martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno interino recuperó dinero de cuentas del Banco Central de Venezuela

Gobierno interino recuperó dinero de cuentas del Banco Central de Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
17 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De acuerdo con medios locales, el monto asciende a 342 millones de dólares y provienen de operaciones relacionadas con las reservas de oro venezolano. (Facebook)

El Gobierno interino de Juan Guaidó suma una nueva victoria contra el régimen de Nicolás Maduro. En esta oportunidad logró despojar al Banco Central de Venezuela (BCV) de una cantidad de dinero no especificada.

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, anunció que aprobó un acuerdo que autoriza la transferencia del saldo en dólares americanos de una cuenta bancaria del Citibank perteneciente al BCV, a otra cuenta bancaria del banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

De acuerdo con medios locales, el monto asciende a 342 millones de dólares y provienen de operaciones relacionadas con las reservas de oro venezolano.

Ante esta situación, el organismo financiero controlado por el chavismo emitió una especie de queja contra el Gobierno de Estados Unidos y diputados opositores: «El BCV rechaza y repudia la medida unilateral impuesta por el Gobierno de los EE. UU., en colusión con un grupo de diputados” venezolanos, dice un comunicado.

A juicio del chavista BCV, se trata de una “ilícita orden emanada de la Secretaría del Tesoro estadounidense” con la que se está “consumando un vulgar despojo de recursos financieros pertenecientes al ente emisor venezolano». Dijo además que «ejercerá todas las acciones a las que hubiere lugar contra el Gobierno de Trump».

No es la primera vez que el Gobierno interino de Venezuela recupera activos del Estado venezolano con la ayuda del Gobierno de Estados Unidos. Hay que recordar que el  año pasado Guaidó tomó control de la petrolera estatal Citgo, el mayor activo del país suramericano en el exterior.

Fondo para la Liberación de Venezuela 

Tras aprobarse la transferencia bancaria que el BCV critica, la oposición venezolana también aprobó parte del presupuesto especial enmarcado en «la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Riesgo Vital».

De acuerdo con el Parlamento venezolano, el reglamento regula el uso del dinero que ha sido recuperado. En ese sentido, se acordó un presupuesto de 80 millones de dólares que servirían para la atención de proyectos dentro de dicha normativa.

De los 80 millones, 5 millones serían destinados a la «seguridad y defensa de la democracia»; 35 millones para «gastos sociales con atención prioritaria para la emergencia humanitaria»; otros 5 millones para el «fortalecimiento de las comunicaciones» y 8 millones para el «fortalecimiento de las relaciones internacionales». Asimismo, 14 millones de dólares para el proyecto de defensa y fortalecimiento del Poder Legislativo, casi 2 millones para el funcionamiento de la Contraloría y el Poder Judicial y 9 millones «para los costos de implementación del presupuesto especial».

Artículo Anterior

EEUU desmiente a Maduro: publica licencias de comercio humanitario con Venezuela

Siguiente Artículo

Atacar ancianos y recomendar la masturbación: iniciativas del Estado argentino

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ancianos Estado argentino, Masturbación Estado argentino, COVID-19 Argentina

Atacar ancianos y recomendar la masturbación: iniciativas del Estado argentino

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad