miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Ecuador archiva proceso de disolución contra Fundamedios

Gobierno de Ecuador archiva proceso de disolución contra Fundamedios

Rebeca Morla Rebeca Morla
25 septiembre, 2015

Etiquetas: César RicaurteFundamediosLibertad de expresión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Cecom decidió "archivar" el procedimiento contra Fundamedios. (EcuadorTimes.net)
La Cecom decidió «archivar» el procedimiento contra Fundamedios. (EcuadorTimes.net)

EnglishLa Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador (Secom) emitió una resolución anunciando el archivo del proceso administrativo de disolución iniciado en contra de la Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios (Fundamedios), la mañana de este viernes 25 de septiembre.

Gracias a todo su apoyo y solidaridad. Notificación de que se archiva el proceso en contra de Fundamedios. pic.twitter.com/WzMhm7Er3T

— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) September 25, 2015

Noticias Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021

El comunicado, firmado por Fernando Alvarado, secretario de Comunicación, ratifica que según el ente gubernamental, Fundamedios habría violado sus estatutos de constitución, al manifestar «de forma burda, posiciones de carácter netamente político y alejadas del desarrollo social».

No obstante, señala el documento, la Secom «resuelve archivar el proceso administrativo de disolución (…) bajo una última advertencia para que esta organización social respete sus normas estatutarias, en especial, la prohibición de ejercer asuntos de índole político, evitando levantar alertas infundadas, con la única finalidad de afectar el prestigio de Ecuador y su institucionalidad, así como transparentar sus fuentes de financiamiento y la utilización de dichos recursos cuando esta autoridad así lo requiera».

La resolución es emitida luego de que Ramiro Rivadeneira, actual defensor del Pueblo, hiciera un llamado a institución este lunes 21 de septiembre, para detener las acciones que podrían haber terminado con la existencia de la ONG.

En una reunión con el titular de la Secom, Fernando Alvarado, y con el presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), Patricio Barriga, Rivadeneira instó a las autoridades a «fortalecer los ámbitos democraticos y de institucionalidad cuando el país ha emprendido un proceso de diálogo».

Defensoría del Pueblo de #Ecuador hace un llamado a la Secretaría Nacional de Comunicación por la no disolución de #Fundamedios

— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) September 21, 2015

La Secom inició el procedimiento de disolución contra la organización no gubernamental el pasado martes 8 de septiembre, por haber «incurrido en actividades de política partidista», al difundir los contenidos de dos blogs locales de análisis político.

Ante la situación, los representantes de la organización se acogieron al derecho a la resistencia, estipulado en la Constitución de Ecuador, alegando ser víctimas de un atentado contra la libertad de asociación y de expresión.
[adrotate group=»8″]
Asimismo, múltiples organizaciones nacionales e internacionales rechazaron de forma inmediata las acciones legales del Gobierno de Rafael Correa en contra de Fundamedios.

César Ricaurte, director de la organización, acudió hasta las oficinas de la Secom, en Quito, el pasado sábado 19 de septiembre, para entregar 45 comunicados de grupos de la sociedad civil internacional, además de los pronunciamientos de tres relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros dos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fundamedios fue creada en 2007 con el objetivo de ser una plataforma de apoyo para los medios y monitorear las amenazas a la libertad de expresión, prensa y asociación en Ecuador, ha emitido 1320 alertas de agresiones contra la libertad de expresión en el país desde 2008; y 134 sanciones a medios y periodistas bajo la Ley de Comunicación vigente desde 2013.

Noticia en desarrollo…

Etiquetas: César RicaurteFundamediosLibertad de expresión
Artículo Anterior

Liberados los 40 turistas secuestrados por indígenas peruanos

Siguiente Artículo

Los CDR han muerto, ¡vivan los CDR!

Rebeca Morla

Rebeca Morla

Rebeca Morla es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador. También es miembro del Consejo Ejecutivo de Estudiantes por la Libertad. Síguela por Twitter @RebecaMorla.

Publicaciones Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino
Columnistas

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Los CDR han muerto, ¡vivan los CDR!

Los CDR han muerto, ¡vivan los CDR!

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad