jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uber desafía críticas y comienza a funcionar en Buenos Aires

Uber desafía críticas y comienza a funcionar en Buenos Aires

Raquel García Raquel García
12 abril, 2016

Etiquetas: Uber en Argentina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela tiene un año para resolver por las buenas el litigio del Esequibo con Guyana… o quizás perderlo

Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

4 marzo, 2021
Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Uber espera generar más de 35 mil oportunidades de trabajo a conductores porteños (Zona Movilidad)
Uber espera generar más de 35 mil oportunidades de trabajo a conductores porteños (Zona Movilidad)

La empresa de transporte Uber anunció, a través de un comunicado, a partir de las 16 horas de este martes 12 de abril comenzará a ofrecer sus servicios en la ciudad de Buenos Aires.

«Estamos muy felices de haber llegado. Sabemos que la aplicación va a ser un éxito rotundo, como lo confirman las decenas de miles de descargas de Uber en Argentina que se dieron, incluso, antes de que el servicio estuviera disponible en el país», aseguró Mariano Otero, director de Operaciones de Uber en Argentina.

«Nuestra llegada será muy positiva tanto para los usuarios, que podrán ejercer su derecho de elegir entre más alternativas de traslado; como también para los socios, ya que esperamos generar más de 35.000 oportunidades económicas para socios de Uber de aquí a fin de año», dijo Otero.

  • Taxistas rechazan el lanzamiento de Uber en Argentina

La plataforma, que permite contratar servicios de transporte público a través de un dispositivo móvil, es vista por los taxistas de la ciudad de Buenos Aires como una amenaza.

Los taxistas porteños le declararon la guerra a Uber desde que la empresa anunció una convocatoria a potenciales conductores en marzo; incluso, anunciaron que presentarían una ley para prohibir el sistema. “Con nosotros van a tener inconvenientes porque no lo vamos a permitir bajo ningún concepto”, advirtió Omar Viviani, vocero del gremio de conductores de taxis de la Ciudad de Buenos Aires.

  • ¡Bienvenido Uber a la Argentina!

Según señala el diario Clarín, el el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta estaría analizando el caso para decidir qué acciones tomar. Larreta había señalado que Uber tenía que adecuarse a las normas de las empresas de radiotaxi en la ciudad.
[adrotate group=»8″]
Cada vehículo que use Uber desde hoy en Buenos Aires debe ser de un modelo 2009 en adelante, con cuatro puertas, con espacio para maletas y con tener aire acondicionado.

La expansión de Uber se ha encontrado con resistencia, el caso más emblemático es Francia donde tuvo que salir por la presión de los choferes de taxis. En México, donde se estableció la primera regulación para la aplicación, se le exigió un porcentaje de cada viaje y un permiso de US$ 100 anuales por vehículo. En Uruguay y Colombia Uber se enfrentó a fuertes manifestaciones de taxistas. En Chile el Gobierno impuso multas y el retiro de los autos a  conductores que usen la aplicación.

Fuente: Infobae, Clarín.

Etiquetas: Uber en Argentina
Artículo Anterior

Costa Rica, Panamá y Colombia se unen contra el crimen organizado

Siguiente Artículo

Decepciona a ONU fallo del Supremo venezolano contra Ley de Amnistía

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela tiene un año para resolver por las buenas el litigio del Esequibo con Guyana… o quizás perderlo
Relaciones Internacionales

Aumenta tensión militar entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

4 marzo, 2021
Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo
Venezuela

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Decepciona a ONU fallo del Supremo venezolano contra Ley de Amnistía

Decepciona a ONU fallo del Supremo venezolano contra Ley de Amnistía

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad