojes.

También el año pasado se presentó un asalto masivo por hombres fuertemente armados en el barrio Santa Bárbara Occidental, al norte de Bogotá. Un comando irrumpió en un edificio de estrato 6, ubicado en la carrera 21 con calle 118.

La banda, según información de los vecinos del sector, llegó al edificio en dos vehículos de alta gama y dos motocicletas. Allí cerca de diez hombres y mujeres entraron al edificio armados, de inmediato amordazaron a algunos residentes y hurtaron varios apartamentos.

Las causas

Si bien es cierto que las realidades de la capital son complejas en todos los sentidos, también lo es que afirmaciones de la alcaldesa Claudia López han dado a entender que para ella valen más las “reivindicaciones” de los delincuentes que su apoyo a la fuerza pública, a la que ha maltratado en varias ocasiones y de diversas formas.

Ante los lamentables hechos que vivió la ciudad en los que terroristas atacaron, incendiaron y destruyeron en diferentes zonas de la capital CAIs (Centros de Atención Inmediata de la policía), y en los que se esperaba una contundente respuesta de la alcaldesa, por el contrario, no tuvo ningún reparo en afirmar que “hay quienes dicen que para frenar el vandalismo en la ciudad hay que militarizar, claro que no, no hay que militarizar la ciudad, hay que desmilitarizar la policía. Es con más democracia, no con menos democracia, como se allana el camino de la paz”, manifestó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

En este sentido, mientras la alcaldesa hace oídos sordos al clamor ciudadano que pide fortalecer la policía y garantizar seguridad, quienes no hacen esos oídos sordos son los delincuentes que saben que la alcaldesa no sólo no apoya a la policía, de la cual ella es la comandante local, sino que la ataca cada vez que puede.

Estamos viendo las tristes consecuencias de las palabras de Claudia López, otro desgobierno más de la capital en manos de la izquierda.

Samuel Ángel

Samuel Ángel

Abogado, escritor, presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

Publicaciones Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad