miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Burocracia tributaria le cuesta a EE.UU. más de US$1 billón cada año

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
12 diciembre, 2016
en Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Accounting Web)
Más de 9 millones de palabras y 70 mil páginas sobre impuestos le están costando a Estados Unidos un billón de dólares al año. (Accounting Web)

La publicación del Código de Rentas Internas de Estados Unidos, es decir, del Título 26 del código de los Estados Unidos sobre impuestos, le está costando al país de Norteamérica hasta US$ 1 billón cada año, según se lee en el portal Tax Revolution Institute.

El tamaño actual del Título 26 del código de Estados Unidos es de 74.608 páginas y 2,4 millones de palabras. No obstante, el Servicio de Impuestos Internos añadió 7,7 millones de palabras adicionales destinadas a explicar las regulaciones fiscales que se detallan en las otras 2,4 millones de palabras.

Noticias Relacionadas

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022

Además, otras 60.000 páginas se añaden de jurisprudencia relacionada con los impuestos, esencial para los abogados fiscales.

PUBLICIDAD

De esta manera se tiene que las más de 10 millones de palabras significan un costo de cumplimiento anual oculto de hasta US$ 1 billón. Esto es, según señala el Institute, lo que el Título 26 y el Registro Federal cuestan a la economía de Estados Unidos cada año.

  • Lea más: La reforma tributaria demuestra que en Colombia no existe propiedad privada

En la nota se comparan estas cifras con la Enciclopedia Británica —la cual en 32 volúmenes contiene el conocimiento general del hombre—. La Enciclopedia tiene 44 millones de palabras de largo. Por lo tanto, para entender el código de impuestos federal de Estados Unidos y sus regulaciones, uno tendría que leer una longitud similar a un cuarto de la Enciclopedia Británica entera.

Asimismo, la Tax Foundation indica que a los estadounidenses les tomaría «8,9 mil millones de horas» al año para asegurar la completa lectura y entendimiento del Título 26 del código de impuestos.

 

La cifra fue deducida, se lee, al usar datos de la Oficina de Información y Asuntos Reguladores y las estadísticas de la oficina de Empleo de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Por último, se destaca que una encuesta de Wallet Hub indica que el 75 % de los estadounidenses cree que el código fiscal de Estados Unidos es «demasiado complejo».

Siguiendo esto, una encuesta del Centro Pew coincide y añade que los ciudadanos de Estados Unidos están disconformes con el código federal de impuestos.

Fuente: Tax Revolution Institute

Etiquetas: ImpuestosIRS
PUBLICIDAD
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist