domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos pierden el control: se registran nuevos saqueos

Venezolanos pierden el control: se registran nuevos saqueos

Sabrina Martín Sabrina Martín
10 mayo, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaDerechos Humanos en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
saqueos- venezuela
Los venezolanos perdieron el control y ante la desesperación por el hambre y la escasez, protagonizaron varios saqueos en Caracas robaron arroz, mientras que en Carabobo se llevaron maíz sin procesar. (PeriódicoVenezolano)

Pasan los días y Venezuela se está acostumbrado a las noticias de saqueos a causa de la escasez de alimentos en ese país. Este lunes 10 de mayo se registraron al menos dos robos de este tipo.

En la tarde de ayer se reportó un saqueo en el automercado Luvebras ubicado en la urbanización La Florida en Caracas. A través de las redes sociales publicaron videos donde las personas desesperadas caían unas encima de otras para conseguir paquetes de arroz.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
  • Lea Mas: En Venezuela cazan gatos, perros y palomas para matar el hambre
  • Lea Más: Se acaba la comida y ya han comenzado los saqueos en Venezuela

El hecho ocurrió cuando los empleados del establecimiento sacaron los kilos de dicho cereal para comercializarlo.

Un usuario de Twitter denunció que no solo se llevó a cabo el robo de este rubro básico difícil de conseguir en el país, sino que también «rompieron las puertas y dañaron la infraestructura» del lugar.

En el estado Carabobo, región central del país, los habitantes de dos comunidades cercanas saquearon una almacenadora de maíz ubicada en la ciudad costera de Puerto Cabello.

La tarde de este lunes, algunos vecinos violentaron el portón de la empresa para acceder al producto; esto después de haber solicitad a los trabajadores que les regalaran un poco del rubro.

Glerimar Yohan, residente de la zona, expresó al diario La Costa que «no hay arroz, no hay pasta, no hay harina (…) hay es hambre».

Yohan, al igual que 50 personas, solicitaban que le regalaran un «poquito» de maíz, porque hay muchas madres que no tienen como prepararles el desayuno a sus hijos.

Trabajadores del almacén indicaron que las personas lograron llevarse unos 50 bultos de maíz no procesados.

Según el diario local, funcionarios de la policía de Carabobo y del cuerpo de Seguridad municipal se trasladaron al lugar para controlar la situación.

Cabe destacar que más tarde, los habitantes le prendieron fuego a los cauchos y otros objetos para impedir el paso hacia la empresa como medida de protesta.

Ante esta situación, el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, advirtió que las islas del Caribe y Colombia pueden sufrir una crisis de refugiados provenientes de Venezuela, a causa de la escasez de alimentos que hay en el país.

«A medida que el hambre se profundice podríamos comenzar a ver más venezolanos huyendo por tierra o lanzándose al mar con rumbo a alguna isla», dijo Muchacho.

Las declaraciones del alcalde surgen luego de que este lunes Ángelo Ramírez, presidente de la Cruz Roja de Curazao, informara que se están preparando para recibir a posibles refugiados venezolanos, «en el caso de que la situación en Venezuela se vuelva peor».

Muchacho informó recientemente que en las calles, venezolanos casan desde gatos hasta palomas para poder paliar el hambre que hay por la falta de los alimentos básicos en los anaqueles del país; y que esto incluye hasta el propio municipio que dirige, con mucho, el más acaudalado en la capital y probablemente en todo el país.

Fuentes: El Nacional.

Etiquetas: crisis en VenezuelaDerechos Humanos en Venezuela
Artículo Anterior

Para Kate del Castillo la extradición de El Chapo es “una buena noticia”

Siguiente Artículo

México regulará circulación de vehículos contaminantes

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
hoy no circula

México regulará circulación de vehículos contaminantes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad