miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uruguay recibió a 42 refugiados de la guerra civil en Siria

Uruguay recibió a 42 refugiados de la guerra civil en Siria

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
9 octubre, 2014

Etiquetas: José MujicaRefugiados en Uruguay
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente uruguayo recibió a 42 refugiados de Siria.
El presidente uruguayo recibió a 42 refugiados de Siria en el aeropuerto. (Presidencia de Uruguay)

Este jueves por la mañana arribaron a Uruguay cinco familias que escapaban de la guerra en Siria. Las 42 personas fueron recibidas por el presidente uruguayo, José Mujica, en el aeropuerto de Montevideo.

«No podemos parar una guerra, pero sí mitigar sus efectos», dijo el mandatario. «Ya están jugando al fútbol, creo que los chicos son los que más rápido se integran», agregó.

Noticias Relacionadas

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021

Luis Almagro, canciller uruguayo, destacó la postura favorable y abierta que mantiene el país respecto de la inmigración. “El Uruguay tiene nuevamente espíritu abierto, el uruguayo ha recobrado muchos derechos y muchos beneficios sociales y tiene una mejor estabilidad económica, por lo que está en condiciones de abrir sus manos para la llegada de esta gente. Toda esta satisfacción la recibimos en cada abrazo y beso que dimos y recibimos de cada uno de estos refugiados”, señaló Almagro.

Las cinco familias, compuestas por 14, 12, 6 y 4 personas, serán trasladados al hogar San José de los Maristas para recibir clases de español y capacitación para una mejor adaptación en la sociedad uruguaya.

A diferencia de la propuesta de Mujica de recibir a detenidos en la cárcel de Guantánamo, los uruguayos ven con buenos ojos la llegada de refugiados sirios. Una encuesta de la consultora Cifra indica que un 69% de la población favorece la medida, en contraste con el 58% que rechaza la inmigración de presos en la base estadounidense en Cuba.

Fuentes: Infobae, El Observador.

Etiquetas: José MujicaRefugiados en Uruguay
Artículo Anterior

El dólar se esconde como la moneda de facto de Venezuela y Argentina

Siguiente Artículo

¿Qué ofrecen las empresas en Argentina para paliar los efectos de la inflación?

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Siguiente Artículo

¿Qué ofrecen las empresas en Argentina para paliar los efectos de la inflación?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad