lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ELN atacó misión electoral y ultimó a 12 militares en Colombia

ELN atacó misión electoral y ultimó a 12 militares en Colombia

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
27 octubre, 2015

Etiquetas: Ejército colombianoEjército de Liberación Nacionalelecciones colombiaELNviolencia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La madrugada de este lunes fueron asesinados 12 militares y un policía de Colombia, por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Fueron atacados cuando trasladaban 130 votos de dos mesas ubicadas en la jurisdicción jurisdicción de Bocotá, comunidad indígena u’wa del municipio de Güicán, al norte del departamento de Boyacá.

Los soldados fueron atacados por el grupo guerrillero cuando trasladaban 130 votos de una comunidad indígena al norte de Boyacá. (El Colombiano)
Los soldados fueron atacados por el grupo guerrillero cuando trasladaban 130 votos de una comunidad indígena al norte de Boyacá. (El Colombiano)

De acuerdo con las informaciones preliminares, la misión electoral estaba integrada por 34 militares, dos policías, un líder indígena y dos delegados de la Registraduría de Colombia. Hasta la noche del martes la información que se manejaba es que también había otros tres militares heridos y que estaban desaparecidos otros dos funcionarios de la Registraduría, identificados como Wilme Alexander Ussa Estepa, de 20 años, y Leonel Mora Velandia, de 27 años, junto a dos soldados y un indígena u’wa. Se presume que estas personas podrían haber sido secuestradas por el grupo irregular después del ataque.

Noticias Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021

Después que se conoció la información sobre el ataque del grupo guerrillero y la cantidad de víctimas, las autoridades colombianas emprendieron una persecución por aire y tierra que se prolongó durante toda la noche del lunes, comandada por el propio jefe del Ejército, general Alberto Mejía.

La misma noche del lunes se inició la recuperación de los cadáveres de las víctimas, en una zona montañosa que tiene aproximadamente 3 mil metros de altura.

Según los medios locales, la comisión electoral fue atacada aproximadamente a las 3:30 de la madrugada del lunes, mientras esperaban en un campamento, para continuar el camino. Se suponía que los esperaban en el pueblo al mediodía del martes, según informó el alcalde del Güaicán, Carlos Andrés Cocunubo.

El jefe del grupo que trasladaba los votos, un sub oficial, se habría comunicado por radio con sus superiores para notificar que eran atacados, pero después se perdió el contacto con los militares. Se trata de una zona de difícil acceso, donde no hay tránsito vehicular y las comunicaciones son precarias. Se dice que en el área operan los frentes «Adonay Ardila Pinilla» y «Efraín Pabón Pabón» del ELN.

Este ataque del ELN ocurre justo un día después de la jornada electoral de Colombia, que había sido considerada como la más pacífica de los últimos tiempos y cuatro días después que el Ejército colombiano ultimara a nueve guerrilleros en la zona sur del departamento de Bolívar, a 460 kilómetros de Cartagena.

En esa oportunidad se trató de siete hombres y dos mujeres del frente «Luis José Solano Sepúlveda», y entre los fallecidos estaba el líder del frente, que fue identificado por las autoridades como «Reno», cuyo cadáver fue sometido a pruebas dactiloscópicas para determinar si en efecto se trataba de él.

La misma noche de este lunes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se pronunció al respecto y envió condolencias a los familiares de los soldados muertos.

Fuentes: BBC, El Tiempo

 

Etiquetas: Ejército colombianoEjército de Liberación Nacionalelecciones colombiaELNviolencia
Artículo Anterior

El hip hop venezolano, expresión popular de una nación en desgracia

Siguiente Artículo

La caída de Otto Pérez Molina en la trampa que él mismo creó

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
La caída de Otto Pérez Molina en la trampa que él mismo creó

La caída de Otto Pérez Molina en la trampa que él mismo creó

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad