English Más de 300 presos murieron en las violentas y sobrepobladas cárceles venezolanas durante 2014, de acuerdo con un informe difundido este martes por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OPV).
El estudio elaborado por la agrupación que defiende los derechos de los presos documentó en 2014 309 muertes de internos y 179 heridos. La cifra representa un descenso respecto de 2013, período en el cual la organización documentó la muerte de 506 presos y 616 heridos.
“Esta disminución se explica solo porque con el nuevo régimen penitenciario, los internos permanecen encerrados casi todo el día. Lo que se necesita es un mayor número de guardias y actividades de esparcimiento y trabajo para los internos”, dijo a Humberto Prado, director general del OVP.

La mayoría de los incidentes fue el resultado de disputas entre prisioneros para tomar el control de las prisiones y el enfrentamiento con guardias de las cárceles, afirma el informe.
Entre 1999 y 2014, casi 6.500 presos murieron y 16.000 resultaron heridos como consecuencia del contexto violento que predomina en las penitenciarías venezolanas.
“Desde que se creó el Ministerio para el Servicio Penitenciario, el 26 de julio del año 2011, murieron 1.622 reclusos, mientras que 2.328 resultaron lesionados en los centros”, detalló Prado, quien añadió que los planes lanzados por el Gobierno para disminuir la violencia en las cárceles no han tenido éxito.
El sistema de prisiones venezolano alberga en estos momentos a 51.526 presos, sin embargo, su infraestructura está preparada solo para alojar a 19.000, lo cual indica la gravedad de la sobrepoblación carcelaria que alcanza un 170%, sostiene el informe.
El OVP menciona la lentitud del sistema judicial, las falta de construcción de nuevas prisiones y un uso excesivo de la pena de prisión como las razones de las deplorables condiciones de los centros de reclusión venezolanos.
El informe destaca que solo el 36% de los internos ha sido condenado, mientras que el resto aún espera la celebración del juicio — una situación sobre la que el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas ha llamado la atención.
A pesar del problema de sobrepoblación, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios ha cerrado cinco prisiones en los últimos años, incluso la última cárcel que permanecía abierta en Caracas, señala el informe.
Los resultados del documento del OVP está elaborado con informes de prensa, denuncias de los internos y sus familiares, e información de otras agrupaciones de derechos humanos.
Fuentes: NTN24, La Patilla, El Universal.