miércoles 17 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China a cambio de poder perpetuarse en el poder. No habrá quién se lo impida con el cobijo del Dragón Rojo

Raul Tortolero por Raul Tortolero
1 julio, 2022
en China, Colombia, Columnistas, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China
Gustavo Petro recibió felicitaciones especiales nada menos que de Xi Jinping. (Twitter)

El Foro de Sao Paulo se integró en 1991, cuando la URSS se desmadejaba tras el derrumbe del muro de Berlín en 1989. Los países socialistas de América Latina se habían quedado sin su padrino “todopoderoso”, que los financiaba y subsidiaba, comprando sus productos a un precio mucho más elevado del real, y quien les guiaba en doctrina y en políticas públicas, y los “protegía” del “imperialismo yanqui”.

Así, Fidel Castro y Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros socialistas que aman el autoritarismo, sin la URSS en pie, se quedaban aparentemente sin padrino global, y quedaban en el Foro de Sao Paulo a expensas de sus propios esfuerzos, debiendo reorganizarse para ir colocando cuadros políticos en puestos clave en toda Hispanoamérica.

Noticias Relacionadas

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

17 agosto, 2022
  • Lea también: Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
  • Lea también: Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

Con los años fueron ganando terreno y llegando al poder en varios países, con políticos emanados o coincidentes con el Foro de Sao Paulo.

Pero muchos años después, nos venimos a enterar que no, que el Foro de Sao Paulo no se quedó sin un padrino fuerte global, sino que más bien su nuevo padrino era discreto: se trata del Partido Comunista de China (PCCh), que acaba justo de celebrar 100 años de existencia.

¿Cómo sabemos que el Foro de Sao Paulo mantuvo una relación directa con el partido oficialista de China comunista? Lo sabemos por la voz de ShenBeili, viceministra del PCCh, cuyo discurso pronunciado en el primer ciclo de debates del PCCh con esta agrupación de partidos y movimientos de izquierda latina, fue publicado en la página del propio Foro de Sao Paulo el 13 de mayo de 2022.

“En 2023, el PCCh y el Foro de Sao Paulo celebrarán el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones” escribe la autodenominada “señora”, revelando con ello que el Foro y el PCCh trabajan de la mano desde 1993, sólo unos meses luego de la fundación de esta mafia roja latinoamericana.

“Partiendo del nuevo punto histórico. El PCCh está dispuesto a trabajar con el Foro de Sao Paulo y sus partidos miembros, guiado por el consenso alcanzado por los dirigentes de ambas partes, fortalecer los intercambios y cooperaciones en amplios terrenos, impulsar lazos amistosos a un nuevo nivel”.

Dicho de otra manera, ¿quiénes van a decidir el futuro de los países hispanoamericanos de nuestro continente? Nada más y nada menos que el Partido Comunista de China y los líderes de los partidos socialistas de América. Porque cabe subrayar que el PCCh es el partido en el régimen en China, el que mueve todo, el que autoriza todo, el que reprime lo que quiere, el que está metido en empresas. Y no está estableciendo una interlocución con los gobiernos de América, sino con los partidos políticos, y sólo con los de izquierda, además.

Así las cosas, caemos en la cuenta una vez más de que nuestro futuro no lo decidimos nosotros, ni nuestras democracias —las pocas que queden en el continente— sino que la deciden un conjunto de partidos políticos zurdos y con agenda a su conveniencia. Y a conveniencia de su empoderamiento y búsqueda de perpetuidad.

Analicemos otras partes muy reveladoras del discurso de ShenBeili, viceministra del Partido Comunista de China ante el Foro de Sao Paulo.

“A lo largo de muchos años, el PCCh mantiene intercambios con el Foro de Sao Paulo, y desarrolla intercambios y cooperaciones con sus partidos integrantes, solidarizándose y apoyándose mutuamente en los temas importantes internacionales y regionales, contribuyendo positivamente al desarrollo de las relaciones bilaterales y multilaterales entre China y ALC”.

ALC significa América Latina y el Caribe. Ojo cuando reconoce esta señora que mantiene “cooperaciones”. ¿Con qué les coopera el PCCh a los partidos de izquierda latinoamericanos? No hay que ser un genio.

“El año pasado, la Secretaría del Foro (de Sao Paulo) y muchos partidos miembros nos enviaron cartas de felicitación con motivo del centenario de la fundación del PCCh, y asistieron activamente a la Cumbre del Partido Comunista de China, y los Partidos Políticos Mundiales, el III Foro entre el PCCh y los partidos políticos de América Latina y el Caribe”, deja al descubierto la funcionaria partidista comunista.

“La consolidación y el desarrollo de las relaciones entre China y ALC desde una altura estratégica y con una visión largoplacista siempre ha sido un principio diplomático persistente y coherente de la parte china”, señala. Pero no dice por qué no se establecen relaciones con los gobiernos establecidos, sino mejor con los partidos de izquierda.

“En los últimos años, se ha fortalecido continuamente las visitas de alto nivel y la confianza política entre china y ALC,  Xi Jinping concede alta importancia e impulsa en lo personal el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas y caribeñas. Xi Jinping ha visitado AL en 5 ocasiones, dirigiendo las relaciones sino-latinoamericanas y caribeñas a entrar en la nueva era caracterizada por la igualdad, beneficio mutuo, innovación y bienestar de pueblo”, expresa este alto mando del PCCh. Habría que analizar eso de “beneficio mutuo”. ¿Qué quiere China de América Latina? ¿En qué se beneficia con el apoyo desinhibido del Foro de Sao Paulo? Eso no lo dice. Pero es obvio: vienen por nuestras materias primas, por la energía, por el territorio. En suma, por el colonialismo.

Luego dice la señora que las cooperaciones pragmáticas entre ambas regiones han sido “fructíferas”, y pone como ejemplo “el volumen total del comercio bilateral de 2021 que superó 450.000 millones de dólares”.

También da a conocer que no son pocos ni una minoría los países latinoamericanos que ya se han sumado a la Nueva Ruta de la Seda: se trata ya de 21 países latinoamericanos y caribeños que “han suscrito el memorándum de entendimiento”. Para ella, “una serie de proyectos de importantes cooperaciones han sido implementadas en AL”.

Y luego otro punto bastante negativo: el sometimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) al PCCh. Algo que permanecía en las sombras.

“Hasta la fecha —señala ShenBeili— el Foro China-CELAC ha convocado la reunión ministerial por 3 veces, elaborando varios programas de cooperación, promoviendo vigorosamente las cooperaciones pragmáticas entre ambas partes”. Incluso, señala esta señora china, “las cooperaciones entre China y AL han sido un modelo para la cooperación Sur-Sur”.

Y luego no tiene reparos y no esconde sus planes de hegemonía global roja: “La parte china está dispuesta a trabajar con la parte latinoamericana y caribeña, superar juntos las dificultades, crear las coyunturas, con el fin de construir la comunidad del futuro compartido China-ALC”.

Ojo con eso de la “comunidad del futuro” de la que habla esta señora miembro importante del PCCh. Es la invasión del Dragón Rojo, sólo que lo pinta de forma muy diplomática. Es el imperialismo rojo, donde los países de nuestro continente están en condiciones sumamente disparejas con respecto de China. Y sólo pueden recibir “ayuda”, pero esta ayuda no es desinteresada nunca, sino que es un plan de conquista, de dominancia internacional, de alianza política comunista.

Eso es lo que buscan por debajo de la mesa imponer estos comunistas chinos, que no respetan en su tierra los derechos humanos, ni conocen la democracia, y tienen como algo muy apreciable la dictadura, el unipartidismo, el control social, el aborto masivo como control natal. Todo esto es ajeno a Occidente, y no nos puede convenir en nada. Y si actúan en detrimento de su propia población, ¿qué les puede importar América Latina?

Como un ejemplo de que a China le interesa exportar su modelo de dominio, vemos que ShenBeili, viceministra del PCCh, dijo: “Compartir las experiencias de la gobernación y administración estatales consiste en un contenido importante de los intercambios y cooperaciones entre el PCCh y los partidos políticos extranjeros incluido el Foro de Sao Paulo». Traducción: el PCCh es el maestro de los dictadores y sátrapas del Foro.

Ahora bien, es en este contexto que uno de los liderazgos latinoamericanos que el Foro de Sao Paulo apoyó muy fuerte para ganar las elecciones presidenciales en Colombia, Gustavo Petro, recibe felicitaciones especiales nada menos que de Xi Jinping.

“Una semana después de su victoria en las urnas, Xi Jinping, felicitó al mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, y destacó que las relaciones entre los dos países se encuentran en un nuevo punto de inicio, según informaron este lunes medios estatales”, reportó la agencia EFE.

En su mensaje —sigue la nota de la agencia española— “Xi Jinping se mostró dispuesto a trabajar con Petro para profundizar en la confianza política mutua, avanzar en la cooperación práctica y trabajar en un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales» en beneficio de los dos países. ¿Les suena conocido el lenguaje? Es idéntico a lo que expresó en el Foro de Sao Paulo la señora ShenBeili.

No tengo dudas de que más temprano que tarde, Petro sumará a Colombia en grande, a la Nueva Ruta de la Seda, justo como lo acaba de hacer Alberto Fernández hace unos meses, cuando viajó a China y puso flores en el mausoleo de Mao, ese asesino de más de 50 millones de chinos.

Petro entregará a Colombia al imperialismo rojo de China a cambio de poder perpetuarse en el poder. No habrá quién se lo impida con el cobijo del Dragón Rojo, y con sus “préstamos” de decenas de miles de millones de dólares, con los que hará flotar a la economía colombiana.

De hecho, China ya está metida hasta el tuétano en Colombia. Es ya el segundo socio comercial de Colombia en exportaciones, y ahora ya está en primer lugar en importaciones. En inversiones, en 2021 —en plena pandemia, qué curioso— China se consolidó como el primer inversionista de Asia en Colombia.

Alberto Fernández recibió 23.000 millones de dólares al entrar a la Ruta de la Seda, ese proyecto geopolítico de hegemonía global de China, para construir una central nuclear, una termoeléctrica y muchos otros proyectos de infraestructura de energía y comunicaciones. Petro hará lo mismo, y lo hará al unísono con Gabriel Boric, su vecino marxista posmoderno de Chile, quien entregará a su país y el litio que ya está por estatizar.

No habrá sorpresas con Petro, ya está cantado cómo ha de actuar este chavista, guerrillero, progresista, zurdo posmoderno sudamericano.

Etiquetas: Foro de Sao PauloGustavo PetroPCCHXi Jinping
Raul Tortolero

Raul Tortolero

Escritor, conferencista. Consultor político. Doctorado en Derechos Humanos. Maestría en Filosofía, Cultura y Religión. Activista católico, provida y profamilia. Presidente de “Nueva Derecha Hispanoamericana”. Ex Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Premio Nacional de Periodismo 2007, otorgado por la ONU en México. Analista Geopolítico. Su más reciente libro: “La Contrarrevolución Cultural frente al marxismo posmoderno”.

Publicaciones Relacionadas

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro
Política

El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

17 agosto, 2022
El transfuguismo argentino
Argentina

Las excusas y la neolengua del peronismo cuando tiene que hacer el ajuste

17 agosto, 2022
¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión
Protestas

¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión

17 agosto, 2022
Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

Pedro Castillo, cada vez más solo: renuncia el ministro de Defensa de Perú

17 agosto, 2022
Control de medios bajo el Foro de Sao Paulo
Opinión

Control de medios bajo el Foro de Sao Paulo

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad