
A través de una columna de opinión publicada este sábado 17 de septiembre en el diario El País de España, el destacado escritor peruano y Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, aseguró que “si fuera colombiano, y pudiese votar”, votaría por el sí en el plebiscito sobre los acuerdos de paz a los que llegó el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se celebrará el próximo 2 de octubre.
“¿Funcionará el acuerdo de paz? La única manera de saberlo es poniéndolo en marcha, haciendo todo lo posible para que lo acordado en La Habana, por difícil que sea para las víctimas y sus familias, abra una era de paz y convivencia entre los colombianos”, se lee en el texto de Vargas Llosa.
- Leer más: Uribismo entabla demanda contra cambio constitucional que legaliza acuerdo Santos-FARC
- Lea más: Mario Vargas Llosa: América Latina nunca ha sido más libre que ahora
En la columna, titulada El precio de la paz, el Nobel explica que, ciertamente, estaba confundido sobre qué opción, entre en sí y el no, prefiere en este plebiscito.
“Muchas veces me dije en estas últimas semanas: qué suerte no tener que votar en este plebiscito, pues, la verdad, me sentía tironeado entre el sí y el no”, afirmó Vargas Llosa, quien aseguró que se decidió por la opción de respaldar los acuerdos de paz tras leer “el buen artículo” de Héctor Abad Faciolince publicado en El País el 3 de septiembre.
“Es una de esas rarezas que ayudan a ver claro donde todo parecía borroso. La impresión que me ha causado me acompañará mucho tiempo”, dice el escritor peruano acerca del artículo de Abad.
No obstante, Vargas Llosa apunta que existe un riesgo en respaldar los acuerdos de paz con las FARC, sin embargo, “¿cuál es la alternativa?”, se pregunta el escritor.
“¿No es mejor un país donde tus mismos secuestradores estén libres haciendo política, en vez de un país en que esos mismos tipos estén cerca de tu finca, amenazando a tus hijos, mis sobrinos, y a los hijos de tus hijos, a tus nietos?”, escribió el Nobel citando a Héctor Abad Faciolince.
Antes de que se publicara la nota en el diario El País, el peruano había divagado entre la disyuntiva que impone el plebiscito del próximo 2 de octubre, pero la columna confirma que tomó una decisión.
Por lo tanto, Vargas Llosa concluye diciendo que “las razones de este magnífico escritor que es, también, un ciudadano sensato y cabal, me han convencido. Si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el sí”.
Fuente: El Espectador