domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: Poder Judicial y Ministerio Público aumentarán sus salarios en 41,6 %

Argentina: Poder Judicial y Ministerio Público aumentarán sus salarios en 41,6 %

Raquel García Raquel García
28 octubre, 2016

Etiquetas: corte supremasindicatos estatales
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(CSJ)
La Corte Suprema de Justicia pidió formalmente al Poder Ejecutivo que amplíe la partida presupuestaria para ejecutar el incremento del Poder Judicial (CSJ)

El sindicato Unión de Empleados de Justicia anunciaron este viernes un incremento salarial del 41,6 % acumulado durante 2016, en todos los escalafones dentro del Poder Judicial.

La medida abarca desde los ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta los asalariados de menor rango en la escala.

Noticias Relacionadas

Fernández dice que Argentina “tocó fondo”: mentira, será todo mucho peor

Peronismo impopular: en la zona metropolitana, la mayoría en contra de las restricciones

18 abril, 2021
Colombia saca sus tanques para disuadir a Maduro  

Colombia saca sus tanques para disuadir a Maduro  

18 abril, 2021

El sindicato señaló al diario La Nación, que el aumento se otorgó en tres cuotas que se pagarán: 10 % retroactivo a enero, 15 % a julio y 12 % a octubre.

  • Lea más: Argentina: Empresarios y gremios negociarán bono de fin de año tras definir monto base

El diario argentino destaca que con este aumento los trabajadores del Poder Judicial lograron unos de los incrementos más significativas este año. Los del sector azucarero recibieron el 41 %, los empleados de comercio 39 %, los aceiteros 38 % y el sector camionero 37 %.

La Nación reseña que con el nuevo incremento el sueldo básico de un juez de primera instancia es de AR$ 77.000 (US$ 5.072,76).  A lo que se le suma el 25 % por el título universitario, la antigüedad (0,2 % por año) y un extra del 10 % una vez que se superan los tres años de permanencia en el cargo. Un juez de primera instancia con 15 años de antigüedad en promedio percibe unos AR$ 135.000 en bruto (US$ 8.893,80).

La escala más baja entre los funcionarios judiciales percibe desde octubre AR$ 74.000 en bruto (US$ 4 .875,12), sueldo que se incrementa a medida que sube la escala jerárquica.

  • Lea más: Gobierno argentino llama a diálogo nacional para creación de empleos

El sueldo de los jueces de la Corte Suprema, en promedio, oscila entre AR$ 230.000 (US$ 15.152,40) y AR$ 240.000 (US$ 15.811,20) en bruto , según pudo saber La Nación.

Debido a que este sector no goza de paritarias (negociaciones en las que interviene el gobierno) el aumento salarial para los empleados judiciales se selló después de un acuerdo entre el sindicato y la Corte Suprema.

Este último aumento fue establecido el martes y el máximo tribunal requirió formalmente al Poder Ejecutivo que amplíe la partida presupuestaria para ejecutar el incremento.

 

El incremento salarial de los jueces fue validado también por el Ministerio Público, por lo que la suba salarial del 41,6 % también llegó a los fiscales y los empleados de dicha dependencia.

Fuentes dijeron a La Nación que un fiscal federal percibe con este aumento entre AR$ 110.000 (US$ 7.246,80) y AR$ 140.000 (US$ 9.223,20), según su antigüedad.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: corte supremasindicatos estatales
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Fernández dice que Argentina “tocó fondo”: mentira, será todo mucho peor
Argentina

Peronismo impopular: en la zona metropolitana, la mayoría en contra de las restricciones

18 abril, 2021
Colombia saca sus tanques para disuadir a Maduro  
Política

Colombia saca sus tanques para disuadir a Maduro  

18 abril, 2021
venezuela
Columnistas

Cómo la tragedia universitaria recrudece a diario en Carabobo

18 abril, 2021
No hay que estabilizar la economía, hay que liberarla
Argentina

No hay que estabilizar la economía, hay que liberarla

18 abril, 2021
Buenos Aires se subleva contra el toque de queda impuesto por Alberto Fernández
Argentina

Buenos Aires se subleva contra el toque de queda impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad