lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Kenji Fujimori escribe acerca de su conversación con Ollanta Humala en la cárcel

Kenji Fujimori escribe acerca de su conversación con Ollanta Humala en la cárcel

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
17 julio, 2017

Etiquetas: Ollanta Humala
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Vengo como hijo, señor presidente, no como congresista. Le traigo algo de agua», le dijo el congresista al expresidente. (Twitter)

A través de un artículo publicado en el diario El Comercio, el congresista de Perú, Kenji Fujimori, habló sobre una visita que hizo al expresidente Ollanta Humala en la cárcel, donde ahora se encuentra.

«Toqué la puerta de la celda de Ollanta Humala. Estaba con su abogado, los dos solos repasando seguramente opciones judiciales. Encontré a un ser humano quizá en su hora más difícil. Pensé en sus hijos», escribe Fujimori, hijo del expresidente y preso Alberto Fujimori.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
  • Lea más: Perú: expresidente Humala y su esposa están separados del resto de prisioneros
  • Lea más: Perú: expresidente Humala y su esposa cumplieron la primera noche en el calabozo esperando traslado a cárcel

«Vengo como hijo, señor presidente, no como congresista. Le traigo algo de agua», le dijo el congresista al expresidente. Kenji se encontraba, antes, visitando a su padre.

«Luego de un rato noté que le faltaba todo. Me di cuenta de que la medida judicial lo había sorprendido desprevenido», escribe el político. Luego Fujimori señala que fue a visitar, otra vez, la celda de su padre. Ahí le comentó al expresidente que Humala «no tenía ni una toalla». Entonces, el expresidente Fujimori le contestó a su hijo: «Apóyalo en lo que necesita».

Kenji Fujimori le llevó a Humala comida, una cobija y un saco. Y, presuntamente, según señala el congresista, logró hablar con Ollanta Humala por «varias horas».

«Me contó muchas cosas acerca de su vida. Su paso como niño por el colegio de la colonia japonesa donde era el único de apellido español, por lo que se ganó gratuitamente su cuota de ‘bullying’, y que a raíz de eso aprendió a boxear», relata el político peruano.

El hijo del expresidente Fujimori le ofreció libros a Humala. También tocaron varios temas. Pero, al final, el artículo termina señalando la intención: «En esta espiral de violencia política que ha sido el Perú de los últimos años, esta arena movediza de confrontación, elegir el odio es el camino fácil».

«No hay que hacer leña del árbol caído. Quizá ha llegado el momento de construir puentes. Hablaré con quien sea necesario», culmina Kenji Fujimori su relato sobre el encuentro con el expresidente Humala.

Ollanta Humala fue, por años, un adversario y crítico de Alberto Fujimori. Gobernó Perú entre 2011 y 2016 y, debido a un escándalo de corrupción (relacionado con la constructora brasileña Odebrecht), fue sentenciado a prisión preventiva.

Acá se puede leer el artículo completo de Kenji Fujimori

Etiquetas: Ollanta Humala
Artículo Anterior

Oposición venezolana anuncia primeras acciones tras plebiscito: paro nacional y designación de magistrados

Siguiente Artículo

El sesgo de los medios colombianos y la pugna interna del partido de Uribe

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
El sesgo de los medios colombianos y la pugna interna del partido de Uribe

El sesgo de los medios colombianos y la pugna interna del partido de Uribe

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad