jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destapan millonario fraude del kirchnerismo en petrolera YPF

Raquel García por Raquel García
4 octubre, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(ABC)
El accionista de YPF segura que Cristina Kirchner contó con la colaboración de su ministro de Economía Axel Kicillof en el manejo irregular de YPF (ABC)

El accionista minoritario de la petrolera estatal argentina YPF, Ricardo Paz Herrera, denunció que funcionarios de los gobiernos kirchneristas habrían cometido diversas irregularidades en el manejo la petrolera que terminaron con el «robo» de US$ 46.000 millones.

El accionista envió un video al sitio de noticias Infobae en el que mencionó directamente al exministro de Economía Axel Kicillof, al ex CEO de YPF, Miguel Galuccio y a la agrupación política kirchnerista La Cámpora.

Noticias Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022

Paz Herrera señala que en YPY se cometieron delitos como robo de los activos, defraudación, evasión, lavado de dinero, fraude a los inversores extranjeros y fraude a los más de 30.000 trabajadores de la compañía.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Argentina: Presionan a YPF para que informe sobre contrato con Chevron

Según el video explicativo que Paz Herrera envió al sitio de noticias Infobae, la expropiación de la petrolera por parte del Gobierno de Cristina Kirchner fue para «tapar» las irregularidades que se estaban cometiendo dentro de la compañía.

El pequeño accionista de YPF describió que el gas y el petróleo de YPF eran exportados a muy bajo precio a compañías vinculadas a la española Repsol en el exterior y luego esas empresas lo vendían al verdadero valor que tenían en el mercado, obteniendo ganancias millonarias. Sin embargo, a YPF sólo ingresaban los montos correspondientes a las operaciones hechas al «precio vil».

Según la nota publicada por Infobae este martes, Paz Herrera asegura que Repsol transfirió a su patrimonio y al de empresas vinculadas los yacimientos que YPF tenía en el exterior. Se trata de yacimientos comprados en los 90 en Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

PUBLICIDAD

 

El sitio de noticias detalla que esas adquisiciones se hicieron cuando el valor del barril de crudo era de US$ 20, y cuando Repsol los pasó a su patrimonio el precio del barril era de US$ 100, obteniendo así utilidades millonarias.

Paz Herrera también denunció el cobro de dividendos que serían superiores a las ganancias reales de la compañía. Esto implica pagos de honorarios millonarios a sus directores, pago de facturas apócrifas a proveedores inexistentes y el pago de sobreprecios a proveedores, detalla el sitio Infobae.

  • Lea más: Argentina: Miguel Galuccio cobró US$ 5 millones por dejar YPF

Según la denuncia de Paz Herrera los fondos obtenidos a través de las maniobras ilegales  iban a cuentas en España, Estados Unidos y Australia.

Los manejos irregulares habrían provocado que bajaran las reservas de gas de 17 a siete años y la producción de gas y petróleo se redujeron un 50 %, según la pormenorizada denuncia hecha por Paz Herrera en su video.

Explicó que YPF pasó a tener una deuda de UUS$ 9.000 millones y con dinero en caja para afrontar sus costos durante sólo 22 días. Este situación provocó que a fines de 2010 Repsol vendiera el 17 % de sus acciones de YPF  a inversores norteamericanos.

La maniobra

Paz Herrera denuncia que el gobierno de Cristina Kirchner hacía anuncios sobre el hallazgo de nuevos yacimientos y millonarias inversiones que en realidad no existían, provocando que subieran los papeles de YPF.  Tomando en cuenta lo anterior Repsol vendía a buen precio cada acción  (US$ 42), pero cuando se conoció la verdadera situación de la compañía, las acciones se desplomaron hasta los US$ 11.

Cristina Kirchner habría culpado del vaciamiento de YPF a Repsol y tomó este hecho como excusa para expropiar la empresa en 2012.  Argentina pagó una «indemnización» de US$ 5.000 millones a la compañía española.

Infobae señala -según la denuncia de Paz Herrera- que el ex CEO Miguel Galuccio y el ministro Axel Kicillof le hicieron firmar a la empresa en 2014  un convenio en el que Repsol no hacía ninguna concesión mientras que YPF renunciaba a cualquier tipo de reclamo contra la empresa española.

Paz Herrera señala que como era necesario encubrir la operación la exmandataria Cristina Kirchner habría contado con la complicidad de Galuccio, Kicillof y el resto de los directores de YPF que tenían estrechos vínculos con Máximo Kirchner y miembros de la agrupación política ultra K, La Cámpora.

Este grupo de personas habría incurrido en violaciones al estatuto de la empresa, a la ley de Sociedades Comerciales y a regulaciones del mercado de valores de la Argentina y de los Estados Unidos.

Fuente: Infobae.

Etiquetas: Axel KicillofCorrupciónCristina KirchnerKirchnerismokirchneristasYPF
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera
Argentina

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist