domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Registran casas del expresidente brasileño Collor de Mello

Registran casas del expresidente brasileño Collor de Mello

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
14 julio, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Collor de Mello fue presidente de Brasil por apenas dos años, viéndose obligado a renunciar en medio de escándalos de corrupción. (Fuente: Wikipedia)
Collor de Mello fue presidente de Brasil por apenas dos años, viéndose obligado a renunciar en medio de escándalos de corrupción. (Fuente: Wikipedia)

La Policía Federal registró el martes, 14 de julio, tanto las residencias como las empresas del senador y expresidente brasileño Fernando Collor de Mello, quien está siendo investigado por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Las residencias registradas estaban ubicadas en Brasilia y Maceió, capital del nororiental estado de Alagoas. Por otro lado, las autoridades también registraron el canal TV Gazeta de Alagoas, que es propiedad de la familia de Collor de Mello.

Collor de Mello fue citado en las declaraciones a la Justicia del dueño de casas de cambio Alberto Youssef y apuntado como uno de los operadores de una red de corrupción, que hizo un acuerdo de declaración premiada, facilitando información a cambio de una reducción en su condena.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

El caso «Lava Jato», de Petrobras, sigue avanzando y en esta ocasión se han emitido 53 órdenes de allanamiento que están siendo ejecutadas en el Distrito Federal de Brasilia y otros seis estados: Bahía, Pernambuco, Alagoas, Santa Catarina, Río de Janeiro y Sao Paulo.

El expresidente es apenas uno de 50 políticos implicados en el caso. Hay órdenes para registrar propiedades de personajes como el senador Ciro Nogueira, presidente del aliado Partido Progresista (PP) y  los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renán Calheiros, ambos dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Paulo Roberto Costa, quien fuera director de Abastecimiento de Petrobras, ha sido otro de los implicados que ha accedido a revelar información a cambio de una reducción en su condena. Costa mencionó el lunes que en la trama de corrupción estaría implicado Calheiros. Costa también aseguró que el diputado Aníbal Gomes, del PMDB, participaba en las reuniones del grupo de corruptelas a nombre de Calheiros.

La corrupción en Petrobras ha llevado a la detención de decenas de empresarios, exdirectivos de la petrolera y políticos, entre los que figura el extesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) Joao Vaccari. El caso está siendo llevado por el juez Sergio Moro.

Collor de Mello fue elegido presidente de Brasil en 1989, cuando derrotó a Luiz Inácio Lula da Silva en los que fueron los primeros comicios directos celebrados en el país tras una dictadura que se prolongó 21 años, entre 1964 y 1985. Asumió el poder en marzo de 1990, pero en octubre de 1992 se vio obligado a renunciar, en momentos en que el Congreso, que se había volcado en su contra en medio de un sonoro escándalo de corrupción, se aprestaba a votar en favor de su destitución.

Fuente: El Nuevo Día.

Artículo Anterior

Policía salvadoreña desmiente al Gobierno sobre víctimas de crímenes

Siguiente Artículo

¿Es el impuesto de tasa única una reforma libertaria?

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Es el impuesto de tasa única una reforma libertaria?

¿Es el impuesto de tasa única una reforma libertaria?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad