miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Documentos confirman que Maduro, ELN y FARC planean ataques contra Colombia

Documentos confirman que Maduro, ELN y FARC planean ataques contra Colombia

Sabrina Martín Sabrina Martín
9 septiembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los guerrilleros pueden hacer uso de los servicios de inteligencia venezolano para elaborar planes de ataque contra Colombia. (Fotomontaje PanAm Post)

Salieron a la luz documentos de Inteligencia venezolana que revelan la intención del régimen de Nicolás Maduro de desestabilizar a Colombia, por medio de su respaldo a los grupos guerrilleros colombianos que se han asentado en Venezuela.

Un reportaje de la revista Semana reveló la protección y colaboración que el régimen chavista presta al ELN y a las FARC desde territorio venezolano.

Noticias Relacionadas

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021

SEMANA revela los documentos secretos de la inteligencia venezolana que demuestran cómo el ELN y las disidencias de las Farc son la punta de lanza de Maduro para desestabilizar a Colombia → https://t.co/V0IPBE83Oj pic.twitter.com/1j6KGf2JvL

— Revista Semana (@RevistaSemana) September 8, 2019

Los documentos secretos evidencian la creciente y estrecha relación entre las guerrillas y el régimen chavista, a tal punto que hoy tienen planes defensivos y ofensivos conjuntos con un mapeo de puntos importantes para atacar a Colombia.

Se trata de documentos «ultrasecretos» elaborados por el Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebín) y el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), que exponen por primera vez cómo la dictadura de Maduro colabora con las guerrillas para «efectuar posibles ataques terroristas en territorio colombiano».

El primer informe exclusivo trata de un memorando firmado por el almirante Remigio Ceballos, comandante del CEOFANB, institución que está bajo órdenes directas de la dictadura. En el documento, Ceballos ordena a todas las unidades militares subordinadas que no se enfrenten con «grupos rojos» y que les garanticen «los derechos humanos y satisfacer necesidades básicas de higiene y alimentos».

De acuerdo con Semana, “grupos rojos” son las palabras claves utilizadas por el régimen venezolano para referirse a las guerrillas colombianas que están en ese país, integradas por el ELN y las FARC.

El documento prueba que Maduro ordenó a sus tropas no atacar a estos grupos criminales y, por el contrario, les estaría suministrando ayuda y capacitación. También evidencia que las Fuerzas Armadas de Venezuela saben perfectamente donde están los terroristas colombianos, además de conocer dónde se encuentran sus “centros de entrenamiento”.

Semana también tuvo acceso a un documento confidencial remitido por la Dirección de Bases Territoriales de Contrainteligencia al director de Contrainteligencia del Sebín, donde se establece la ubicación y campamentos del ELN y revela que sus miembros están ubicados en casi todos los estados de Venezuela.

Al igual que lo ha señalado PanAm Post en otros reportajes, Semana afirma que entre la guerrilla colombiana y las Fuerzas Armadas de Venezuela existe una alianza. Los guerrilleros pueden hacer uso de los servicios de inteligencia de ese país para elaborar planes de ataque contra Colombia, «Analizan puntos estratégicos de la infraestructura colombiana, así como instalaciones gubernamentales, militares, puertos, aeropuertos, puentes y carreteras».

Hasta ahora no habían sido revelados documentos oficiales que demostraran con firmeza cómo el régimen de Maduro encubre, respalda y beneficia a los grupos guerrilleros colombianos. Cada vez hay más pruebas contra la dictadura chavista para que Venezuela sea incluida en la lista de los países que apoyan el terrorismo.

El ELN está al servicio de Venezuela como grupo paramilitar, asumiendo prácticamente las mismas funciones que los colectivos armados del chavismo: «se ha convertido en uno de los grupos paramilitares de Venezuela, básicamente porque están trabajando con ese Gobierno y con esa dictadura. Están apoyando, en ese orden de ideas, la delincuencia en las zonas con narcotráfico y con el delito del reclutamiento ilegal de menores», afirmó Francisco Barbosa, alto consejero para Asuntos Internacionales y Derechos Humanos de la Presidencia de Colombia.

De acuerdo con la organización no gubernamental de monitoreo del crimen organizado, InSight Crime, esta narcoguerrilla ha logrado instalarse en Venezuela para ejercer actividades criminales relacionadas con el ganado, el contrabando de gasolina e incluso extorsiones.

Según el informe de la ONG, el ELN estaría siendo apoyado por la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, que, al parecer, le facilita el ingreso al país caribeño, además de armamento y la posibilidad de interactuar con las comunidades por medio de la distribución de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa de alimentos del Estado venezolano, denominado en el reciente informe de la ONU como un mecanismo de control social al que solo acceden ciudadanos pertenecientes al partido, con el Carnet de la Patria.

Además, el informe estadounidense, presentado en junio de 2017 en Washington por el instituto American Enterprise, señala que gracias a la alianza entre guerrilla y chavismo, Venezuela es ahora un centro de distribución para la cocaína producida por las FARC y otros grupos narcotraficantes.

Lujos y beneficios

Un reportaje publicado por Noticias Caracol revela cómo los cabecillas de las FARC y del ELN cuentan con la posibilidad de obtener pasaportes venezolanos, tal y como ha sucedido con iraníes, y se estarían movilizando en vehículos de la Fuerza Armada de Venezuela.

Javier Tarazona, investigador y maestro, ha mostrado pruebas de la masiva presencia de las FARC y el ELN en Venezuela. Señala que en este país tienen propiedades y hasta se movilizan en vehículos oficiales.

«Desde 2002 las FARC pasó a ser una alidada de los que ostentan el poder […] mientras en Colombia firmaban el acuerdo de paz, ellos se iban para Venezuela. Se fueron con familias, propiedades, compraron fincas en Zulia, Táchira, Apure, en Bolívar, Amazonas […] Son 17 estados en donde está presente la guerrilla colombiana en Venezuela», señaló el especialista. Tarazona agregó que la orden en Venezuela es «entregarles armas al ELN, a las FARC y a la banda Los Pelusos».

La paz de la región está seriamente comprometida tras el anuncio de las FARC y su alianza con el grupo terrorista ELN, pues estos últimos han logrado enriquecerse en suelo venezolano administrando el oro explotado en ese país.

Recientemente, InSight Crime publicó un informe en donde reporta que la minería de oro ilegal en Venezuela es controlada por el ELN. El cobro de diezmo (10 % de la producción) en las minas de oro han ayudado al ELN a ganar espacio y poder en el territorio venezolano y recursos para continuar financiando sus actividades criminales.

Por su parte, el exdiputado Andrés Velásquez, amenazado por Maduro debido a que ha denunciado en varias ocasiones los vínculos entre la dictadura y grupos narcoterroristas, afirmó que “Estas actividades de explotación y entrega de oro y coltán al Gobierno venezolano solían estar a cargo de los ‘pranes’ (criminales o exconvictos pertenecientes al crimen organizado que controlan a sangre y fuego la explotación de los recursos), pero poco a poco los disidentes de las FARC y guerrilleros del ELN que han entrado a Venezuela han ido asumiendo estos roles”.

Venezuela será una amenaza para la paz de la región mientras el régimen de Maduro, que se ha convertido en refugio de grupos criminales y terroristas, se mantenga en el poder. Como señaló la periodista Sebastiana Barráez: «El ELN y las FARC se sienten a sus anchas operando desde Venezuela». Todo indica que es necesaria la liberación de Venezuela para que Colombia se encamine firmemente hacia la paz.

Artículo Anterior

Volver al pasado: la historia repetida del control cambiario en Argentina

Siguiente Artículo

Sirios llegan a Venezuela para proteger a Tareck El Aissami, buscado por EEUU

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Los escenarios que existen para Venezuela tras las nuevas conclusiones de la CPI
Relaciones Internacionales

La ira de Maduro por la visita de la ministra española de Exteriores a Colombia

3 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Tareck El Aissami, Venezuela dictadura

Sirios llegan a Venezuela para proteger a Tareck El Aissami, buscado por EEUU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad