Este jueves Costa Rica juramentó a Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), como su nuevo presidente por los próximos cuatro años.
Solís, perteneciente al sector académico de la Historia y las Ciencias Políticas, es el primer presidente de Costa Rica por el PAC, el cual se define como socialdemócrata y progresista. Durante su campaña, Solís se mostró favorable a los derechos de los animales, a la formalización del concubinato de parejas del mismo sexo y a la aprobación de la reelección presidencial. También se pronucnió a favor del aborto en caso de violaciones sexuales, aunque indicó que no impulsaría una ley sobre ese tema por tratarse de una decisión personal.
En su discurso después del traspaso de poder, indicó que en un máximo de dos años el gobierno deberá ofrecer solución a las finanzas públicas, ya que considera que el déficit fiscal de Costa Rica –que se acerca al 6% de su PIB– “pone en grave riesgo la estabilidad de la Hacienda Pública”.
Aseguró que realizará esfuerzos para aumentar la inversión en educación pública de 7,2% a 8% del PIB, y que dará mayor transparencia y modernización a la administración pública. “La corrupción está carcomiendo nuestra democracia y está quebrando las finanzas públicas”, condenó.
Fuente: La Nación.