sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela acusa a Guyana de atentar contra su «diplomacia de paz»

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
10 junio, 2015
en Guayana Francesa, Noticias breves, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLas relaciones entre Venezuela y Guyana se fracturan cada día más, luego de que el Gobierno guyanés otorgara una concesión a la petrolera estadounidense Exxon para explorar y extraer crudo en aguas controvertidas, entre los dos países.

Este martes 9 de junio, el Gobierno de Venezuela, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, acusó al país vecino de «intentar crear una crisis artificial».

Noticias Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
mapa-venezuela
En el decreto presidencial 1787, el Gobierno de Venezuela  constituyó las Zodimain (Aporrea)

En un comunicado emitido por el Gobierno venezolano, las autoridades señalan que las acciones de Guyana, encabezadas por su presidente David Granger, «constituyen una provocación y atenta contra la diplomacia bolivariana de paz».

PUBLICIDAD

“Es inadmisible que el nuevo Gobierno de Guyana asuma esta posición, cuando ha reconocido expresamente que esta zona marítima está sujeta a la resolución amistosa de la reclamación territorial, como está contemplado en el Acuerdo de Ginebra”, expresa el texto leído por la canciller venezolana Delcy Rodríguez.

La reacción de Venezuela surge en defensa de las críticas del Gobierno de Guyana al decreto Presidencial 1787, en donde el Gobierno de Nicolás Maduro constituyó las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima e Insular (Zodimain), que resguarda sus derechos de soberanía y defensa del territorio Esequibo.

Para Georgetown, el decreto emitido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, representa una amenaza para la seguridad de su país, por lo que advirtió que “cualquier intento de Venezuela para aplicar este instrumento de manera extraterritorial será resistido enérgicamente”.

Por su parte, el martes Maduro acusó a la petrolera norteamericana Exxon Mobil de incitar la disputa entre los dos países. Agregó que espera que su homólogo guyanés «reflexione, dé los pasos necesarios para un proceso de diálogo, abandone el discurso altisonante y no escuche malos, perniciosos y falsos consejos de la Exxon Mobil».

PUBLICIDAD

En marzo de 2015 Exxon Mobil inició actividades de exploración en el campo petrolífero Stabroek, ubicado en una cuenca frente a Guyana, en un territorio de 159.500 kilómetros cuadrados, que incluye también un área marítima que es rica en oro, bauxita, diamantes, maderas y petróleo. Esa zona «estaría aún en reclamación», según el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Fuentes: El Nacional, El Espectador

Etiquetas: FronteraGuyanasoberanía
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist