miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Liberados los 40 turistas secuestrados por indígenas peruanos

Liberados los 40 turistas secuestrados por indígenas peruanos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
25 septiembre, 2015

Etiquetas: indìgenasturistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En Perú, el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Pedro Gamboa, informó que los indígenas liberaron a los 40 turistas nacionales y extranjeros que mantenían secuestrados desde el miércoles 23 de septiembre, en la localidad de Boca Manu. Gamboa aclaró que los visitantes se encuentran estables de salud, y que serán trasladados a un albergue a una hora de la zona, para que puedan continuar con sus rutas.

La SERNANP explicó que la construcción de la vía contribuiría al desarrollo de la tala y la minería ilegal.
La SERNANP explicó que la construcción de la vía contribuiría al desarrollo de la tala y la minería ilegal. (El Comercio)

Los indígenas mantuvieron a los afectados más de un día retenidos, al inmovilizar sus embarcaciones. Entre los secuestrados estaban los turistas, los guías turísticos y su personal de apoyo. El orientador Juan José Salas dijo, desde el sitio donde los mantenían aislados, que: “Estamos retenido acá, tomaron nuestros botes, tomaron todo. Tenemos personas mayores aquí, una con el hombro lastimado porque se cayó”. De igual forma, declaró que el calor era muy intenso y la comida empezaba a acabarse, pero que no se presentaron acciones de violencia.
[adrotate group=»8″]
El director de la Policía de Perú, general Vicente Romero, aclaró que las autoridades estuvieron presentes al momento, y confirmó que los turistas no habían sido maltratados. “Han sido retenidos por los nativos que quieren hacer prevalecer sus reclamos, por la construcción de una carretera”, explicó. Los visitantes fueron raptados por unos 200 manifestantes de las comunidades nativas Diamante, Isla de los Valles y Boca Manu, en el distrito de Fitzcarrald, región Madre de Dios.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

Los nativos protestaban por la culminación de una carretera protegida por el Gobierno. Sin embargo, la Sernanp denunció a las autoridades del Gobierno regional de Madre de Dios, alegando que la construcción era ilegal. La institución argumentó que la obra no contaba con opinión técnica favorable ni estudio de impacto ambiental.

En el expediente, los términos aprobados son para mejorar un camino vecinal, y no una vía de tres kilómetros de largo y tres metros de ancho. Gambo explicó que: “serviría para el desarrollo de actividades como tala y minería ilegal, las cuales representan una amenaza para las áreas naturales protegidas”. Además, señaló que el Gobierno regional de Madre de Dios no enmendó el error y continuó con el trabajo en la zona.

Fuentes: La Nación, El Comercio

Etiquetas: indìgenasturistas
Artículo Anterior

Familiares de normalistas de Ayotzinapa marcharán este sábado

Siguiente Artículo

Gobierno de Ecuador archiva proceso de disolución contra Fundamedios

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno de Ecuador archiva proceso de disolución contra Fundamedios

Gobierno de Ecuador archiva proceso de disolución contra Fundamedios

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad