viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México regulará circulación de vehículos contaminantes

México regulará circulación de vehículos contaminantes

Elena Toledo Elena Toledo
10 mayo, 2016

Etiquetas: Ciudad de MéxicoContaminación ambiental
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
hoy no circula
Las autoridades señalaron que buscan evitar que circulen diariamente autos que circulan debido a permisos obtenidos de forma «indebida». (Ana Seguros)

Con la norma ambiental emergente de verificación vehicular que saldrá el 1° de julio para aplicarse en la Ciudad de México, las autoridades de este país pretenden que 1,7 millones de automóviles entren al programa «Hoy no Circula». La intención es endurecer los parámetros para obtener los hologramas Cero y Doble Cero, informó el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.

En conferencia de prensa, Pacchiano presentó las medidas que el Gobierno federal implementará para reducir la contaminación del aire en el valle de México.

El funcionario explicó que desde el fallo de la Suprema Corte sobre los lineamientos del «Hoy no Circula», 1,7 millones de autos que tenían holograma 1 y 2 ya obtuvieron el Cero, lo que aumentó el parque que circula por las calles de la Zona Metropolitana.

  • Lea más: ¿Qué es y cómo afecta a la Ciudad de México la Contingencia Ambiental?
  • Lea más: Gobierno de México aumenta vigilancia hacia sus ciudadanos

Ante este panorama, en la norma emergente de verificación consideran un cambio en el equipo de los verificentros para que la medición sea más rigurosa, con equipo moderno para evitar corrupción y así sacar de circulación a aquellos autos que contaminen por encima de la norma ambiental, que según las estimaciones de las autoridades son esos 1,7 millones que antes tenían holograma 1 o 2.

Pacchiano recordó que el cambio de la norma será para modernizar el equipo de medición en los verificentros, los cuales deberán de obtener máquinas que permitan hacer el registro de emisión de contaminantes desde las computadoras de los autos, y no por medio de dinamómetro, como se hace actualmente, lo cual es más confiable según las autoridades.

La norma actualmente está en etapa de diseño, pero se espera que quede lista a finales de mes, para que empiece a aplicarse a partir del 1° de julio.

Noticias Relacionadas

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021

Fuente: El Universal.

Etiquetas: Ciudad de MéxicoContaminación ambiental
Artículo Anterior

Venezolanos pierden el control: se registran nuevos saqueos

Siguiente Artículo

Hallan muerto a exsocio del empresario kirchnerista Lázaro Báez

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad
Columnistas

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021
EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19
Columnistas

COVID-19 en México: un lento y limitado proceso de vacunación

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Hallan muerto a exsocio del empresario kirchnerista Lázaro Báez

Hallan muerto a exsocio del empresario kirchnerista Lázaro Báez

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad