sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohiben danza folclórica en Bolivia por considerarla racista

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
9 julio, 2014
en Bolivia, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Danza del Tundiqui.
Danza del Tundiqui (Youtube)

El Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación de Boliviá, resolvió el pasado lunes, a denuncia del Consejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO), prohibir el baile del tundiqui o negritos, en la cual los «blancos pintados» hacen parodia del sufrimiento de los esclavos afroamericanos, durante la época colonial.

«El tundiqui no expresa la identidad cultural del pueblo afro, por el contrario lo deforma haciendo gala de la humillación y el sufrimiento de (los) afrodescendientes, por cuanto la Presidencia del Comité respalda la denuncia de actitudes racistas y/o discriminatorias que mellan la dignidad humana», afirmó Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización.

Noticias Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022

El volver a la justicia comunitaria, la promoción de oficiales indígenas en las fuerzas armadas y la obligatoridad para los funcionarios públicos de hablar quechua o aymará, son las tareas del Vice Ministerio de Descolonización de Bolivia.

PUBLICIDAD

Según Erbol, la entidad gubernamental encargada de la educación radiofónica de Bolivia, se emprenderá una campaña de educación y sensibilización contra la danza del Tundiqui en homenaje al mes de la afrobolivianidad, a realizarse en septiembre.

La lucha contra el racismo y discriminación hacia el pueblo afroboliviano inició hace varios años y tomó fuerza en la gestión de 2013, cuando se hicieron diferentes denuncias a instancias nacionales e internacionales por actitudes de violación a la Constitución Política del Estado.

Cárdenas dijo que en las últimas horas se determinó convocar a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente contra el Racismo y Discriminación para emitir una resolución que prohíba y sancione el baile del “Tundiqui” en entradas folklóricas, unidades educativas y otros espacios culturales.

Por su parte, el secretario ejecutivo de CONAFRO, Juan Carlos Ballivián, recordó que “todo pueblo merece respeto y consideración” y aseguró que la danza “Tundiqui” mella la dignidad del pueblo afrodescendiente al tergiversar la Saya afroboliviana con una supuesta danza donde se realizan actos grotescos de humillación y flagelo entre otros”.

PUBLICIDAD

La danza “Tundiqui” es la parodia de la Saya afroboliviana, interpretada por blancos pintados de negro con carbón o betún. Sus movimientos corporales son contorsiones exageradas, que según el CONAFRO, trata de ridiculizar a los negros.

Fuentes: La Prensa Bolivia, El Ciudadano, Bolivia Tres Punto Cero.

Etiquetas: tundiqui
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist