domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con amplia mayoría diputados argentinos aprueban presupuesto de Macri

Con amplia mayoría diputados argentinos aprueban presupuesto de Macri

Raquel García Raquel García
3 noviembre, 2016

Etiquetas: Mauricio MacriPresupuesto 2017
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Nación)
Cámara de diputados en Argentina aprobaron el presupuesto de Mauricio Macri para el 2017 (La Nación)

Tras un debate de 13 horas que terminó la madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados del Congreso argentino aprobó el presupuesto 2017 propuesto por el gobierno de Mauricio Macri.

La media sanción se logró  con 177 votos a favor, 58 en contra y cuatro abstenciones. El presupuesto debe pasar por la Cámara del Senado para su aprobación definitiva.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021

Además del bloque oficialista Cambiemos, respaldaron el presupuesto el Bloque Justicialista, el Frente Renovador, parte del Frente Amplio Progresista (FAP) y parte del bloque kircherista Frente para la Victoria (FPV). En contra votó la mayoría del FPV y los bloques de izquierda.

La iniciativa presentada por el Ejecutivo para el año que viene estimó que la economía crecerá 3,5 % del PIB, que el déficit fiscal rondará el 4,2 %, que la inflación anual será de 17 % y que el tipo de cambio será de AR$ 20 por dólar.

  • Lea más: Congreso argentino convierte en ley figura del arrepentido para casos de corrupción

«Quizás este presupuesto no sea el que nos guste a todos. Pero hay un punto de inflexión que nos hace sentir orgullosos. Es el presupuesto que pudimos construir entre todos con el país que heredamos. No se compromete a gastar más de lo que podemos recaudar», señaló Mario Negri, presidente del interbloque Cambiemos.

El diputado del Frente Renovador Alejandro Snopek, señaló que el presupuesto es producto de los acuerdos y del trabajo en conjunto. «Somos una oposición constructiva y queremos hacer lo que pide nuestro Papa, de entre todos ponerle el hombro al país», afirmó el legislador.

Para el kirchersmo en cambio, la iniciativa del Ejecutivo es de «ajuste y endeudamiento».»Estamos votando en contra para defender la soberanía nacional, la independencia económica y la justicia social, y defendiendo los intereses del pueblo», dijo el diputado Héctor Recalde.

El ministro de Economía de Cristina Kirchner, el ahora diputado Axel Kicillof, cuestionó el endeudamiento en 2016 y aseguró que “vamos a seguir con una política de redistribución regresiva, que consolida un Estado para unos pocos y la caída de los salarios”.

  • Lea más: Gobierno argentino promueve tratado de libre comercio con Estados Unidos

El total destinado para universidades fue de AR$ 76.000 millones (US$ 5.022.080.000). Además se asignaron AR$ $1.028 millones (US$ 67.930.240) extra para 22 universidades nacionales, dejando afuera al resto (son 56 en total) lo que generó una intensa polémica en la sesión de esta madrugada.

 

Para el Plan Belgrano,  programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para diez provincias del norte argentino, se destinaron AR$ 41.000 millones (US$ 2.709.280.000). Hubo reproches en este punto debido a que el gobierno había prometido AR$ 85.000 millones (US$ 5.616.800.000).

El diario La Nación destaca que parte del apoyo al proyecto de presupuesto se debió a las partidas de obras públicas para las provincias. En este sentido, se asignaron AR$ 4.500 millones (US$ 97.360.000) al Ministerio del Interior y Obras Públicas, y otros AR$ 5.000 millones (US$ 330.400.000) al Fondo Solidario Federal, que se distribuye automáticamente entre las provincias para obras de infraestructura.

Además se incluyeron refuerzos de partidas para áreas de Ciencia y Tecnología por AR$ 1.290 (US$ 79.296.000). El ministro del área, que viene de ocupar el cargo en el gobierno de Cristina Kirchner, había advertido que si no se otorgaba más presupuesto «no podía continuar en la gestión».

Del presupuesto fue eliminada la partida de AR$ 100 millones de pesos ( US$ 6.608) que el FPV y el Bloque Justicialista reclamaban para pagarles los sueldos a los 43 diputados argentinos del Parlasur (Parlamento del Mercosur) que hoy no perciben ninguna remuneración.

Fuente: La Nación, Clarín.

Etiquetas: Mauricio MacriPresupuesto 2017
Artículo Anterior

Colombia: Santos da tres opciones para la refrendación del nuevo acuerdo con FARC

Siguiente Artículo

Chile: Bachelet mantiene 24 % de aprobación pese a fracaso en elecciones municipales

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Chile: Bachelet mantiene 24 % de aprobación pese a fracaso en elecciones municipales

Chile: Bachelet mantiene 24 % de aprobación pese a fracaso en elecciones municipales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad