El Congreso de Perú solicitó este jueves 28 de octubre el retiro del embajador peruano en Caracas tras considerar que el régimen de Nicolás Maduro encabezó un “golpe de Estado” al suspender el proceso del referendo revocatorio en Venezuela.
A través de una moción multipartidaria el parlamento peruano condenó la ruptura del hilo constitucional en el país suramericano. “Condena los actos que sistemáticamente ha venido realizando el gobierno venezolano para impedir la realización de un referéndum revocatorio y constituyendo sus actos de un quiebre del orden constitucional, y un golpe de Estado inaceptable”; señala el documento.
Del mismo modo, los miembros del Congreso solicitaron al presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y al canciller Ricardo Luna convocar a Lima al embajador de ese país en Venezuela; esto, como medida de protesta ante los “acontecimientos antidemocráticos”.
En la moción, los parlamentarios exhortaron además a que el gobierno de su país impulse la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para “restituir el orden constitucional quebrantado”.
Cabe destacar que según informó el presidente Kuczynski este viernes 28 de octubre planteará a líderes de América Latina activar la Carta Democrática sobre Venezuela.
PPK dijo que este viernes en Colombia, durante su participación en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno hablará sobre alistar un plan humanitario para ayudar a los venezolanos que enfrentan una crisis económica, política y social.
A esto se suma la preocupación de doce países latinoamericanos, entre ellos Perú, que se manifestaron contra la polarización política en Venezuela, y exhortaron a entablar un diálogo para resolver las diferencias.
Fuente: La Patilla