martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro recurre a robots para aumentar su popularidad en Twitter

Maduro recurre a robots para aumentar su popularidad en Twitter

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
6 agosto, 2015

Etiquetas: Nicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishMientras que la popularidad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se encuentran en su punto más bajo —debajo del 20%, de acuerdo con los últimos datos del mes de junio— su aprobación en la red social Twitter muestra lo contrario.

Sin embargo, una investigación realizada por una universidad de Estados Unidos estableció que tal vez él no está jugando limpio, según reportes de la Associated Press del pasado martes, 4 de agosto.

Noticias Relacionadas

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Maduro se encuentra como la tercera figura pública más retuiteada después del Papa Francisco y el Rey de Arabia Saudita. (PanAm Post)
Maduro se encuentra como la tercera figura pública más retuiteada después del Papa Francisco y el Rey de Arabia Saudita. (PanAm Post)

Investigadores de la Universidad Estatal de Utah concluyeron que cientos de las cuentas que comparten noticias del Gobierno y siguen a funcionarios públicos en la red social, muestran muchas características de cuentas automáticas como el envío de varios mensajes en un corto período de tiempo, la publicación de contenido repetitivo, y el envío de los mismos tuits en diferentes cuentas con tan solo segundos de intervalo.

«Podemos concluir que hay una red de bots», señaló a la Associated Press, el profesor de ciencias computacionales Kyumin Lee. «No es simplemente que por casualidad publicaron el mismo contenido, eso no es un comportamiento normal del ser humano.»

Twitter se ha convertido en una plataforma crucial para los opositores al Gobierno venezolano que lo ven como uno de los últimos espacios donde pueden opinar con libertad. De acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew, Venezuela está entre los países más activos dentro de la red social, en donde el contenido político es uno de los temas más recurrentes.

«Twitter es una de las pocas ventanas abiertas para la opinión disidente,» expresó Carolina Acosta-Alzuru, una profesora de comunicación, oriunda de Venezuela, de la Universidad de Georgia.

«Es otra esfera en donde el gobierno quiere controlar el discurso. De eso se trata todo el juego con los hashtags — te da una falsa percepción de mayoría.»

Pese a que las encuestas demuestran que la oposición duplica en popularidad al chavismo, los mensajes hashtags y mensajes progobierno constantemente se ubican en las primeras posiciones del ranking de tendencias.

Incluso, el PSUV ha lanzado una aplicación que permite a los usuarios automáticamente retuitear cada mensaje publicado por Maduro, quien se ha convertido en la la tercera figura pública más retuiteada en el mundo después del papa Francisco y el rey de Arabia Saudita, según la firma de relaciones públicas Burston Marsteller.

Fuente: Associated Press.

Etiquetas: Nicolás Maduro
Artículo Anterior

¿Por qué los planes sociales son sinónimo de fraude y despilfarro?

Siguiente Artículo

El Gobierno ecuatoriano intimida a los abogados que lo enfrentan

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
El Gobierno ecuatoriano intimida a los abogados que lo enfrentan

El Gobierno ecuatoriano intimida a los abogados que lo enfrentan

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad