martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Qué esconde el documental ruso sobre soldados cubanos al servicio de Putin

Qué esconde el documental ruso sobre soldados cubanos al servicio de Putin

Los soldados, parte del cuerpo de las "Avispas Negras" aparecen cubiertos de barro, con armas, sobre arena caliente. Pero solo es un intento propagandístico para justificar la colaboración del régimen cubano con el gobierno de Putin

Oriana Rivas por Oriana Rivas
13 febrero, 2024
en Cuba, Noticias, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Documental ruso sobre soldados cubanos pretende ignorar escándalo sobre mercenarios
Esta es la segunda parte de un documental estrenado en diciembre. (Youtube)

Con una puesta en escena de dudosa calidad y un discurso sacado de los libros de propaganda soviética, el gobierno de Vladímir Putin se encargó de difundir imágenes sobre las ‘Avispas Negras’, el cuerpo especial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR) y que, supuestamente, ayudan al ejército ruso a ejecutar operaciones de alta complejidad.

Aunque Alexey Egorov, militar al servicio del Kremlin, no menciona directamente la guerra contra Ucrania, las tareas que describe de dichas tropas —cuyos soldados, a juzgar por su aspecto físico, parecen carecer de total entrenamiento— se relacionan con acciones de sabotaje, mas no con enfrentamientos directos. En el material de casi 38 minutos explica que su tarea “es moverse silenciosamente en un área predeterminada, hacer lo que hay que hacer allí y luego desaparecer sigilosamente”.

Noticias Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
  • Lea también: Rusia contrata inmigrantes cubanos sin papeles como quitanieves en ola gélida
  • Lea también: Las pruebas sobre los mercenarios cubanos en Rusia que derrumban relato de Díaz-Canel

Es la segunda parte de un documental estrenado en diciembre del año pasado. Los soldados cubanos aparecen cubiertos de barro, con armas, sobre arena caliente y en otras situaciones que pretenden hacerlos intimidantes. Pero solo es un intento propagandístico para justificar la colaboración del régimen cubano con el gobierno de Putin.

Elogios a las Avispas Negras

“Este grupo está entrenando en refugios subterráneos para esconderse de la inteligencia enemiga y se prepara para la penetración de su retaguardia, incluyendo la realización de entrenamiento de ingeniería bajo tierra (plantar explosivos), donde pueden permanecer hasta una semana”, dice en las imágenes filmadas “a pocos kilómetros de La Habana”.

Egorov continúa y asevera las Avispas Negras son de los cuerpos militares mejor preparados del mundo. “Pocas personas los han visto, pero muchas han oído hablar de ellos. Estos chicos rara vez se muestran en televisión”, agrega de acuerdo con la traducción que hace 14 y Medio.

Aunque pretende llenar de halagos al cuerpo de soldados y la herencia comunista del difunto dictador Fidel Castro, en realidad los acuerdos entre Moscú y La Habana son bastante turbios. Además, como suele ocurrir con este tipo de promociones, también tiene otro fin: ignorar las acusaciones que surgieron meses atrás sobre el reclutamiento de ciudadanos de la isla para unirse a la tropas rusas mediante engaños.

Copiado del manual de los tiranos

Es una práctica común de los regímenes autoritarios tapar las polémicas que no le convienen. Apenas sale a luz algún hallazgo o testimonio, el aparato estatal lo silencia y vuelca su maquinaria propagandística para hacerse un lavado de cara. Ese performance lo hizo la extinta URSS, el fallecido dictador Muamar el Gadafi, y lo siguen aplicando el actual tirano norcoreano Kim Jong-un, Cuba y Rusia.

Personas que fueron engañadas en año pasado lograron contar cómo aterrizaron en el país con la promesas de trabajar en el sector construcción, pero terminaron enlistadas en el ejército, sin pasaportes y sin ningún otro documento. Antes de eso, ya era de público conocimiento cómo se les ofrecía la ciudadanía a algunos cubanos y sus familias, y un pago por unos 2300 euros (un monto que se desconoce si les fue entregado).

Mientras siguen vigentes las preguntas sobre el paradero de ciudadanos cubanos en el ejército ruso que llegaron engañados, un nuevo escándalo cobra fuerza y es la contratación de inmigrantes sin papeles como quitanieves en ola gélida que atraviesa Rusia. Aunque como suele ocurrir, la información oficial sobre sus condiciones de vida suele ser escasa.

Etiquetas: Cubanos inmigrantesdictadura castristaejército ruso
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
La crisis de la vivienda explicada con minineveras

La crisis de la vivienda explicada con minineveras

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.