sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU sancionó a capitanes iraníes que traficaban gasolina para Maduro

EEUU sancionó a capitanes iraníes que traficaban gasolina para Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
24 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estos capitanes, que lideraron cinco petroleros con bandera iraní: CLAVEL, PETUNIA, FORTUNE, FOREST y FAXON, entregaron gasolina y componentes a Venezuela (EFE)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco capitanes iraníes que entregaron gasolina al régimen de Nicolás Maduro y evadieron las sanciones internacionales.

Este miércoles 24 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció que tanto los capitanes que transportaron la carga, como la Compañía Nacional de Petroleros de Irán ahora forman parte del largo listado de sancionados por aliviar al régimen de Maduro.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021

Los 200 millones de litros de gasolina que transportaron los cargueros iraníes, fueron pagados «debajo de la mesa» y por adelantado con 9 toneladas de oro que equivalen a 500 millones de dólares en el mercado y que fueron saqueadas de las bóvedas del Banco Central de Venezuela.

«Estos capitanes, que lideraron cinco petroleros con bandera iraní: CLAVEL, PETUNIA, FORTUNE, FOREST y FAXON, entregaron gasolina y componentes de gasolina a Venezuela, y ahora se agregan a la Lista Nacional de Personas Bloqueadas (Lista SDN) de la OFAC», señala el comunicado del Tesoro estadounidense.

Se trata de Ali Danaei Kenarsari del buque CLAVEL, de Mohsen Gohardehi quien maneja el PETUNIA, de Alireza Rahnavard encargado del FORTUNE, Reza Vaziri capitán del FOREST y Hamidreza Yahya Zadeh del FAXON.

Los cinco capitanes iraníes sancionados trabajan para IRISL, una línea naviera con sede en Irán, y NITC la Compañía Nacional de Petroleros de Irán. Durante el último mes, capitanearon los buques sancionados por la OFAC los cuales efectuaron los envíos de gasolina iraní a Venezuela.

«El Departamento del Tesoro tendrá como objetivo a cualquiera que apoye los intentos iraníes de evadir las sanciones de los Estados Unidos y que además permita su comportamiento desestabilizador en todo el mundo», dijo el Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

«El apoyo del régimen iraní al régimen autoritario y corrupto en Venezuela es inaceptable, y la Administración continuará utilizando sus autoridades para interrumpirlo», sentenció.

El Departamento del Tesoro informó que como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en la propiedad de estas entidades que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 % o más de las entidades designadas también están bloqueadas.

Caracas y Teherán mantienen desde hace dos décadas una alianza que han consolidado con acuerdos de cooperación en diferentes áreas que comprenden desde servicios de inteligencia, técnicos en el área militar, envío de combustible, hasta la instalación de un nuevo supermercado. Ya incluso se ha podido observar la bandera de Irán en los organismos de inteligencia de la tiranía de Maduro.

Modus operandi comunista: que el pueblo sufra

Así como en plena escasez de combustible el régimen de Nicolás Maduro envió gasolina a Cuba a pesar de la necesidad de abastecimiento del país suramericano, Irán aplicó lo mismo en el caso de Venezuela: racionó a su población para ayudar a Maduro.

En el comunicado, el Departamento del Tesoro recordó que en noviembre de 2019, el gobierno iraní impuso un racionamiento estricto y un aumento del 50 % en el precio de la gasolina.

«Ahora, a pesar de la decisión del gobierno de restringir el acceso del pueblo iraní a combustible vital, el régimen iraní ha enviado cinco petroleros que transportan más de 1,5 millones de barriles de gasolina y componentes de gasolina a Venezuela, con planes de continuar las ventas de gasolina al brutal y corrupto régimen de Maduro en los próximos meses», señala el comunicado.

Artículo Anterior

¿En qué cree Black Lives Matter?

Siguiente Artículo

Para el FMI la caída de Argentina será peor de lo previsto

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Para el FMI la caída de Argentina será peor de lo previsto

Para el FMI la caída de Argentina será peor de lo previsto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad